Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria insta a Rusia que cancele lo ataques contra Ucrania y las provocaciones contra la UE

Foto: BTA

El 15 de septiembre de 2025 la embajadora de la Federación Rusa en Sofía, Eleonora Mitrofanova, ha sido convocada al Ministerio de Exteriores en relación con la violación premeditada del espacio aéreo de Polonia, aliado de Bulgaria en la OTAN y socio en la UE, mediante una incursión de vehículos aéreos no tripulados del 10 de septiembre de 2025, informa el Ministerio de Exteriores. Guergana Karadzhova, directora general de Asuntos Políticos en el Ministerio de Exteriores ha entregado a la embajadora Mitrofanova una nota oficial mediante la cual Bulgaria condena categóricamente la violación premeditada del espacio aéreo de Polonia y expresa su solidaridad con su aliado.

“Bulgaria concibe estas acciones irresponsables de la parte rusa, incluida la incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de Rumanía del 13 de septiembre de 2025, como una amenaza para la seguridad de los ciudadanos europeos, la estabilidad regional y la paz internacional”, señala el Ministerio de Exteriores. En un comunicado a los medios de información el Ministerio de Exteriores señala: “Bulgaria insta a la parte rusa que cancele inmediatamente sus ataques contra Ucrania, así como las provocaciones peligrosas contra países europeos y que se comprometa seriamente con negociaciones para el cese de las acciones militares como el primer paso hacia el establecimiento de una paz sostenible y justa”.  

La embajadora Mitrofanova ha rechazado como no fundamentadas las acusaciones y ha señalado la falta de cualquier tipo de pruebas de una participación rusa en el incidente en Polonia. Ella ha llamado la atención al hecho de que las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa no han planeado atacar objetivos en el territorio de Polonia. La embajadora ha informado que la distancia del vuelo de los vehículos aéreos no tripulados utilizados durante el ataque sobre la infraestructura militar ucraniana en la noche del 10 de septiembre de 2025 no supera los 700 kilómetros, lo cual hace imposible su incursión en territorio polaco, se señala en la página en Facebook de la Embajada de Rusia en Bulgaria. 

A juicio de la embajadora, se trata de una provocación planeada de la cual en primer lugar está interesada Ucrania, así como determinados países europeos que tratan de unir la sociedad entorno a la “amenaza rusa”. 

Redactora Miglena Ivanova 
Traducido y pubicado por Hristina Táseva 
Foto: BTA



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las empresas y los sindicatos no llegan a un acuerdo sobre el salario mínimo para 2026

No hay consenso entre las empresas y los sindicatos tras finalizar el debate sobre el salario mínimo para 2026 en la Comisión de Ingresos y Nivel de Vida del Consejo Nacional de Cooperación Tripartita. Debido a la falta de unanimidad, el próximo 6 de..

Publicado el 25/09/25 15:21

Los búlgaros se muestran bastante pesimistas sobre el futuro próximo

Solo el 18% de los búlgaros cree que la situación económica de nuestro país mejorará el próximo año. Según una encuesta de la agencia sociológica "Trend", realizada entre el 13 y el 20 de septiembre mediante una entrevista directa y estandarizada a 1.004..

Publicado el 25/09/25 10:49

La construcción de pequeños reactores adjuntos a la planta nuclear de Kozloduy preservará su papel como centro energético

El Gobierno búlgaro está considerando la instalación de pequeños reactores modulares en nuestro país. Esto se supo tras la reunión del primer ministro Rosen Zhelyazkov en Nueva York con el director corporativo de General Electric Vernova, Roger Martella...

Publicado el 25/09/25 08:50