Albania y Bulgaria se tendieron la mano en aras de un mayor número de bebés. En la tarde del 7 de noviembre comenzaron los primeros exámenes profilácticos gratuitos de medicina reproductiva, encabezados por especialistas búlgaros en la ciudad albanesa de Korce, la región donde reside la más numerosa comunidad de búlgaros étnicos en el país. La campaña es una continuación de los exámenes médicos realizados por médicos búlgaros durante dos años en la región de Mala Prespa y organizados por la fundación Memoria búlgara del Dr. Milen Vrabevski. Detrás de la causa que lucha por más vidas nuevas están los miembros de la Fundación Quiero un bebé y de la Asociación de Amistad Búlgaro-Albanesa, con el apoyo de la misión diplomática búlgara en Tirana en la persona del embajador Ivaylo Kirov y el alcalde de Korce Sotirak Filo.

Antes del inicio de las consultas con los médicos, los organizadores reunieron a periodistas búlgaros y albaneses en la clínica que acoge el evento y expresaron su gratitud por la cooperación, que prestan los dos países. Radina Velcheva, fundadora de la Fundación Quiero un bebé contó de la cooperación con el Dr. Vrabevski que tiene una historia de 20 años, indicando el papel de la ONG fundada por ella en la creación del Fondo Estatal de Reproducción Asistida en 2009. A fecha de hoy, con la ayuda financiera del Estado han nacido 18.000 bebés en Bulgaria. Cada pareja puede postular a ayuda financiera cuatro veces y para cada intento recibe 3 000 euros. 46 bebés nacieron con la ayuda financiera del Dr. Milen Vrabevski y la Fundación Memoria búlgara, destacó Radina Velcheva y contó por primera vez del lazo entre las dos organizaciones. Hace dos años buscaron su ayuda las primeras dos mujeres de Korce. “Deseo anunciar con alegría que en los próximos meses nacerán los primeros dos bebés de mujeres de esta región que contaron con la ayuda de especialistas búlgaros y de nuestras dos organizaciones”.

“Nuestra unidad es un buen ejemplo europeo”, dijo a su vez el Dr. Milen Vrabevski, uno de los más grandes amigos de la comunidad búlgara en Korce. “Cumplimos nuestras promesas. Siempre ayudamos si las autoridades albanesas nos lo piden”.
El Dr. Vrabevski expresó su especial gratitud a las instituciones búlgaras con las cuales trabaja en cooperación como el Ministerio de Exteriores, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Aéreas que con frecuencia envían el avión militar Spartan para transportar a los médicos búlgaros a la región. “La bondad es contagiosa”, asevera Milen Vrabevski y reconoce que en las campañas participan casa vez más donantes que no pertenecen a su fundación, y esto eleva el prestigio de Bulgaria.

“Este es el tercer ciclo en un mes y medio y está enfocado en exámenes profilácticos en absolutamente todas las especialidades médicas para la población en Albania. Nos encargamos de todos los casos más graves y el tratamiento posterior se lleva a cabo en Bulgaria. Coparticipamos en los problemas de estas personas y deseamos que vivan en un lugar mejor ya que aquí viven búlgaros como nosotros. No tenemos un contrato con ellos, no esperamos nada. Venimos para ayudar. Lo mejor es que esta alta clase de exámenes periciales es accesible para los búlgaros en la región y se ofrece a todas las personas, independientemente de cómo se autodefinen como nacionalidad”, declaró e Dr. Vrabevski en una entrevista especial para Radio Bulgaria.
En diciembre él y su equipo visitarán Golo Brdo donde suministrarán a las personas que viven allí la quitanieves para los terrenos de difícil acceso. Esto sucede poco después de que en la región terminara un ciclo de donación y compara de equipos técnicos para las escuelas, explicó el Dr. Vrabevski.

“Tratamos de ser el buen ejemplo. Ningún búlgaro debe ser olvidado, independientemente del lugar donde se encuentre. Esto se refiere aún más para los búlgaros que quedaron fuera de Bulgaria por causas que no dependen de ellos. Lo que hacemos es llenar de sentido palabras como “unidad”, creación de puentes económicos, eliminación del idioma del odio, cooperación transeuropea”.
En la misión de lograr un mayor número de vidas nuevas en Korce participaron el Dr. Gueorgui Nikolov y la especialista en embriología Iskra Antonova del centro médico ReproBoiMed”.

“Creo que la iniciativa es muy exitosa, siendo un primer intento para aproximarnos”, dijo para Radio Bulgaria el Dr. Gueorgui Nikolov. “Estoy muy feliz de que tenemos la posibilidad de crear tales contactos con Albania. Además, el país pronto se adherirá a la UE y es bueno que seamos los primeros que promueven tales iniciativas aquí”.
Albaneses, y no búlgaros étnicos fueron los pacientes que visitaron los especialistas búlgaros el primer día de las consultas.
“Me informé de la iniciativa de las redes sociales. Sabía que en ocasiones anteriores médicos búlgaros habían visitado a las comunidades búlgaras aquí y que ayudaron a las personas con consultas”, dice una de las primeras mujeres que llegaron para un examen. Esto es muy importante sobre todo para las personas que necesitan ayuda. Lamentablemente en Albania la mentalidad impide a las parejas a buscar ayuda. Mi mensaje es que no vacilen, que no esperen y que se hagan exámenes con regularidad”.

La situación aquí no es mucho más diferente que la en Bulgaria, nos explica el Dr. Nikolov. Somos pueblos cercanos, los dos Estados tienen problemas con la demografía y esta impresión se ha consolidado con su llegada en Korce. Él es categórico que la iniciativa es un buen inicio para una presencia más duradera de especialistas búlgaros en Albania. Una misión que continuará en el futuro con las visitas de otros especialistas en medicina reproductiva en Korce.
Redactoras: Vesela Krásteva y Kostandina BeloTraducido y publicado por Hristina Táseva
Fotos: Vesela Krásteva, Kostandina Belo, Krasimir Martinov
Nina Vasileva-Zaneshev es uno de los ejemplos de la diáspora búlgara en el extranjero que nos hacen confiar en que, dondequiera que se encuentren en el mundo, las comunidades búlgaras no perderán su vínculo con Bulgaria. Nacida en una pequeña ciudad..
En la capital letona Riga ha sido montada una exposición especial dedicada al 140 aniversario de la Unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental. “De la manera más noble” fue el lema la Unificación de Bulgaria en 1885, la cual..
La fiesta de los búlgaros de Besarabia se celebra cada año el 29 de octubre y ya se ha convertido en una serie de eventos dedicados a la comunidad búlgara, esparcida por la región de Besarabia que se encuentra repartida entre Rumanía, Ucrania y..
Nina Vasileva-Zaneshev es uno de los ejemplos de la diáspora búlgara en el extranjero que nos hacen confiar en que, dondequiera que se encuentren en el..
En la capital letona Riga ha sido montada una exposición especial dedicada al 140 aniversario de la Unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia..