10
Para Chrissi Brand, periodista independiente y aficionada a la radio de larga experiencia ubicada en el Reino Unido, el viaje a Bulgaria no comenzó con la llamada a una empresa turística o la compra de un billete para compañía de bajo coste. El viaje fue ideado hace unos decenios en una silenciosa habitación, en la cual se oía el ruido de un anticuado radio y voces ininteligibles en las ondas de la radio desde países cercanos y lejanos. Uno de estos países era Bulgaria.
Chrissi Brand llevaba años soñando con visitar el país del cual sabía tanto de los programas en onda corta y posteriormente de los podcasts de Radio Bulgaria, el programa para el exterior de BNR, que opera desde el lejano año 1936.

Con Chrissi Braun nos reunimos en la sede de BNR en el corazón de Sofía, donde ella nos visitó para contarnos cómo su amor por la radiodifusión internacional le inspiró a viajar por el mundo para establecer nuevas amistades.
Ella comenzó a interesarse en la radio cuando era pequeña:
“Cuando era niña la BBC transmitía un programa titulado Escucha con mamá, y mi madre y yo lo escuchábamos, entonces yo era muy pequeña. Después con frecuencia iba a la casa de mis abuelos que tenían de las enormes antiguas radios, yo apenas lograba alcanzar los botones, pero estaba cautivada por las bellas luces verdes.
Tocaba los botones y leía los extraños nombres de ciudades y países. Esto era más interesante para mí que escuchar las estaciones de radio convencionales como los programas de BBC. Me sentía como parte de un club, del cual sabían muy pocas personas”.
De Sofía a Gran Bretaña, un lazo que comenzó en los años 70

A mediados de los años 70 del siglo pasado Chrissi encontró la frecuencia de Radio Sofía, como se llamaba Radio Bulgaria en aquel periodo.
“Por primera vez escuché Radio Bulgaria en los años 70, tal vez era 1976. Entonces compré una radio propia porque me di cuenta de que uno puede escuchar todos los países que transmiten en inglés y a otros idiomas. Comencé a escuchar Radio Suecia, Radio Praga y la Radio de Países Bajos y era muy emocionante. Entonces uno podía entrar en contacto con la estación, recibir una QSL, y establecer lazos y amistad. La sensación era de algo muy especial”.

Sobre el telón de fondo del paisaje mediático competitivo con muchas plataformas en línea Chrissi cree que tienen gran valor precisamente las estaciones radiales nacionales y la voz única de Radio Bulgaria, sobre todo para escuchas que buscan una profundidad cultural auténtica.
“Siempre he estado fiel a las estaciones radiales internacionales ya que me gusta la sensación de una amistad y cultura internacionales. El contenido es de más alto nivel en comparación con la mayoría de las estaciones de música pop y noticias. Así que escucho regularmente Radio Praga, Radio Suecia, Radio Bulgaria. A veces escucho Radio Eslovaquia y Radio Tailandia. Es muy bello escuchar estas estaciones de radio y después establecer amistad con las personas in situ”.

¿Con qué atrae a Chrissi el programa Bulgaria hoy, el programa en inglés de Radio Bulgaria que todos pueden encontrar en nuestra página web?
“Escucho con interés las noticias, sobre todo las noticias nacionales que raras veces se pueden escuchar en otros países. Me interesa la voz de las personas comunes y corrientes, de los ciudadanos que viven en el país, cómo se sienten, qué trabajan, como pasan su tiempo libre. Así me imagino cómo me sentiría si viviera en este país. Además, la música es muy bella creo que es importante transmitir música folclórica, pop y todo lo nuevo que sucede en el podio en la actualidad. Radio Bulgaria es una buena manera de difundir música”.
Los sonidos de la música búlgara le cautivaron cuando era niña, e incluso ahora, cuando está en Sofía, ella descubrió con alegría en su habitación en el hotel un programa de música folclórica transmitido por la tele.

En estos momentos Chrissi es autora de una columna mensual en la revista norteamericana para radiodifusión Spectirun Monitor y es redactora de la revista de comunicación del Club DX británico. Lleva años como parte de este grupo de radioaficionados entregados a un pasatiempo romántico que demuestra la importancia de los programas radiales nacionales.
Siglos de Historia en Sofía

Decenios después de las primeras reuniones con la voz de Radio Bulgaria, Chrissi por fin llegó al país, negándose a viajar en avión para poder recorrer toda Europa, metro por metro, en tren y en autobús, y gozar de las vistas y los aromas del continente en primera persona.

“Es magnífico. Cuando uno llega a un lugar nuevo siempre al comienzo está un poco desorientado, sobre todo cuando no domina el idioma. Mis conocimientos en cirílico son básicos. Aquí es muy bello, hay grandes avenidas, muchos edificios históricos. Es fascinante ver el gran número de restos conservados de la antigua ciudad romana de Sárdica que han sido estudiados. La sensación es muy especial”.
El programa en el resto de los días del viaje de Chrissi por el país incluye un gran número de lugares que han sido presentados en las tarjeras QSL o en los programas de Radio Bulgaria, como el monasterio de Rila, Plovdiv, Burgás y la costa del mar Negro.
Esperando el futuro: Radio Bulgaria cumple 90 años

Mientras esperamos la celebración del 90 aniversario de Radio Bulgaria en 2026, la visita de Chrissi es una prueba de su lugar en el mundo global mediático de la actualidad.
Los votos que nos dirige ella nos animan y son un reto para nosotros:
“A Radio Bulgaria le deseo más años felices, muchos años exitosos y nuevas posibilidades para ampliar sus usuarios con representantes de las generaciones más jóvenes para que nuevas personas por el mundo estén al tanto de sus programas y aprendan más sobre Bulgaria y que la visiten”.
Redactora Rositsa PetkovaTraducido y publicado por Hristina Táseva
Foto: archivo personal, Rositsa Petkova, BNR (archivo)
La Radio Nacional de Bulgaria acogió por primera vez la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medios de Comunicación Públicos ( Public Broadcasters International ). Participaron directores y representantes de radios y televisiones..
El 24 de octubre el primer son del timbre escolar dará el inicio de las clases en la nueva escuela búlgara en España, en la ciudad de Fraga, en la provincia autónoma de Aragón. La nueva escuela es una sucursal de la Escuela Dominical Búlgara “Siete..
Cómo conservar y fortalecer la confianza de la sociedad en los medios de comunicación: este es el tema central para los participantes en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medios Públicos, que se celebra en Sofía. El..