Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Imágenes folclóricas y creencias asociadas a las manos humanas

БНР Новини
Foto: BTA



Lo mismo que la mayoría de las partes del cuerpo humano, la mano no es un simple órgano, sino también una imagen y un símbolo que engloba determinado significado en la cultura tradicional. La mano distingue al hombre de los animales y le permite labrar la tierra, criar animales, elaborar prendas de vestir y objetos para el hogar, preparar la comida. En el plano simbólico, las manos tienen la facultad de transformar la naturaleza en cultura, crear y mantener el mundo humano. Si añadimos a todo esto la proverbial laboriosidad de los búlgaros, entenderemos por qué la mano ocupa como símbolo y signo un lugar tan importante en las creencias, en el folclore e incluso en la expresión verbal de los búlgaros.

Hay gran número de proverbios y frases hechas en búlgaro que se asocian  a la mano. Por ejemplo, la expresión tiene manos de oro se aplica a personas especialmente hábiles y diestras en su ocupación. Decir de alguien que es la mano derecha de otro significa que es su mayor ayudante, y decir que alguien tiene dos manos izquierdas significa que es una persona incapaz de hacer nada como es debido. Otra expresión más, ese señor se ha dejado las manos en lo hecho, significa que ha realizado mal el trabajo encomendado. Y, tener los dedos abiertos, significa ser derrochador.

Las manos participan en algunos juegos infantiles de los que el tema central suelen ser el trabajo y la pereza. Hay un cuento muy popular, protagonizado por los dedos de la mano:

El pulgar dijo: ¡Vamos a comer!

El índice preguntó: ¿Qué vamos a comer?

El dedo medio respondió: ¡Lo que Dios nos dé!

El anular sugirió: ¿Por qué no robar y comer?

Y el meñique exclamó: Porque yo los delataré!

Esto último puso rabiosos a los cuatro dedos mayores, que le dieron una buena paliza al meñique y por eso es tan pequeño…

Hay también varias adivinanzas tradicionales relacionadas con las manos como, por ejemplo, la que reza Visten a todo el mundo y siempre andan desnudas. ¿Qué son? Las manos. Y otro más: Son dos hermanos, con cinco hijos cada uno, que llenan continuamente un henal. Los dos hermanos son las dos manos; los cinco hijos son los dedos de cada una, y el henal es… la boca. Hay también diversas maldiciones relacionadas con las manos, Una de ellas reza: Que se te sequen las manos, o sea, que pierdan vida y fuerza; Que tengas manos de palo y pies de paja, o sea, que pierdas destreza y no seas capaz de mantenerte de pie, etc.

En otro orden de ideas, la mano puede ser el punto de expresión de la admiración o gratitud a una persona. Besar la mano de una persona mayor es manifestarle profundo respeto. Al casarse, la novia, besa la mano de su suegro y luego la de su suegra, y apenas entonces puede cruzar el umbral de su nuevo hogar. Besando la mano de una persona mayor se le pide perdón por los posibles errores y ofensas en que uno pueda haber incurrido. Este rito es especialmente importante en la víspera de la Cuaresma, en el Día del Perdón.

En las canciones folclóricas un elemento de la belleza de las jóvenes casaderas o recién casadas es el blancor de sus manos. Las de los santos son tan admirables como ellos mismos. Según las leyendas tradicionales, San Antonio y San Atanasio eran dos hermanos herreros que revolvían las ascuas con las manos desnudas y forjaban el metal a golpes de puño.

Hay una leyenda musulmana que habla de Fátima, la hija del profeta Mahoma. Un día, mientras cocinaba, su esposo Ali se presentó con una joven a la que se proponía hacer su segunda esposa. Ali y Fátima se habían casado no hacía mucho y la joven no esperaba semejante acto de parte de su amado esposo. Quedó confundida a tal extremo que la cuchara con que revolvía el manjar que estaba preparando se le escapó de la mano y ella siguió revolviendo el guisado hirviente con la mano desnuda, sin quemarse. Al ver este milagro, Ali renunció a su propósito de tener una segunda esposa, y la mano de Fátima sigue siendo hasta hoy un amuleto utilizado por musulmanes y cristianos contra todo mal.

En la tradición cristiana hay una planta curativa llamada La mano de la virgen. Es una especie de orquídea de hábito terrestre  /Gymnadenia conopsea/. Al dejarla en remojo, abre sus ramitas en el agua semejando los dedos de una mano. Se cree que ayuda a las mujeres a tener un parto fácil.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El festival "Destellos del pasado" reúne a 85 grupos folclóricos en Apriltsi

Un total de 85 grupos folclóricos de todo el país se reunirán en la ciudad montesa de Apriltsi los días 26 y 27 de julio. El escenario se ubicará en la plaza del Levantamiento de Abril ( Aprílsko Vastánie ), informa BTA. En el encuentro participarán..

Publicado el 26/07/25 07:25

Ocho países participarán en el festival "Hebilla de Plata" de Kyustendil

Del 24 al 26 de julio tendrá lugar en Kyustendil la 21ª edición del Festival Internacional de Folclore "Hebilla de Plata" ( "Srébarna Páfta "), que celebra la diversidad cultural y el arte de la danza de todo el mundo, informa BTA. El festival volverá a..

Publicado el 24/07/25 06:45
Coro

Llega el Primer Festival de Conjuntos Folclóricos Búlgaros del Extranjero organizado en Bulgaria

El escenario los reúne, esta vez en Bulgaria. El lugar: la antigua capital búlgara,Veliko Tarnovo. Allí se reunirán este año los conjuntos folclóricos que preservan y promueven la tradición búlgara fuera de las fronteras de su patria. Del 23 al 26..

Publicado el 21/07/25 12:16