En este año 2020 Bulgaria y España conmemoran un aniversario  importante para ambos países: se cumplen 110 años desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas. El balance de los contactos durante este periodo  es significativo y esto se avala por los resultados notables en ámbitos como la  política, el comercio, la educación y la cultura. Por ejemplo, en Bulgaria el  interés por la lengua española es muy alto y precisamente en este país en 2003  fue inaugurada la Consejería de Educación de la Embajada de España, la primera  en el sudeste de Europa. Desde Sofía se gestiona el trabajo de las Agregadurías  de Educación de Hungría y Rumanía. 
La educación en español ha sido uno de los acentos  en la intervención del embajador del Reino de España en Bulgaria, el Excmo. Sr. D. Alejandro  Polanco, que hace unos días se reunió con periodistas búlgaros en el Club de  Periodistas en la capital Sofía para referirse a las actividades  culturales organizadas por la Embajada de España con  motivo del 110 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales. El Embajador  comentó, asimismo, el tema más actual de la agenda mundial: la pandemia de  coronavirus y los retos que afrontan todos los países, España en particular,  en la lucha contra esta plaga. Durante la charla, el embajador Polanco abordó  el tema de la libertad de expresión en la actualidad, destacando que los medios  de comunicación deben ofrecer datos fidedignos sobre el telón de fondo de la  sobredosis de información que inunda el espacio mediático. 
¿Ha conseguido la Embajada de España cumplir con su  programa cultural con motivo del 110 aniversario? ¿Colaboran bien Bulgaria y España  en  tiempos de pandemia? El embajador Alejandro Polanco ha respondido a  estas preguntas a nuestra compañera Hristina Táseva.