Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Prioridades de la presidencia búlgara de la Organización de Cooperación Económica de los países ribereños al mar Negro

Foto: BGNES
El 1 de noviembre, Bulgaria ha asumido por seis meses la presidencia de turno de la Organización de Cooperación Económica de los países ribereños al mar Negro. La asumió en el 21 Consejo de Ministros de Exteriores de los países miembros de la organización, que se celebró a finales de octubre en Bakú, capital de Azerbaiján.
La organización fue creada en 1992 y sus miembros son 11 países limítrofes al mar Negro. Otros 8 tienen estatuto de observadores.
En su intervención ante los participantes en el Consejo de Bakú, la ministra de Exteriores de Bulgaria, Rumiana Zheleva, colocó el acento sobre las prioridades de la presidencia búlgara. Señaló que el lema de la presidencia que ejerza Bulgaria sería “Tender puentes, potenciar la cooperación” y que es una expresión de estas prioridades.
La canciller de Bulgaria dio las gracias a los países miembros por el consenso que alcanzaron sobre la propuesta búlgara de pasar a dos presidencias de turno en un año natural, propuesta que fue confirmada por el Consejo de Ministros de Exteriores en Bakú. Zheleva subrayó que Bulgaria seguirá planteando problemas que, según Sofía, traban el desarrollo de la organización como entidad regional.
En este contexto, resaltó la necesidad de revisar el funcionamiento de los grupos de trabajo de la organización de cooperación de los países del área del mar Negro.
La canciller de Bulgaria destacó en especial como dominios prioritarios de cooperación la energía, el turismo, la ciencia y tecnologías y “medidas de seguridad suaves”, según se expresó. Y añadió que hay que enfocar la atención en tres aspectos básicos: acelerar el proceso de comienzo de partenariados sectoriales en el marco de la Política Europea de Interacción con los países del mar Negro, promover la participación más eficiente de la Comisión Europea y de los países con estatuto de observadores en la Organización y que, a la vez, son miembros de la Unión Europea, como son Austria, Alemania, Italia, Polonia, Francia, Eslovaquia y la República Checa. Igualmente, hay que continuar el diálogo con la Unión Europea.
La canciller búlgara resaltó también la importancia de los contactos entre las autoridades municipales de los países de la zona del mar Negro para crear un clima de confianza y colaboración.

Versión al español de Venceslav Nikolov

По публикацията работи: Dimitar Ushev


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El padre Paolo Cortesi: “Los emigrantes no son una amenaza, sino un regalo para nuestras sociedades”

Antes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que el mundo católico celebra el 29 de septiembre.  “Con estas palabras el..

Publicado el 29/09/25 12:11
Denitsa Petrova

Denitsa Petrova y su vida en Edimburgo, dedicada al conocimiento

La Universidad de Edimburgo es la cuarta más grande del Reino Unido y abrió sus puertas en 1583. Durante 57 años, su rector fue Su Alteza el Príncipe Felipe, y desde 2011 esta función la desempeña su hija, la princesa Ana. La búlgara Denitsa Petrova..

Publicado el 25/09/25 14:13

Después de los incendios y la sequía vienen las inundaciones. ¿Cuál es la prevención?

Durante todo el verano, e incluso en estos momentos, Bulgaria lucha contra muchos incendios, tanto en el campo como en el bosque. Al mismo tiempo, más de medio millón de personas no tienen agua o pasan por un riguroso régimen de ahorro de agua. Así,..

Publicado el 23/09/25 21:50