El 14 de septiembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La Exaltación de la Santa Cruz del Señor, o Día de la Santa Cruz, es una de las 12 grandes fiestas cristianas. Es uno de los cuatro días del año en los que, según la tradición ortodoxa, se rinde culto a la Santa Cruz. Los otros son el tercer domingo de Cuaresma, llamado Domingo de la Santa Cruz; el Viernes Santo, antes de la Resurrección de Cristo; y el 1 de agosto.
La festividad está relacionada con tres acontecimientos de la historia cristiana dedicados a la Cruz Vivificante, es decir, la cruz de la crucifixión de Cristo: la milagrosa aparición de la Santa Cruz al emperador Constantino el Grande en 312, el hallazgo de la Cruz en el Gólgota en 326 y su regreso del cautiverio persa en 628.
Según la tradición eclesiástica, Santa Elena, madre del emperador Constantino el Grande, descubrió la tumba del Señor y la Cruz de Cristo. Sobre la cueva del sepulcro se construyó un templo, que existe hasta hoy, consagrado solemnemente el 14 de septiembre del año 335. Por eso, desde entonces, esta fecha es una fiesta para todos los cristianos.
Encontrará más detalles sobre las tradiciones y el significado de esta celebración en las publicaciones de Radio Bulgaria dedicadas al tema.
Redactor: Yoan Kolev
Traducido y publicado por B. Todorov
Fotos: BTAEste verano, los arqueólogos han vuelto a dar vida a las leyendas entretejidas en las rocas de Kaliakra. Entre las ruinas de la majestuosa fortaleza que antaño se alzaba sobre el mar Negro, se han descubierto más de 400 hallazgos que arrojan nueva..
En el pico Kaymakchalan, en la frontera entre Macedonia del Norte y Grecia, fue celebrado un ritual militar en memoria de los héroes de Kaymakchalan durante la Primera Guerra Mundial (1916), según informa el Ministerio de Defensa. Este año se cumplen 109..
El 22 de septiembre de 1908 mediante un manifiesto el príncipe Fernando I proclamó la Independencia de Bulgaria y de esta manera echó lo cimentos del Tercer Reino Búlgaro. No fue una casualidad que este acto tuvo lugar en la iglesia de Los 40 santos..
Este verano, los arqueólogos han vuelto a dar vida a las leyendas entretejidas en las rocas de Kaliakra. Entre las ruinas de la majestuosa fortaleza..