Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el Dr. Spas Tashev, investigador de la Academia de Ciencias de Bulgaria, estudia en su trabajo científico más reciente. Él hace especial hincapié en el periodo 1944-1990, el cual hasta el momento no había sido estudiado en absoluto por la ciencia búlgara. Así nos lo hace saber el comunicado de prensa de la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero (AEBE), encargada de organizar la impresión y la presentación del libro de Tashev.
En el estreno de "Las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo. Procesos sociopolíticos y consecuencias demográficas (1913-2024)" han sido invitados los representantes de dichas comunidades, así como los investigadores y estudiantes provenientes de ellas, que están cursando estudios en universidades búlgaras dentro del marco del PMS 103. Al evento asistirá además la vicepresidenta búlgara, Iliana Iotova.

“El 23 de abril, en el Centro Cultural Búlgaro de la calle Vesléts Nº13, en Sofía, será presentado oficialmente el trabajo del Dr. Spas Tashev. Su libro forma parte del programa editorial de la Agencia”, comenta Lili Spasova, experta jefe de la AEBE. “El propio autor describe su libro como un trabajo dirigido a los políticos, diplomáticos y funcionarios estatales, aunque yo personalmente creo que éste sería muy interesante y útil para cualquiera que quisiera conocer más acerca de esta comunidad histórica en Albania y Kósovo. En el libro aparecen publicados muchos documentos y estadísticas curiosas, abarcando hasta el año 2023 inluído. Y está escrito de una manera muy entretenida, incluso para quienes, como yo, no son historiadores".
El Dr. Spas Tashev es especialista en asuntos de migración y de búlgaros en el extranjero. Es licenciado del Instituto Diplomático del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Universidad de Economía Nacional y Mundial (UNSS) y la Universidad de Tracia; y es el fundador y primer director del Centro de Información Cultural de la República de Bulgaria en Skopje. En el periodo 1998-2002 fue vicepresidente de la Agencia Estatal para los Búlgaros en el Extranjero. Es doctor en estadística y demografía por la Academia de Ciencias de Bulgaria, y profesor en la Universidad del Sudoeste "Neofit Rilski" de Blagoevgrad.
Autor: Elena Karkalanova
Versión en español: Alena Markova
Fotos: BTA, Agencia Estatal para los Búlgaros en el Extranjero
Sofía ya tiene una nueva sede cultural. Phenomena es el primer museo en Bulgaria dedicado al vínculo entre la ciencia y las artes. El lugar presenta distintos descubrimientos científicos, tecnologías, ingeniería, arte y matemáticas en el espíritu de..
“La alegría que uno ve en los ojos de las personas a quienes ha ayudado no puede describirse con palabras, debe vivirse”. Es lo que señalan Veneta Terzieva y Valentín Grigorov el Día de los Próceres de la Ilustración Nacional. Los dos llevan casi un..
Con una serie de eventos Bulgaria celebra el Día de los Próceres Nacionales. El día en que rendimos homenaje a los letrados, próceres, luchadores por libertad nacional que conservaron a través de los siglos los valores espirituales de la nación y su..
En el mundo actual, en el que lo material sustituye a lo espiritual, las reflexiones sobre la salvación de las almas quedan en segundo plano. La..
“La alegría que uno ve en los ojos de las personas a quienes ha ayudado no puede describirse con palabras, debe vivirse”. Es lo que señalan Veneta..
Con una serie de eventos Bulgaria celebra el Día de los Próceres Nacionales. El día en que rendimos homenaje a los letrados, próceres, luchadores por..