Ríos, zonas ribereñas, vías navegables - la mención de cualquiera de estas palabras por lo general evoca en la mayoría de los vecinos de Sofía la imagen del manso Danubio, que separa nuestro país de Rumania. Durante muchos años, nuestra idea de navegación y grandes espacios acuáticos se agotaban con el proyecto no realizado de un canal circundante de Sofía, un colosal esfuerzo para construir una gran vía acuática que se inició en los años 60 del siglo pasado. Los vecinos de la capital búlgara con frecuencia olvidan que esta ciudad tiene dos ríos que pasan por su zona céntrica: el río Perlovska y el río Vladayska, que serpentean por los meandros entre la jungla urbana hecha de hormigón, provocando la mayoría de las veces indiferencia, e incluso el disgusto de los transeúntes, para los que estos dos ríos, de aguas oscuras y flujo lento, distan mucho de la majestuosidad de las grandes vías fluviales de Europa. Sin embargo, estos dos ríos, olvidados con frecuencia, merecen atención.
El río Perlovska nace cerca del barrio de Dragalevtzi en la parte sur de la ciudad de Sofía, situada al pie de la montaña Vitosha, pasa por debajo de la carretera de circunvalación y llega al centro de la ciudad. Aunque gran parte de la cuenca del río queda oculta a la vista debido a soluciones arquitectónicas que encauzan el agua hacia los canales subterráneos, el río todavía sale a la superficie en algunos puntos de la ciudad, por ejemplo cerca de la avenida “Evlogi y Hristo Georgiev”, y pasa por debajo de monumentos emblemáticos de Sofía como, por ejemplo, el Puente de las Águilas. Las aguas del río Perlovska recorren un total de 31 km hasta desembocar en el río Iskar (uno de los principales afluentes búlgaros del Danubio).

Otro río que cruza el territorio de Sofía - Vladayska, nace a 2.245 metros sobre el nivel del mar, al noroeste de Cherni Vrah, (Pico Negro), el punto más alto de la montaña Vitosha, pasa por diferentes barrios de Sofía y desemboca en el río Perlovska poco antes de que este último llegue al río Iskar.
Obviados con frecuencia a causa de su aspecto poco atractivo, estos dos ríos pueden convertirse en un lugar favorito para el ocio de los vecinos y los visitantes de la ciudad si si hicieran realidad los proyectos del Ayuntamiento para cambiar su aspecto general. En cuanto al río Perlovska las autoridades municipales tienen la intención de reconstruir la zona en que el río cruza el centro de la ciudad, renovando y modernizando la infraestructura. La edificación de zonas de descanso y de carriles bici adicionales a lo largo del río Perlovska harían que la gente vea el río de un modo diferente.
Los planes para el río Vladayska son más modestos. Su embellecimiento será concentrado en la zona de Lavov Most (EL Puente de los Leones). Éste quedará en el centro de un nuevo cruce tipo glorieta que no sólo facilitará el tráfico de vehículos y peatones, sino que abrirá nuevo espacio para el ocio y el descanso en el corazón de Sofía. La materialización de estas dos ideas ayudaría a cambiar la actitud hacia los ríos Perlovska y Vladayska. Sin embargo, al igual que todos los conceptos nuevos para la mejora de nuestro entorno urbano, la realización del proyecto es cuestión de un futuro lejano y corre el riesgo de convertirse en otro sueño incumplido de los vecinos de Sofía de tener una capital más verde y más amigable.
Versión en español: Ruslana ValchevaAlbania y Bulgaria se tendieron la mano en aras de un mayor número de bebés. En la tarde del 7 de noviembre comenzaron los primeros exámenes profilácticos gratuitos de medicina reproductiva, encabezados por especialistas búlgaros en la ciudad albanesa..
Nina Vasileva-Zaneshev es uno de los ejemplos de la diáspora búlgara en el extranjero que nos hacen confiar en que, dondequiera que se encuentren en el mundo, las comunidades búlgaras no perderán su vínculo con Bulgaria. Nacida en una pequeña ciudad..
En la capital letona Riga ha sido montada una exposición especial dedicada al 140 aniversario de la Unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental. “De la manera más noble” fue el lema la Unificación de Bulgaria en 1885, la cual..
Este año la Navidad “ha llegado” a Sofía en noviembre con aroma a vino caliente, canea y magia festiva. Radio Bulgaria les recomienda a visitar..
Los alumnos de la Generación Z (los nacidos entre 1995 y 2012) que están actualmente en los colegios utilizan masivamente la inteligencia artificial..
Con el nombre de BGBizHub, los emprendedores búlgaros en Berlín han unido sus fuerzas para consolidar y desarrollar en Alemania las iniciativas..