El debate sobre la primera moción de censura contra el Gobierno se celebró en ausencia del primer ministro, Boyko Borisov; sí han asistido los tres viceprimeros ministros: Tomislav Dónchev, Krasimir Karakachanov y Valeri Simeonov, así como algunos de los ministros del Ejecutivo. La moción de censura sobre la corrupción ha sido presentada por la coalición “Partido Socialista Búlgaro por Bulgaria”.
“La corrupción es una de las consecuencias de la forma absurda en que se gobierna el país, del modelo desastroso que no ofrece una visión clara ni estrategia de gobierno”, ha declarado durante el debate Ceyhan İbryamov, del Movimiento por Derechos y Libertades. Los diputados del partido gobernante, GERB, defendieron la política gubernamental para combatir la corrupción. El presidente del partido Volya (Voluntad), Veselín Mareshki, ha señalado que el objetivo de una moción de censura es derrocar al Gobierno pero que en este momento eso podría empujar al país a la atemporalidad.
Se espera que la moción de censura sea votada el jueves, escribe el diario Dnevnik. La moción es apoyada por el Partido Socialista Búlgaro y el Movimiento por Derechos y Libertades, lo que significa que fracasará ya que los dos partidos tienen un total de 105 diputados, y para derrocar al Gobierno se necesitan 121 votos.