Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Resuena la voz de Stancho Stoilov

Foto: Archivo

Para los conocedores del folclore búlgaro, su nombre es uno de los símbolos de la región de Graovo, caracterizada por un patrimonio musical folclórico específico. Los cantantes más jóvenes estudian como modelo las piezas de su repertorio, pero para la mayoría de ellos Stancho Stoilov es más bien una leyenda.

Al cabo de decenios de activa labor artística, hoy la voz de Stancho Stoilov  resuena más que nada en reuniones de familiares o amigos. Se le puede encontrar casi todos los días en su taller  de reparación de instrumentos musicales en el centro de Sofía. Suelen visitarle allí cantantes folclóricos y viejos compañeros con que viajó en giras y conciertos por todo el país.

Stancho Stoilov nació en la aldea de Kopanitsa, que cabe en  la región folclórica de Graovo. Quedó huérfano a los dos años y fue criado por unos parientes. Desde niño soñaba con dominar el oficio de su padre, que reparaba instrumentos musicales y, sobre todo, gaitas. De alumno participó en diversos concursos musicales y llamó la atención de los especialistas de Radio Nacional de Bulgaria, que le invitaron a hacer sus primeras grabaciones para esta emisora en 1959. Después del servicio militar se incorporó a los grupos artísticos que recorrían el país a la usanza de aquella época, y actuó con grandes figuras de la música y el canto tradicionales como el cantante Boris Mashalov o el acordeonista Boris Karlov.

“Los programas se estructuraban de manera que presentaran a intérpretes de todas las regiones folclóricas del país”, recuerda el cantante, hoy retirado. “El resultado era un ramillete multicolor de piezas instrumentales y cantadas. Ofrecíamos conciertos en ciudades y aldeas, fábricas y haciendas. Vestíamos los trajes típicos de la región que representaba cada uno de nosotros”.

Stancho Stoilov desempeñó un papel primordial para la apertura de la Escuela de Artes Folclóricas de Kotel, primera en su género en el país. Ya que la formación de los estudiantes requería instrumentos musicales, el cantante los fue juntando de cantantes y músicos que se habían retirado del escenario, coleccionistas, etc. Eran instrumentos para interpretaciones en solitario que hubo que adaptar para su uso en conjuntos musicales. El Ministerio de Cultura ayudó a los entusiastas de la nueva escuela becando a Stancho Stoilov para estudiar disciplinas musicales teóricas y estructura de los instrumentos musicales piano, clavecíny otros con el profesor Merker, reconocida autoridad en la materia. A su regreso a la patria, Stancho trabajó largos años como afinador de instrumentos musicales al servicio del Ministerio de Cultura. Hoy, evoca con nostalgia los años 70 y 80 del  siglo pasado cuando tenía actuaciones casi a diario en diferentes conciertos. Su mayor deseo es transmitir a algún intérprete joven su inapreciable colección de canciones.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Prof. Natalia Rashkova: “La globalización genera un interés adicional hacia las identidades”

“ El folclore es una necesidad para el ser humano y quizás esta necesidad no desaparezca tan fácilmente” , afirma convencida la profesora Natalia Rashkova, etnóloga y folclorista, profesora universitaria e investigadora con una destacada..

Publicado el 16/10/25 19:15

Vuelve la Fiesta de la Lyútenitsa en el pueblo de Logodazh

El pueblo de Logodazh, municipio de Blagoevgrad, acogerá la Cuarta Fiesta de la Lyútenitsa. El evento tendrá lugar el 30 de agosto de 2025 a las 18:00 h, en el patio del colegio y está organizado por el ayuntamiento y el Centro Cultural  “Iván Chaushki..

Publicado el 30/08/25 07:45

Un grupo folclórico de Bansko cautiva al público y al jurado en el Festival Internacional de Folclore de Zakopane

El grupo "Banski fukli" ha representado a la ciudad de Bansko y a Bulgaria en el Festival Internacional de Folclore de Zakopane (Polonia), informa la Embajada de Bulgaria en Varsovia en su página de Facebook. En el certamen participaron grupos folclóricos..

Publicado el 28/08/25 18:17