El 30 % de los búlgaros, o 1,8 millones de personas, pertenecen al grupo de hogares con pobreza energética, que no tienen acceso a servicios energéticos básicos para calefacción, refrigeración, iluminación y suministro de energía para electrodomésticos, informa la reportera de BNR Tsvetelina Stoyanova. Otros 365.000 tienen la condición de clientes vulnerables y las personas que no pueden mantener suficientemente caliente su vivienda suponen aproximadamente el 21%.
Un comunicado del Consejo Económico y Social señala que el Gobierno está rezagado en la introducción de mecanismos para evaluar, identificar y monitorizar los hogares con pobreza energética en nuestro país. La institución recomienda agregar un índice de inflación a la fórmula para determinar la línea oficial de pobreza con el fin de superar el abandono del criterio de ingresos en la determinación del estatus de los hogares.
En julio del año pasado, el precio medio mensual de la electricidad en Bulgaria, Rumanía y Grecia era más de un 110% superior al de países de Europa Central como Alemania, Austria y la República Checa, como se desprende del documento, que afirma: “Como resultado, las empresas búlgaras y el Estado búlgaro, a través de las compensaciones que proporciona, pagan un precio insoportablemente alto por la electricidad, y esto tiene un impacto extremadamente adverso en la competitividad económica y el nivel de vida”.
Redactora: Diana Tsankova
Traducido y publicado por Vladislav Púnchev
Foto: BGNES
Tiempo nublado y ventoso, con lluvias y nevadas en las montañas El jueves, las temperaturas mínimas estarán entre los 6 °C y los 11 °C, y en Sofía capital serán de unos 5 °C. Durante el día, las condiciones meteorológicas serán complicadas. El día..
Los líderes del GERB y el DPS-Nuevo Inicio Boyko Borisov y Delyan Peevski, respectivamente, reclamaron el inmediato cierre de la Agencia Ejecutiva para Administración Automovilística. La petición fue presentada después del escándalo provocado por..
En 2024 13 002 personas cambiaron su dirección de Bulgaria en un país extranjero, siendo el 55.1% de ellos hombres. Un 7.7% de los emigrantes tienen de 0 a 14 años de edad, el 82.7% tienen de 15 a 64 años, y el 9.6% tienen más de 65 años. Los destinos..
El presidente de Continuamos con el Cambio, Asen Vasilev, declaró en una entrevista para bTV que es más fácil ser el único líder del partido que gobernar..
Desde el 8 de octubre comenzarán a aplicarse sanciones efectivas a los comerciantes que no cumplan las disposiciones de la Ley de introducción del euro en..
Bulgaria ha acogido con satisfacción el plan concreto del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a las hostilidades en Gaza y ha tomado nota..