El primer gran acontecimiento de ballet del programa jubilar dedicado al centenario de la Ópera de Stara Zagora es el estreno de Noches parisinas, con música de Carl Maria von Weber, Serguéi Rajmáninov y Jacques Offenbach. El libreto, la coreografía y la puesta en escena son obra de la mundialmente reconocida coreógrafa búlgara Donvena Pandursky. El diseño de escenografía y vestuario corre a cargo del destacado artista bielorruso Pavel Shappo. El estreno tendrá lugar los días 29 y 30 de abril de 2025, con motivo del Día Internacional de la Danza.
La música de estos tres grandes compositores está coreografiada como una fantasía nocturna en cuatro partes ambientadas en París: soñada, imaginada o realmente vivida en distintas fases de la vida humana. La protagonista se presenta como una niña, una adolescente, una mujer joven y, en la última parte, La alegría parisina, con música de Jacques Offenbach, una mujer madura que intenta adormecer su miedo a envejecer en la euforia de la vida nocturna parisina.
La representación contará con distinguidos solistas de Stara Zagora: Anelia Dimitrova, Romina Slavova, Fiordi Loha y Tomoki Ishigo.
La autora de Noches parisinas, Donvena Pandursky, nació en Sofía. Se graduó por la Escuela Estatal de Coreografía en 1978, bailó en la compañía de la Ópera de Sofía y en el prestigioso grupo de ballet moderno Arabesque. En 1988 se licenció en dirección de ballet en el Conservatorio Rimski-Kórsakov de San Petersburgo. Desde 1989 vive en Alemania, donde ha trabajado con las compañías de ballet más prestigiosas, entre ellas el Real Ballet Sueco de Estocolmo, el Ballet de la Ópera de Gotemburgo y el London City Ballet. En 2023 fundó la Academia de Ballet de Westfalia en Ascheberg (Alemania), de la que es directora artística.
Fotos: Foto: operasz.bg“El final del río” no es una película cualquiera. Es una película que busca descubrir lo universal de las experiencias humanas más allá de cualquer frontera, siendo al mismo tiempo una expresión del diálogo cultural entre Ucrania y Bulgaria. Fue creada..
“Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados de nuestro pasado más reciente. Sin embargo, una de las artistas que vivía dentro de las..
Se está realizando una película sobre la vida de Lili Ivanova, según anunció el equipo detrás del nombre más importante de la música pop búlgara. La película tiene como título provisional "Lili - El amor es vida". "¡Gracias a todo el equipo de la..