Sí, Bulgaria (parte de la coalición "Bulgaria Democrática") calificó el presupuesto para el próximo año como un "tsunami económico". Ivaylo Mirchev fue categórico al afirmar que el partido se opondrá cuando el proyecto se someta a debate en el Parlamento.
"Ayer se nos presentó el peor presupuesto desde la época de Zhivkov: en los últimos 30 años, el presupuesto nunca había supuesto un tsunami económico tan grande para la economía, nunca se había apuntado así con la pistola del Estado a las empresas." Según él, Bulgaria está a punto de seguir los pasos de Rumanía, pero con algunas diferencias.
"Rumanía tardó 10 años en entrar muy lentamente en este escenario. Bulgaria está a punto de entrar en el escenario rumano en tres o cuatro años y, dentro de tres o cuatro años, nos veremos obligados a volver al invierno de 1997, cuando recortamos los gastos de forma muy drástica", comentó Mirchev.
Martin Dimitrov, del partido, señaló que los gobernantes no han cumplido su promesa de no subir los impuestos y puso como ejemplo la doble subida del "impuesto sobre los dividendos" y el aumento de la cotización a la seguridad social.
El partido Sí, Bulgaria calificó de escandalosa la introducción, a partir del 1 de enero del próximo año, de la obligación de que todos los comercios utilicen únicamente software aprobado por el Estado, una medida que se suprimió en 2020 por suponer una carga adicional para las empresas.
Redactora: Miglena IvanovaFoto: BGNES
Versión al español y publicación: Borislav Todorov
El Imperio Celestial, la “fábrica del mundo”: así se conoce a China, la segunda economía a escala mundial. El país asiático trabaja activamente para ampliar su influencia económica en todo el planeta, y la culminación de estos esfuerzos es la..
La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad Social. Al mismo tiempo, los..
El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..