Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una mezzosoprano de Georgia y un barítono de Rumanía son los vencedores en Operalia 2025

Foto: BTA

La bella mezzosoprano georgiana Ekaterine Buachidze y el carismático barítono rumano Mihai Damian son los portadores del primer premio en la categoría “Ópera” del famoso concurso para cantantes Operalia que tuvo lugar en la capital búlgara del 20 al 26 de octubre. Esta vez las opiniones del prestigioso jurado y de los melómanos coincidieron completamente y los dos ganaron los premios del público.

Ekatherine Buachidze

Ekaterine Buachidze ha termnado el programa para artistas jóvenes de la Ópera de Roma, ha cantado en Arena di Verona y en el Palacio de las Artes Reina Sofía en Valencia. Ella ganó asimismo el premio en la categoría de "Zarzuela" para mujeres. 

Mihai Damyan

Mihai Damyan es solista de la Ópera Nacional de Rumanía en Cluj, ha cantado en Roma, Berlín y México. Él recibió asimismo el gran premio del Ministerio de Cultura de Bulgaria. En el grupo de los hombres el premio a ejecución de una aria del específico género musical y escénico español zarzuela fue entregado a otro favorito del público búlgaro, el barítono de Armenia Grisha Martirosián, quien ganó asimismo el segundo premio.
 Nayden Todorov

La final del concurso, conocido por todo el mundo como “la olimpiada operística” tuvo lugar el 26 de octubre en la sala "Bulgaria".

Plácido Domingo

La historia de la competición comenzó en París. La idea de Plácido Domingo era apoyar las carreras de talentosos cantantes jóvenes dándoles la posibilidad de presentarse ante gerentes de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Plácido Domingo es el presidente del jurado que valora la técnica vocal, la musicalidad y la presencia escénica de los artistas jóvenes y entre los miembros del jurado aparte de su esposa, Marta Domingo, hay cantantes, directores de ópera, directores de reparto, directores artísticos y asesores de tetaros de ópera mundiales. Después de las ediciones en Cape Town, Riga, Moscú, Lisboa y Astana, del 20 al 26 de octubre el concurso tuvo lugar en Sofía a propuesta de la insigne cantante búlgara Sonya Yoncheva y su compañía productora SY!! En cooperación con la Filarmónica de Sofía.


El concurso define las tendencias y los estándares mundiales en la ópera desde hace más de tres decenios ya. Parte de sus laureados son artistas de primera línea en los más importantes podios en el mundo.


Sonya Yoncheva fue galardonada con el primer premio especial CulturArte del concurso celebrado en Milán en 2010. El único otro búlgaro que ganó Operalia era el bajo Orlin Anastasov en 1999.


Entre los finalistas de la última edición estaban Samira Galimova, una soprano de Rusia que ganó el tercer premio en el grupo de las mujeres; el bajo-barítono Alexandar Grasauer de Austria, ganador del premio a nombre de Brigit Nilson por la ejecución de una aria de Richard Wagner o Richard Strauss. 

La misma distinción fue entregada a Natalie Luis, mezzosoprano de EEUU que es la portadora del segundo premio en las mujeres. El tenorio Dave Monaco, de Italia, ganó el tercer premio y el premio de la Ópera Estatal de Plovdiv.

El único búlgaro que se clasificó para el concurso este año, el bajo Bozhidar Bozhkilov, lamentablemente no logró clasificarse para las semifinales.


El miércoles, durante una rueda de prensa en la sala Bulgaria Sonya Yoncheva agradeció a Placido Domingo el haber creado el concurso. “Como saben, hace 15 años yo fui laureada y gané el primer lugar en el concurso Operalia, lo cual abrió todas las posibles puertas en esta industria para mí.

Puedo decir que el nivel del trabajo es muy alto. Los criterios son sumamente altos y cuando escucho los debates y la manera en que se trabaja me dijo: “¿Me criticaron también a mí de esta manera?”. El proceso indica que la calidad es muy alta y que Operalia busca las más grandes estrellas de verdad”. Sonya Yoncheva dijo, además: 

“Cuando un cantante gana Operalia las cosas no paran hasta allí. Prácticamente Plácido y Operalia, al menos era así en mi caso y en el caso de otros artistas, pues Plácido es uno de nosotros. Nos invita a sus conciertos, podemos cantar con él, participar en espectáculos suyos y esto conforma una enorme parte de nuestra futura inspiración.



Antes de la ceremonia de entrega de los premios Sonya Yoncheva dirigió su mensaje:

“Me gustaría decir unas cuantas palabras a los participantes y a los cantantes jóvenes. Independientemente del lugar donde nacieron, su arte pertenece al mundo. En sus carreras habrá auges y frustraciones, pero les pido que no se rindan jamás. No se olviden que la ópera no es un juego individual, sino un trabajo en equipo. Recuerden que como artistas y personalidades públicas llevamos la enorme responsabilidad de cuidar porque el arte sea parte de nuestra historia y patrimonio cultural”.

Redactora Tsvetna Tóncheva 

Traducido y publicado por Hristina Táseva

Fotos: BTA



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Nos ha dejado Petar Delchev, el único violinista búlgaro con dos Premios Paganini

El pasado 24 de octubre de 2025 falleció el violinista búlgaro Petar Delchev, un músico de talento extraordinario con un destino complicado y triste. Delchev nació en Sofía el 28 de diciembre de 1949. En la Escuela de Música de Sofía tuvo como..

Publicado el 27/10/25 14:09

El trío Antibiótica lanza una nueva canción después de una pausa de 13 años

Regresa con una canción nueva el trío Antibiotica, que era parte del auge de la música pop búlgara en vísperas del nuevo milenio. A pesar de que viven en distintos puntos del planeta, Ani, Silvia y Savina presentan la canción Se parece a amor , creada..

Publicado el 27/10/25 10:56

“Prituri se planinata”: la perla del repertorio de Stefka Sabotinova

Autor: Tsvetana Toncheva Traducido y publicado por Alena Markova Fotos: Archivo, Conjunto “Filip Kutev”, BTA

Publicado el 24/10/25 10:35