La idea de crear Wishbox, la cajita de los deseos, es de un equipo de 20 voluntarios, miembros de la Asociación Acá y Acullá. Son jóvenes búlgaros que acumularon experiencia e impresiones de su vida en el extranjero, y que decidieron regresar a Bulgaria.
“Hace unos tres años los miembros activos de la Asociación nos sentamos a pensar qué podíamos hacer por nuestro país. Nos unimos en torno a la idea de la importancia de la orientación profesional para el futuro de los jóvenes. Ya que en Bulgaria no existe una plataforma para el desarrollo de las habilidades profesionales y la orientación profesional, creamos la Wishbox”, explica Olga Vasilevska, directora del proyecto. Otro motivo fue el creciente problema del desempleo juvenil. “Los escolares eligen en qué universidad seguir sus estudios influenciados por los consejos de sus padres, sin pensarlo mucho ni reflexionar si esto es lo que realmente les gustaría hacer y a qué quisieran dedicar su vida –añade Olga– . Por eso a menudo no están entusiasmados con lo que estudian. Luego les toca trabajar en algo que no les gusta. Es un círculo vicioso que obstaculiza el desarrollo social. La gente pasa el 80% de su tiempo en el trabajo y si no está contenta con lo que hace, nunca será útil a la sociedad”.
La “cajita de los deseos” está dirigida principalmente a los colegiales de 13 a 16 años de edad que aún están por elegir su carrera. Está abierta también a todas las personas que todavía no han encontrado su rumbo profesional ni su vocación. Y ya que de jóvenes se trata, todo ocurre en el ciberespacio, lugar principal de comunicación e intercambio de información de la nueva generación.
“Utilizamos generalmente las redes sociales y el recurso de compartir videos –explica Olga– . Nuestra actividad principal es la realización de vídeos sobre búlgaros exitosos en diferentes ámbitos profesionales. Los niños de todo el país pueden ver en su computadora videos interesantes, informarse acerca de determinada profesión e inspirarse del ejemplo de las personas que les presentamos. Además, hemos elaborado un manual para los profesores, a fin de que el tema de la orientación profesional sea incorporado también en el currículo escolar. Hasta el momento hemos capacitado a 200 profesores, aproximadamente. La metodología es muy interesante. La primera parte está dedicada al autoconocimiento. Con la ayuda de juegos, el niño puede conocer un poco más sobre sí mismo. La segunda parte está dedicada a las diferentes profesiones; los métodos elegidos para presentarlas son muy interesantes. La tercera parte enseña a los alumnos cómo escribir una carta de motivación y un currículum vitae. Están incluidos varios juegos que imitan una entrevista con empleador. La parte final prevé que cada niño elabore su propio plan de acción. Tenemos un proyecto muy interesante, de formato reality, en el que los colegiales competirán entre sí trabajando en casos reales en diversos ámbitos profesionales. Tendrán mentores que les ayudarán a desarrollar sus proyectos, al final será elegido un ganador”.
El inicio del reality está previsto para este mes de enero. Uno de los problemas en Bulgaria es el desfase entre las necesidades de las empresas de especialistas en esferas concretas y el número de graduados que las universidades lanzan cada año. Para ayudar a superar esto, los voluntarios de la Asociación Acá y Acullá tienen planeados diferentes eventos. Uno de ellos, bajo el lema de “Yo, el ingeniero”, está previsto para marzo. Los ingenieros son de los especialistas más escasos en Bulgaria y también en Europa. Ya han confirmado su participación en el evento varias grandes empresas de alta tecnología que operan en Bulgaria. Los invitados serán principalmente estudiantes. La idea para la plataforma interactiva Wishbox de la Asociación Acá y Acullá ya ha ganado popularidad más allá de Bulgaria. Una “cajita de los deseos” similar se pondrá en marcha en Rumania, y también en Chile. “El desarrollo del proyecto en Chile es un nuevo reto para nosotros”, concluye Olga Vasilevska.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos:: Cortesía de la Asociación Acá y Acullá
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..
Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del mar Negro y de la reserva natural del río Kamchia. Debido a su importante papel ecológico, en 1977..
Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..