El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema principal que se centra en la fuerza unificadora del arte. “El Palacio Nacional de Cultura posee más de 10 formas festivaleras de las cuales son activas solamente tres”, ha declarado en una rueda de prensa la directora ejecutiva del Palacio Andriana Petkova que acentúa en el nuevo formato del Salón de las Artes con un foco muy importante: los niños.
El 23 de abril el Salón de las Artes comienza con una impresionante exposición titulada Procesión del Prof. Stanislav Pamukchiev, integrada por 15 cuadros de más de 2.5 metros y del lienzo homónimo Procesión de más de 7.5 metros que inspiró al renombrado músico Asen Avramov a componer una compasión de más de 8 horas que dura durante todo el día acompañando a la exposición. El Prof. Pamukchiev celebró la idea de un festival de las artes en el Palacio Nacional de Cultura que atraiga a más público y salga de los mecanismos del mercado. Tres días después de su término será inaugurada la muestra del Prof. Gredi Assa Antes, ahora y mañana. El público será provocado por autores que se reunirán en el Salón Literario del Centro Nacional del Libro, adjunto al Palacio Nacional de Cultura. El director del Centro Svetlozar Zhelev nos llama la atención a la presentación en el club literario Peroto de dos escritores búlgaros consolidados. El nuevo libro de Antonia Apostolova El dolor viene después tendrá su estreno el 13 de mayo. Nikolay Terziyski presenta su cuarta novela Rodinia.
“Me alegro mucho que aquí, en este espacio en el tercer piso, entre los bellos lienzos e instalaciones del Prof. Stanislav Pamukchiev y la exposición del Prof. Gredi Assa escucharemos poesía”, ha declarado Svetlozar Zhelev. La editorial Scribens que se ha dedicado casi completamente a la poesía y al trabajo con los autores jóvenes que emprenden ahora su camino visitará el Salón con dos lecturas poéticas. La primera tendrá lugar el 9 de mayo con cuatro autores jóvenes y ya consolidados.
Neli Staneva creció en la ciudad de Sliven. Se graduó por una universidad en Alemania. Es autora de libros poéticos, tiene publicaciones en distintos periódicos y revistas literarias, tiene varios premios de poesía. Vive entre Suiza y Bulgaria y en la rueda de prensa en el Palacio Nacional de Cultura no ocultó su alegría de la posibilidad de participar en la lectura del 9 de mayo en “la auténtica catedral creada por el Prof. Pamukchiev”.
“Creo que esta simbiosis entre la poesía y el arte virtual es muy importante y crea algo como un espacio seguro para las personas que buscan el sentido. Creo asimismo que ellos son más de lo que pensamos. No debemos renunciar al sentido a causa de todo lo que sucede por el mundo en estos momentos. El mundo nunca ha sido un lugar cómodo para vivir, pero el arte ayuda a sentirnos mejor”.
Una parte importante del Salón de las Artes es el festival internacional Capital Literatura organizado por la fundación Elizabeth Kosotova. El programa teatral incluye un espectáculo en solitario del actor Izhak Finzi el 7 de junio en la sala 2 del Palacio Nacional de Cultura.
El Festival Artístico de Papel es otro evento atractivo que conecta las prácticas artísticas actuales con el público en Bulgaria y fuera del país. Es un motivo de gran alegría para los organizadores el hecho de que la fachada del Palacio se convertirá una vez más en un panel artístico para composiciones de luz en un concurso internacional parte del festival LUNAR.
El acento principal en la 22 edición festivalera es la comunicación entre los jóvenes y los niños con los grandes artistas, una línea que el Palacio Nacional de Cultura comenzó en 2024 con la iniciativa El palacio de las muñecas y los niños. El equipo tiene la idea de fundar un premio de arte infantil, una expresión financiera del deseo de los niños de dar rienda suelta a su imaginación. A la pregunta de Radio Bulgaria por qué el Salón no se había organizado en los últimos 10 años responde la directora ejecutiva del Palacio Nacional de Cultura Andriana Petkova.
“Tengo que decir que como junta directiva y yo, en mi calidad de directora ejecutivo ocupamos estos cargos desde el mes de febrero del año pasado. En el programa con el cual fui elegida para el cargo había diseñado un programa de 52 semanas para el desarrollo de los procesos culturales en el Palacio Nacional de Cultura. Parte del programa es la restauración del Salón de las Artes. Ya que mi experiencia está relacionada con la organización de exposiciones del arte moderno por todo el mundo y he trabajado con estos artistas durante varios años, los conozco y he organizado exposiciones suyas de América Latina a Asia, esto creó mi visión de sinergía entre las artes.
En segundo lugar, está la sensación de que una exposición no es la inauguración, es un proceso de desarrollo de su presencia en un determinado espacio y mi idea es que sea completada con otros eventos culturales. Entonces se produce el proceso de continuidad, ya que la idea era que los eventos se complementaran. Por esto en las dos grandes exposiciones, en el Festival de Papel como un tercer pilar, incluimos muchos debates, poesía, lecturas, eventos literarios y musicales y todo esto se desarrollará en un mismo contexto integro”.
Fotos: Palacio Nacional de Cultura
Traducido y publicado por Hristina Táseva
La serie serbio-búlgara "Operación Sable" se presentará el 23 de abril en Sofía. La proyección del primer episodio será en el Cine Odeón. Goran Stanković y Vladimir Tagić, directores y guionistas de la película, serán invitados al festival Media Play y..
Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de 1920. Su nombre de pila es Valeri Nisim Mevorah. Se graduó en la especialidad de medicina en la..
La Nueva Universidad Búlgara (NBU) anuncia el comienzo de la iniciativa “Días Primaverales de las Artes”, que celebra la creatividad y la cultura. Desde hoy hasta el 5 de junio están programadas más de 30 actividades culturales y artísticas, con la..
La Nueva Universidad Búlgara (NBU) anuncia el comienzo de la iniciativa “Días Primaverales de las Artes”, que celebra la creatividad y la cultura. Desde..
Se han cumplido 105 años desde el nacimiento del académico Valeri Petrov, poeta, escritor, guionista, dramaturgo y traductor. Nació el 22 de abril de..
La serie serbio-búlgara "Operación Sable" se presentará el 23 de abril en Sofía. La proyección del primer episodio será en el Cine Odeón. Goran Stanković y..