MONA es el seudónimo creativo de Simona Petrova. Ella es muy joven, pero ya ha recorrido un largo camino, pasando de ser aquella niña tímida de Kyustendil a convertirse en la cantante que es hoy: segura de sí misma sobre el escenario, y cada vez más popular. La inspiración de MONA es su bisabuela, quien era cantante folclórica, y es por eso que en las canciones pop de la joven cantante siempre está presente el folclore búlgaro:
"Llevamos la música folclórica en la sangre, es mi mayor amor. Incluso, cuando participo en diferentes eventos, me doy cuenta de que sólo con la música folclórica se me ponen los pelos de punta de esta manera y sólo entonces siento así la música. Hasta cuando viajo, las listas de reproducción que suelo escuchar no están llenas de temas actuales, sino principalmente de canciones folclóricas, sobre todo canciones corales. Esto es lo que enciende esa llama en mí."
A MONA le impresionan especialmente las mujeres mayores de los pueblos búlgaros, esas que cantan las canciones de sus abuelas. Para ella, esto es algo especialmente valioso, ya que la música folclórica nos conecta con las tradiciones, nos muestra cómo vivía la gente en el pasado, sólo que ahora esta música llega a nosotros distorsionada por las tendencias actuales. MONA se considera a sí misma parte de una nueva ola de artistas que están incorporando el folclore a su música. Lo diferente en su caso es que el folclore que ella incorpora es de su propia autoría. Según ella, lo que se hacía antaño -en el pasado-, aquel sonido auténtico de entonces, no puede conseguirse hoy. Y vestirlo de galas modernas sólo lo perjudicaría.
El deseo de la joven cantante es hacer algo nuevo que esté influenciado por lo antiguo. Así, después del exitoso single "Viva" (Zhíva), que cuenta con más de un millón de visitas en YouTube, ha creado su nueva canción "Fuerza" (Síla). MONA es la autora de la música y la letra, y para los arreglos recurrió a ROBI (Roberto Nikolov). "Fuerza" salió del tirón tras un complicado periodo vital para la cantante. En esta canción MONA presenta su propia fuerza, y para ella esta fuerza que siempre le ha ayudado es el folclore búlgaro, la música y las tradiciones búlgaras. El videoclip de "Fuerza" va acompañado de una traducción al lenguaje de signos como un llamado a que el arte sea accesible para todos. La cantante tuvo esta idea y la materializó gracias a Nuri Yasharov, actor con problemas de audición, artista visual, profesor y especialista en lengua de signos búlgara. La cantante está firmemente comprometida con esta causa, y comparte:
"Tan sólo el 16% de los artistas crean música accesible para todos. Yo quiero contribuir a que esto cambie. Quiero que mi música sea un puente entre mundos. No sólo entre el mundo del folclore y el del arte moderno, sino también un puente entre el mundo de las personas sordomudas y el de las personas que no tienen problemas auditivos. Hacemos arte para que llegue al mundo. Los artistas creamos cuando queremos decirle algo al mundo. Yo quiero crear mi música de manera que sea accesible para todos, tanto si pueden escuchar, como si no".
Autor: Dilyana Tracheva
Traducción en español y publicación: Alena Markova
Fotos: Facebook / MONA, YouTube
Días antes de su segundo gran concierto en la sala número 1 del Palacio Nacional de Cultura Mihaela Fileva presenta su nuevo single ¿Quién es ella?, con un video divertido en el espíritu de los cortometrajes. La canción es parte de álbum de la cantante..
Dos jóvenes actores, Alena Vergova y Boyán Todorov, presentan su canción a dúo titulada “La noche muere sola” ( Noshtá umíra samá ). Este es también el primer sencillo del próximo álbum de debut de Boyán, que nos cuenta cómo surgió la idea: “Iba..
Declarado creador de la música pop búlgara moderna, precursor e incluso “patriarca” de las canciones eternas búlgaras, el romántico e irresistiblemente encantador en vida Yosif Tsankov es sin duda uno de los decanos de los géneros ligeros musicales de..
Kalina y Yoana Andreevi se llevan dedicando a la música literalmente desde siempre. Tienen una formación musical clásica y son hijas de la cantante,..
Las jóvenes Elisaveta Tasheva- eleeeza y Rada Ilíeva cantan desde pequeñas y también componen sus propias canciones. Ahora, unidas por sus ideas comunes..