“La estabilidad del Gobierno es más que necesaria, especialmente en un momento en que nos enfrentamos al presupuesto más difícil de las últimas décadas”, comentó en Pernik el presidente del sindicato KNSB, Plamen Dimitrov, en relación con las convulsiones políticas de los últimos días, según informó la corresponsal de la BNR Elena Tamakarska.
El líder del mayor sindicato del país destacó que, si se prevé una remodelación del gabinete, esta debe realizarse lo antes posible. “Para mí, la cuestión clave es qué pasará con el presupuesto, con la financiación de los sistemas de salarios y pensiones, que es lo que la gente espera oír”, añadió.
Plamen Dimitrov advirtió de un grave déficit de entre 17 000 y 18 000 millones de levas en el proyecto de presupuesto para el próximo año.
“Es posible que se realicen algunos recortes en los gastos, pero, en mi opinión, esto será difícil, especialmente en lo que respecta a las pensiones y los salarios. No permitiremos que se recorten estos fondos; al contrario, es precisamente ahí donde debe haber un aumento, por lo que se necesitarán más ingresos fiscales. Cómo se recaudarán: esa es la pregunta que nos planteamos”, declaró el presidente de la KNSB.
Redactora: Diana TsankovaFoto: BTA
Versión al español y publicación por Borislav Todorov
El proyecto de Presupuesto Público fue aprobado en primera lectura por la Asamblea Nacional el 21 de noviembre. Las enmiendas previstas en el marco financiero para 2026 desencadenaron un enfrentamiento directo entre la coalición gobernante, liderada..
Desde el miedo y las dudas hasta la alegría y el apoyo, los búlgaros reaccionan de manera diferente ante la próxima introducción del euro el 1 de enero de 2026. Para algunos, se trata de un paso lógico hacia una mayor integración en la UE, con..
Según las conclusiones de las últimas evaluaciones del grupo financiero belga sobre las economías de Europa Central y Oriental, KBC prevé que la economía búlgara crezca ligeramente más el próximo año de lo pronosticado anteriormente. De acuerdo con..