Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Nuevas oportunidades para mi futuro

БНР Новини
Foto: validirane.mon.bg

Ya en Bulgaria también cada uno que así lo desee puede homologar y hacerse con un documento que acredite sus conocimientos y habilidades en diferentes profesiones, que haya adquirido fuera del sistema educativo. Los más preferidos de momento son del área del turismo y los servicios. Han sido emitidos certificados en 60 profesiones. La mayoría de los diplomas son para cocineros, peluqueros, operadores de ordenadores, mecánicos de vehículos y electricistas.

Esto se ha hecho realidad gracias al proyecto “Nueva oportunidad para mi futuro”, ejecutado por el Ministerio de Educación y financiado por el Programa Operativo de Desarrollo de los Recursos Humanos. Es por valor de casi 3 millones de euros y tiene por objetivo crear y verificar el funcionamiento de un Sistema para la identificación y el reconocimiento de conocimientos, habilidades y competencias adquiridos de forma informal o independiente.

¿Cuáles son los resultados del proyecto en cifras?

Han sido desarrollados 42 programas educativos, han sido formados más de 1000 consultores y examinadores, más de 10000 personas han sido informadas sobre las posibilidades de validar sus conocimientos adquiridos en la práctica, y 979 personas ya han recibido sus certificados. La motivación principal de los que han decidido adquirir un diploma es el deseo de encontrar un nuevo trabajo con mayor facilidad o fortalecer sus posiciones en el trabajo actual, elevando su cualificación. Son sobre todo hombres y mujeres de 35 y 44 años de edad, con educación media. Es interesante también el hecho que más del 60% de ellos ya tiene un trabajo, o sea, no es presionado por las circunstancias para tomar semejante decisión.

“Validar los conocimientos eleva la motivación de la gente y mantiene su deseo de mejorar su cualificación, facilita su movilidad laboral, contribuye a perfeccionar el proceso de selección del personal por parte de los empleadores”, destaca Emiliana Dimitrova, líder del proyecto y presidenta de la Junta Directiva de la Agencia Nacional de Formación Profesional y Educación. Esto también permite una mayor objetividad en la evaluación del personal y asegura una utilización más eficiente de los sistemas de retribución diferenciada del trabajo. De esta manera se reducen aún más el tiempo y los gastos para adquirir la cualificación profesional correspondiente mediante la formación continua.


La obtención de un documento que acredite los conocimientos adquiridos en la práctica ayudará a elevar el nivel de vida de las personas y reducir el alcance de la economía sumergida, opina Emil Dimitrov de la Confederación de Trabajo “Podkrepa”, la segunda mayor central sindical de Bulgaria que junto con varias organizaciones de empleadores es socio en el proyecto.

“Por un lado, se ofrece la oportunidad a los desempleados de larga duración a no pasar por los largos cursos para recibir titulación en alguna profesión determinada, si ya tienen los conocimientos necesarios para ejercerla”, aclara él. “Se pueden incorporar al mercado de trabajo con mayor facilidad y al recibir información sobre lo que los emperadores buscan en la actualidad, tras valorar las capacidades y conocimientos que han adquirido, documentarlos y tener mayor éxito en el mercado de trabajo. Esto ahorra recursos a todos los contribuyentes”.

Versión en español por Ruslana Valtcheva
 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15