Cómo conservar y fortalecer la confianza de la sociedad en los medios de comunicación: este es el tema central para los participantes en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medios Públicos, que se celebra en Sofía.

El evento, organizado por la Radio Nacional de Bulgaria, fue inaugurado el 21 de octubre por el presidente Rumen Radev y el director general de la emisora, Milén Mitev. El foro reunió en la capital búlgara a representantes de 24 radios y televisiones públicas de los cinco continentes, que intercambiaron experiencias sobre cómo hacer frente a desafíos como la falta de financiación, la pérdida de público debido a las nuevas tecnologías y el mantenimiento de un periodismo de calidad incluso en condiciones de presión.

“Nuestro trabajo es garantizar que los hechos permanezcan intactos y seguir proporcionándolos al público”, señaló el secretario general de la Asociación Internacional de Medios Públicos y director de Políticas y Normas Editoriales de la BBC, David Jordan.
“Hemos escuchado al presidente de Bulgaria hablar con gran pasión sobre la importancia de la libertad de expresión y del periodismo. Me ha alentado mucho oír al presidente búlgaro decir esto, al igual que me alentaría escuchar a cualquier político expresar algo similar en cualquier parte del mundo. Necesitamos este punto de vista, esta actitud”, afirmó David Jordan.
El director de la Radio y Televisión Croata, Robert Šveb, considera que, incluso con la llegada de la inteligencia artificial, el papel de los periodistas no desaparecerá.

“En algún momento, la gente aprenderá a pensar de forma crítica sobre todo lo que ve en Internet y necesitará que alguien en quien pueda confiar compruebe la veracidad de la información. Esos son los medios de comunicación públicos”, subrayó Šveb.
Según Jean-Philippe de Tender, director general adjunto de la Unión Europea de Radiodifusión, el papel de este tipo de medios es clave para el funcionamiento de una sociedad democrática.

“Los medios de comunicación públicos son muy importantes para la democracia. Vemos que la política está bajo presión debido a personas que se dedican a ella por intereses personales. Los medios de comunicación públicos, en realidad, siempre están al servicio de la audiencia. Es maravilloso ver que tanta gente en Europa y en Bulgaria trabaja por la independencia de los medios públicos, defendiéndolos realmente y creando contenidos excelentes”, señaló Jean Philip de Tender.
La reunión de representantes de los medios de comunicación públicos de los cinco continentes continúa el 22 de octubre con debates sobre la independencia y la libertad de expresión, así como sobre el papel de los medios públicos en tiempos de crisis. Posteriormente, los invitados tendrán la oportunidad de visitar los lugares de interés cultural de la capital búlgara.
Reportaje: María Petrova, programa Horizonte de BNR
Redactora: Elena Karkalanova
Versión al español de Borislav Todorov
Fotos: BTA, Ani Petrova- BNREl caso de un perro atropellado por un médico en un barrio de la capital ha provocado una ola de indignación pública y la organización de una protesta en Sofía, que tendrá lugar hoy frente a la Academia Médico-Militar, el centro sanitario en el que..
90 participantes, en representación de 57 grupos folclóricos búlgaros de Europa y América del Norte, se reunieron en Sofía para celebrar su cuarto seminario creativo. El encuentro fue muy constructivo, con talleres prácticos y ponentes de gran..
Hace unos días en el estudio de Radio Bulgaria recibimos a Helmut Matt, escritor, locutor y poeta quien lleva muchos años manteniendo un lazo especial con Bulgaria. En su libro Impresiones búlgaras y en sus múltiples programas de radio él refleja su..
90 participantes, en representación de 57 grupos folclóricos búlgaros de Europa y América del Norte, se reunieron en Sofía para celebrar su cuarto..
El caso de un perro atropellado por un médico en un barrio de la capital ha provocado una ola de indignación pública y la organización de una protesta..