Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

NEET en Bulgaria: ¿Por qué un número cada vez mayor de jóvenes optan por no trabajar y estudiar?

Foto: Pexels

Los llaman NEET (Not in Education, Employment or Training), o ninis. Son personas jóvenes, de 16 a 29 años de edad que ni estudian, ni trabajan, ni aprenden algo nuevo. Este grupo crece en toda Europa y está presente en informes de Eurostat. En Bulgaria, sin embargo, el cuadro es más complicado a causa del problema demográfico y el sector estable de la economía sumergida. Los análisis muestran que la parte de los jóvenes búlgaros sin empleo es considerable. Parte de ellos evaden voluntariamente el mercado de trabajo y la educación, viviendo con sus padres y contando con su apoyo financiero. Otros están descontentos por lo que les ofrece el mercado de trabajo. “En general se han reducido las personas ocupadas en el país, no solo entre los jóvenes, sino a causa del crecimiento demográfico negativo, la emigración y otros factores”, dice Plamen Robov de la Confederación Búlgara de Ocupación y agrega: 


“Hay causas específicas típicas para este grupo en concreto. Una de estas causas es que ha disminuido el interés de los jóvenes por el trabajo a contrato laboral. Las nuevas generaciones son más propensas a elegir formas de trabajo flexibles: freelancers, contratos civiles, proyectos, etc. Entre los jóvenes este tipo de trabajo es cada vez más popular y el trabajo clásico a contrato laboral es cada vez menos atractivo”.

Este cambio en los ánimos no es un mero capricho, sino que refleja el cambio fundamental en los valores y el modo de entender la vida de la joven generación. Los jóvenes no buscan simplemente un trabajo, sino un modo de vida que les permita autonomía y equilibrio. Esto, sin embargo, representa un gran reto para el modelo económico búlgaro que todavía depende mucho de las formas tradicionales de ocupación en sectores como la producción, los servicios y otros que requieren la presencia humana. La estadística es elocuente: 


Digamos que el número de los jóvenes que tienen hasta 29 años de edad es de 120 a 150 mil y ellos no figuran oficialmente en ninguna parte, es decir, ni trabajaban, ni estudian”, explica Plamen Robov. Desde luego, otra causa importante que incide es el mercado sumergido. Una gran parte de estas personas jóvenes trabajan algo, pero esto no está reflejado oficialmente, es decir ellos son parte de la economía sumergida. A una escala mayor, la estadística muestra que aproximadamente un millón de personas que tienen el derecho a trabajar no estudian ni trabajan y no aportan a la economía”.

Hoy un número cada vez menor de búlgaros jóvenes optan por la artesanía como profesión o un trabajo que requiere presencia física permanente, en una fábrica, oficina o en un determinado lugar. La causa es simple: el horario de 9 a 6 no ofrece flexibilidad. ¿Qué es lo que les atrae? Todo lo que permite libertad y trabajo a distancia, el sector IT, la subcontratación, la mercadotecnia digital, el contenido en línea, etc. a juicio de Plamen Robov, las compañías deben adoptarse y ofrecer más flexibilidad y la nueva generación debe “ser más humilde” en sus expectativas:  


“Creo que los dos bandos pueden hacer mucho para que el proceso funcione mejor. Los empleadores deben optimizar su estructura interna para que puedan ofrecer salarios lo suficientemente atractivos y el proceso laboral debe ser lo suficientemente flexible para atraer a los jóvenes. Por otro lado, las personas jóvenes hoy en día tienen unas expectativas que están bastante lejos de la realidad. El contenido en línea les muestra carrereas brillantes y lujosas que parecen muy fáciles y bien remuneradas. En la realidad, sin embargo, si tienes 20 a 23 años de edad, el diploma y el dominio del inglés no garantizan un alto salario. Para alcanzarlo hace falta tiempo, esfuerzos y práctica, aparte de los conocimientos adquiridos en la universidad. Por esto es importante que estas personas pisen firmemente en la tierra: deben estar más pacientes, invertir en sí y pensar a largo plazo en su carrera y en las relaciones con sus empleadores”, termina diciendo Plamen Robov en una entrevista para Radio Bulgaria. 


Redactora: Veneta Nikolova

Traducido y publicado por Hristina Táseva

Fotos: Pexels, Pixabay



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La demanda de trabajo en Bulgaria supera la oferta

Quedan menos de 100 días hasta la adhesión de Bulgaria a la eurozona y esto es un motivo más para hablar de los ingresos de los búlgaros, de nuestra economía, de las inversiones extranjeras y el mercado laboral que reacciona más rápidamente a los..

Publicado el 30/09/25 18:45

El padre Paolo Cortesi: “Los emigrantes no son una amenaza, sino un regalo para nuestras sociedades”

Antes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que el mundo católico celebra el 29 de septiembre.  “Con estas palabras el..

Publicado el 29/09/25 12:11
Denitsa Petrova

Denitsa Petrova y su vida en Edimburgo, dedicada al conocimiento

La Universidad de Edimburgo es la cuarta más grande del Reino Unido y abrió sus puertas en 1583. Durante 57 años, su rector fue Su Alteza el Príncipe Felipe, y desde 2011 esta función la desempeña su hija, la princesa Ana. La búlgara Denitsa Petrova..

Publicado el 25/09/25 14:13