10
La estrella de la escena búlgara Silvia Tomova se graduó en la Academia Estatal de Ballet “A. Y. Vaganova” de San Petersburgo. Su carrera ha estado vinculada a la Ópera y Ballet Nacionales, donde ha interpretado más de 90 papeles en títulos clásicos y modernos como prima ballerina. Tomova ha sido galardonada en prestigiosos concursos de ballet y en los últimos años está siendo muy solicitada como coreógrafa y como invitada en ensayos, y forma parte del jurado de varios concursos internacionales. Ha sido directora artística del Ballet Nacional, del Ballet de la Ópera de Plovdiv y de la compañía de ballet de la Ópera Estatal de Ruse, y desde noviembre de 2016 ocupa el mismo puesto en la Ópera Estatal de Stara Zagora.

A principios de septiembre de 2025, Tomova recibió el premio del prestigioso “Festival Internacional de Danza y Danzas” (Il Festival Internazionale della Danza e delle Danze), que se celebra cada otoño en la ciudad siciliana de Agrigento. Su conjunto es conocido por la gran cantidad de extranjeros que lo integran, ya que los búlgaros solamente constituyen un tercio de la compañía. ¿Qué es lo que les atrae y les hace quedarse en Stara Zagora?

“No puedo decir que los retengo”, dice Silvia. “Hay un núcleo de artistas que llevan conmigo desde el primer año: Tomoki Ishigo, Haruka Suga, Fiordi Lloha, Anelia Dimitrova, por supuesto, Romina Slavova e Ivelina Dimitrova. Van cambiando, lo cual es totalmente normal, ocurre en todo el mundo. Pero hay mucho interés por nuestra compañía. Constantemente recibimos solicitudes de personas que quieren hacer una audición en Stara Zagora y ser invitadas a formar parte de la compañía”.

Pero, ¿por qué bailarines de todo el mundo desean venir a Stara Zagora?
“Porque la compañía es muy buena. Esto ya se sabe en todas partes, en toda Europa, y en todo el mundo. Saben que aquí se baila mucho. Que hay un repertorio clásico, lo cual es muy atractivo, especialmente para los más jóvenes, pero también para los bailarines no tan jóvenes. Mantenemos un repertorio muy bueno, con títulos como El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, Paquita, Chopiniana, La Bella Durmiente, Don Quijote... El Sueño de Pilatos (del compositor Stefan Dimitrov) es también un ballet maravilloso. Me quedan muy pocos títulos por escenificar para decir definitivamente que hemos cubierto todas las grandes obras clásicas. La compañía es muy joven pero creo que en muy poco tiempo hemos conseguido cosas que otras personas han tardado décadas, incluso siglos, en lograr.”

Tomova apuesta también por las producciones modernas, ya que el bailarín de ballet actual debe ser polivalente. Su compañía ha trabajado con el excepcional coreógrafo francés Claude Brumachon, con Alessandra Scalambrino y con Mario Piazza. El 24 de octubre, dos coreógrafos de renombre presentarán sus estrenos: “Oh, Superman”, de James Sutherland, y “La noche”, de Arshak Ghalumyan. Al día siguiente, el 25 de octubre, comenzará en la Ópera Estatal de Stara Zagora el Concurso Internacional de Coreografía LINKAGE, que se celebra por sexta vez con numerosos invitados procedentes de Estados Unidos, Italia, China e Israel.

Los bailarines de la compañía de Silvia Tomova son albaneses, españoles, italianos, japoneses, franceses, ucranianos, colombianos, peruanos, montenegrinos y, por supuesto, búlgaros, una compañía comparable a la Torre de Babel:
"Es algo maravilloso", comparte Silvia, "yo trabajo de la misma manera con todos y mis exigencias son las mismas para todos. Vienen de muchos sitios diferentes y la mezcla de diferentes culturas, diferentes temperamentos y diferentes personalidades es muy agradable, muy interesante. ¡Y son todos tan jóvenes! Es maravilloso verlos vivir como una gran familia, ver lo mucho que se ayudan, lo mucho que se quieren y cómo crecen ante mis ojos. He logrado formar a grandes artistas, estrellas ya reconocidas en todo el mundo como Anelia Dimitrova, Fiordi Loha, Clara Ferrer, Alessia Bakin o Tomoki Ishigo. El mundo entero les aplaude… en Alemania, en Holanda, dondequiera que vayamos, en Bulgaria, en Sofía, todos les conocen". Tomova considera como su mayor logro el mexicano Marcelo Molina, quien vive y trabaja en Bulgaria desde hace mucho tiempo, pero que últimamente ha sido invitado a menudo al extranjero como coreógrafo.

Silvia quiere inculcar a sus bailarines que "el ballet es un arte muy breve y uno debe avanzar hacia la cima de manera muy disciplinada, muy creativa, con un gran amor y dedicación. Y al llegar a lo más alto, no relajarse, sino seguir trabajando aún más duro, porque caerse de lo alto es bastante doloroso". Tomova desea transmitirles todo lo que aprendió de los maravillosos profesores de la Academia Vaganova, y lo que ha forjado su brillante carrera y su fuerte carácter.

Autor: Tsvetana Toncheva
Traducido y publicado por Alena Markova
Fotos: operasz.bg, Facebook /Sylvia Tomova
Lili Ivanova actuará por segunda vez en el Olympia Hall. El concierto, programado para el 24 de mayo de 2026, cuenta con el patrocinio del presidente Rumen Radev, según informa el equipo de la artista más destacada del pop búlgaro. Lili Ivanova agradece..
El 18 de noviembre, a las 17:30 horas, se presentará en la Biblioteca Nacional "Santos Cirilo y Metodio" de Sofía la recopilación " Nueva bulgarística extranjera" . La obra ha sido elaborada y publicada en el marco del Programa Científico Nacional..
La película "Made in EU" ganó el Premio de la Crítica en el Festival de Cine de Arras, en Francia, según informó el equipo de la película del director Stefan Komandarev. El jurado estuvo compuesto por críticos de cine y periodistas de France 2, France..
Lili Ivanova actuará por segunda vez en el Olympia Hall. El concierto, programado para el 24 de mayo de 2026, cuenta con el patrocinio del presidente Rumen..
El 18 de noviembre, a las 17:30 horas, se presentará en la Biblioteca Nacional "Santos Cirilo y Metodio" de Sofía la recopilación " Nueva bulgarística..