Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Wishbox o cómo elegir una carrera exitosa

Foto: Cortesía de la Asociación Acá y Acullá

La idea de crear Wishbox, la cajita de los deseos, es de un equipo de 20 voluntarios, miembros de la Asociación Acá y Acullá. Son jóvenes búlgaros que acumularon experiencia e impresiones de su vida en el extranjero, y que decidieron regresar a Bulgaria.

“Hace unos tres años los miembros activos de la Asociación nos sentamos a pensar qué podíamos hacer por nuestro país. Nos unimos en torno a la idea de la importancia de la orientación profesional para el futuro de los jóvenes. Ya que en Bulgaria no existe una plataforma para el desarrollo de las habilidades profesionales y la orientación profesional, creamos la Wishbox”, explica Olga Vasilevska, directora del proyecto. Otro motivo fue el creciente problema del desempleo juvenil. “Los escolares eligen en qué universidad seguir sus estudios influenciados por los consejos de sus padres, sin pensarlo mucho ni reflexionar si esto es lo que realmente les gustaría hacer y a qué quisieran dedicar su vida –añade Olga– . Por eso a menudo no están entusiasmados con lo que estudian. Luego les toca trabajar en algo que no les gusta. Es un círculo vicioso que obstaculiza el desarrollo social. La gente pasa el 80% de su tiempo en el trabajo y si no está contenta con lo que hace, nunca será útil a la sociedad”.

La “cajita de los deseos” está dirigida principalmente a los colegiales de 13 a 16 años de edad que aún están por elegir su carrera. Está abierta también a todas las personas que todavía no han encontrado su rumbo profesional ni su vocación. Y ya que de jóvenes se trata, todo ocurre en el ciberespacio, lugar principal de comunicación e intercambio de información de la nueva generación.

Снимка

“Utilizamos generalmente las redes sociales y el recurso de compartir videos –explica Olga– . Nuestra actividad principal es la realización de vídeos sobre búlgaros exitosos en diferentes ámbitos profesionales. Los niños de todo el país pueden ver en su computadora videos interesantes, informarse acerca de determinada profesión e inspirarse del ejemplo de las personas que les presentamos. Además, hemos elaborado un manual para los profesores, a fin de que el tema de la orientación profesional sea incorporado también en el currículo escolar. Hasta el momento hemos capacitado a 200 profesores, aproximadamente. La metodología es muy interesante. La primera parte está dedicada al autoconocimiento. Con la ayuda de juegos, el niño puede conocer un poco más sobre sí mismo. La segunda parte está dedicada a las diferentes profesiones; los métodos elegidos para presentarlas son muy interesantes. La tercera parte enseña a los alumnos cómo escribir una carta de motivación y un currículum vitae. Están incluidos varios juegos que imitan una entrevista con empleador. La parte final prevé que cada niño elabore su propio plan de acción. Tenemos un proyecto muy interesante, de formato reality, en el que los colegiales competirán entre sí trabajando en casos reales en diversos ámbitos profesionales. Tendrán mentores que les ayudarán a desarrollar sus proyectos, al final será elegido un ganador”.

El inicio del reality está previsto para este mes de enero. Uno de los problemas en Bulgaria es el desfase entre las necesidades de las empresas de especialistas en esferas concretas y el número de graduados que las universidades lanzan cada año. Para ayudar a superar esto, los voluntarios de la Asociación Acá y Acullá tienen planeados diferentes eventos. Uno de ellos, bajo el lema de “Yo, el ingeniero”, está previsto para marzo. Los ingenieros son de los especialistas más escasos en Bulgaria y también en Europa. Ya han confirmado su participación en el evento varias grandes empresas de alta tecnología que operan en Bulgaria. Los invitados serán principalmente estudiantes. La idea para la plataforma interactiva Wishbox de la Asociación Acá y Acullá ya ha ganado popularidad más allá de Bulgaria. Una “cajita de los deseos” similar se pondrá en marcha en Rumania, y también en Chile. “El desarrollo del proyecto en Chile es un nuevo reto para nosotros”, concluye Olga Vasilevska.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos:: Cortesía de la Asociación Acá y Acullá



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15