Marionetas y títeres gigantes, espectáculos de fuego, estatuas vivientes, teatro, música y un desfile de carnaval, esas serán sólo algunas de las atracciones del programa del Festival Internacional de Arte Callejero "6Fest", que se celebrará del 24 al 27 de abril en Plovdiv y tendrá entrada gratuita. Esta es la mayor edición del festival hasta el momento, reuniendo a 40 artistas de 8 países: Bulgaria, Italia, República Checa, Rumanía, Serbia, Turquía, Ucrania y Finlandia.
El festival arrancará a las 16:00 h en el Pabellón Vienés de los Jardines de Zar Simeón, con el espectáculo búlgaro de marionetas “Las aventuras del gatito Kevin”, en el que participarán alumnos de la clase 10° B de la Escuela Nacional Superior de Artes Escénicas y Cinematográficas de Plovdiv. El programa continuará el viernes a las 19:00 h en la Plaza Central, con el espectáculo acrobático “C'est La... Wheel!” del teatro V.O.S.A. y Sunriders (República Checa), y después, a las 20:30 h, en la Plaza Central junto al edificio de Correos se podrá presenciar el espectáculo de fuego “Lumierie”, de Opera Fiammae (Italia).
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..
Hasta el 29 de agosto de 2025, los habitantes de Varna y los visitantes de esa ciudad del mar Negro pueden visitar la exposición itinerante “Huellas de extinción” en el Museo de Ciencias Naturales local. La muestra forma parte de una campaña dedicada a..
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los..