Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La pianista Rositsa Banova: "Creo en el maravilloso futuro de Bulgaria"

Foto: rossitzabanova.online

Talentosa pianista y reconocida pedagoga, Rositsa Banova lleva casi tres décadas impartiendo clases en Estados Unidos y Asia. Ha ofrecido conciertos en Austria, Hungría, Polonia, República Checa, España, Francia, Grecia, Rusia, China, Vietnam y Tailandia, y el Carnegie Hall de Nueva York es solo una de las decenas de salas estadounidenses en las que ha sido aplaudida.

Nació en Sofía, en el seno de la familia del destacado poeta, escritor, dramaturgo y traductor Bancho Banov y de la bailarina Rositsa Banova. A los nueve años ya había obtenido sus primeros premios en concursos. En la Escuela Nacional de Música "Prof. Pancho Vladigerov", Rositsa estudió durante dos años en la clase del gran pianista y pedagogo búlgaro Anton Dikov.

En 1997 se trasladó a San Francisco, donde fue admitida en el Conservatorio con una beca completa y se convirtió en alumna del profesor Paul Hersh. También trabajó con el destacado pianista Mack McCray. Posteriormente obtuvo su máster y su doctorado en la Jacobs School of Music de la Universidad de Indiana, bajo la dirección de los profesores Evelyne Brancart y Emil Naumov.

Rositsa Banova en Las Vegas (2009)

"Indiana sigue siendo una de las diez mejores escuelas de música de Estados Unidos", afirma Rositsa, y continúa:

"La profesora Evelyne Brancart es belga y ha sido galardonada con el premio 'Reina Isabel' (Concours musical international Reine Élisabeth). Es una pianista y profesora muy talentosa que transformó por completo mi técnica. Después de ella, trabajé con el increíble profesor Emil Naumov, a quien le debo muchísimo. Es un gran profesional, pero lo más importante es que apoya enormemente a sus alumnos...", recuerda Rositsa Banova.


Tras completar sus estudios, Banova permaneció en Indiana como profesora de piano en la Jacobs School of Music. En 2012 se trasladó a China para impartir clases en la Universidad Ludong de Yantai (Ludong University). Posteriormente trabajó en la Universidad Pelita Harapan de Indonesia (Universitas Pelita Harapan, en Lippo Karawaci), donde dirigió el departamento de acompañamiento al piano.

Entre 2014 y 2023 fue directora del departamento de piano de la Universidad Sultan Qaboos, en Mascate (Omán), y desde el verano de 2023 hasta la actualidad enseña piano, teoría musical y música de cámara en la Wycombe Abbey International School de la ciudad china de Nankín.

Por su gran labor pedagógica, Banova comparte ante Radio Bulgaria:


"He enseñado a alumnos de todas las edades, desde niños de cuatro años hasta estudiantes universitarios. Actualmente trabajo en una escuela británica en China, donde los alumnos cursan desde 1.º hasta 12.º grado, y yo enseño principalmente a los de 7.º a 12.º grado. Intento enseñar a mis alumnos que sean individuos auténticos, que piensen en lo positivo y desarrollen lo mejor de sí mismos.

A los que ahora están en 12.º grado procuro prepararlos para que puedan acceder a universidades y facultades de todo el mundo. Este año tengo cuatro alumnos que han sido aceptados en Europa y América. Pero lo más importante es que intento ser una profesora versátil: mejorar su técnica y su musicalidad, enseñarles un amplio repertorio. Para mí, la enseñanza es una pasión. ¡Me encanta enseñar!", afirma Rositsa Banova.

Mozart Sonata in B flat Major K 570, 1 st movement

¿Cómo se adapta al sistema chino: al estilo de vida, los estrictos requisitos, el cumplimiento de las normas?


"Es lo único que me resulta difícil y lo que me hace pensar en volver al mundo árabe o a Estados Unidos. Las exigencias en China son muy estrictas. La escuela en la que trabajo actualmente es británica, pero tiene un director chino. Hay que estar en el trabajo desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde. Si llegas, por ejemplo, a las ocho y media varios días seguidos, te despiden sin previo aviso. Muchos de mis compañeros han sido despedidos de un día para otro.

Además, si no cumples bien con tu trabajo, corres el mismo riesgo, porque cada aula tiene una cámara y ellos -sin que sepas cuándo te están observando- revisan esas grabaciones. Los directores pueden comprobar si realmente estás dando clase o, por ejemplo, mirando el teléfono. La situación es muy estricta", relata Rositsa Banova.

Rositsa cuenta que en China se vive con mucha tranquilidad, debido a las sanciones muy estrictas contra la delincuencia. Sin embargo, no le gustaría quedarse en Asia: prefiere volver a Estados Unidos, donde considera que está su hogar. Cada verano regresa a Bulgaria, país que percibe muy cambiado, "en el buen y en el mal sentido". Aun así, sigue siendo su patria, el lugar donde le gustaría vivir, y además a su hija pequeña le encanta Bulgaria.

Su próximo concierto será en enero de 2026 en Tailandia, aunque espera poder tocar pronto en su país natal. Solo sueña con gozar de buena salud y está convencida de que el amor verdadero existe: "El amor no siempre es hacia una persona. El amor es hacia el arte, hacia la vida, hacia lo que te sucede. Creo en el amor y creo que pueden suceder cosas bonitas".


¿Y qué piensa de Bulgaria?

"Solo lo mejor. Y deseo que todos tengan buena salud y sean mejores personas. Porque a veces me encuentro con gente muy nerviosa y grosera por la calle, y eso es algo que me aleja de Bulgaria. Por lo demás, el talento de los búlgaros... la mayoría de la gente es buena, pero simplemente quisiera que fueran más tranquilos, aunque sé que es difícil con la situación actual en el país.


Aun así, creo en un futuro maravilloso para Bulgaria con el paso del tiempo. Y espero volver aquí algún día...", confiesa Rositsa Banova.

Autora: Tsvetána Tóncheva

Fotos: rossitzabanova.online, YouTube /Rossitza Banova 

Fotos: Versión al español y publicación por Borislav Todorov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Severin Gueorguiev y "Rastro"

A pesar de que adquirió popularidad mediática tras su participación en la decena temporada del formato televisivo La voz de Bulgaria y con más de 60 000 seguidores en TikTok, los rastros del joven intérprete Severin Gueorguiev se pueden ver atrás en..

Publicado el 08/09/25 15:10
Fotocollage: Iván Petrov

Ejemplos de la cultura musical búlgara: “Un legado”

Con motivo del 6 de septiembre, cuando en Bulgaria celebramos la Unificación del país, recordaremos una legendaria marcha patriótica. Sin duda en septiembre de 1885 Un legado no acompañaba a las sublevaciones populares en Panaguriste, Chirpán,..

Publicado el 05/09/25 15:25

Princesa Teodora y Esperanza for Life: concierto de gala en apoyo a los niños en situación de riesgo

El 3 de octubre, a partir de las 19:00 h, en la sala Bulgaria de la capital se celebrará el gran concierto benéfico y espectáculo Esperanza for Life (“Esperanza para la vida”), organizado por la fundación internacional de la princesa Teodora von..

Publicado el 03/09/25 14:57