Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿A dónde va el Sistema de Seguridad Social?

Foto: BGNES

El sistema de le Seguridad Social de Bulgaria está colapsado desde hace años. Una de las causas es la rápida disminución de la diferencia entre el número de trabajadores activos y el de pensionistas. Actualmente, unas 2 700 000 personas mantienen a 2 200 000 búlgaros que se han retirado. La deficiente recaudación de las cotizaciones a la seguridad social también contribuye a la crisis. El resultado de todo ello es la falta de recursos suficientes en los fondos de Seguridad Social y la necesidad de recurrir al Presupuesto Público para pagar las pensiones y las prestaciones.

El Consejo Consultivo para la Optimización del Sistema de Seguros, adjunto al ministro interino de Trabajo y Política Social, Yordán Jristóskov, ha elaborado un paquete de propuestas de reforma a fin de salir del atolladero. Sin embargo, el rumbo que ha de tomar el sistema de Seguridad Social de Bulgaria dependerá por completo del nuevo Gobierno, que deberá de formarse con el mandato del partido GERB.

Para aumentar los ingresos, los expertos prevén una equiparación del mínimo imponible para la seguridad social de todos los trabajadores por cuenta propia. Esto afectará a los agricultores y a los productores de tabaco que, actualmente, están cotizando sobre la base de un ingreso más bajo. Según el ministro Yordan Jristoskov, empero, deben ser compensados ​​con subsidios adicionales.

Otra medida en este sentido es eliminar el privilegio de los funcionarios públicos de que el Estado cotice por ellos a Seguridad Social. El Consejo Consultivo propone, asimismo, establecer una responsabilidad penal por evadir aportes a la seguridad social. Se espera que esta medida mejore al menos un 5% la recaudación de las cotizaciones. Otra sugerencia es aumentar las cotizaciones para la jubilación y para seguro de desempleo.

“El motivo para los cambios propuestos en la tasa de cotización es el alto déficit en los fondos de la Seguridad Social – explicó Yordán Jristóskov. Actualmente, el 53% de los gastos en pensiones e indemnizaciones son pagados con medios del Presupuesto Público. Si esta tendencia continúa, se estima que pronto más del 60% de las cotizaciones, incluidas principalmente las pensiones, serán pagadas con dinero del presupuesto. El aumento paulatino de las cotizaciones a la Seguridad Social permitirá lograr poco a poco un mejor equilibrio entre el dinero del Presupuesto Público y los ingresos propios provenientes de las aportaciones a la seguridad social. Semejantes sugerencias hacen no sólo los expertos búlgaros sino también organizaciones de prestigio internacional, incluidos el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional”.

Las reformas propuestas prevén, además, un aumento gradual de la edad y la antigüedad laboral requeridas para la jubilación en todas las categorías de trabajo. Se prevé limitar la jubilación anticipada, incluso mediante la introducción de edad mínima de jubilación diferenciada para los empleados de los llamados organismos especiales. Hasta 2028 o 2036, dependiendo de la variante que se elija, los hombres y las mujeres se jubilarán a los 65 años de edad. Como amortiguador social contra el aumento de la edad, el Consejo Consultivo sugiere introducir una prestación por desempleo antes de la jubilación.

“Muchas personas cercanas a la jubilación que se quedan sin empleo han agotado su derecho a prestación por paro y cuentan únicamente con las prestaciones sociales. En muchos países que ya han introducido el aumento de la edad de jubilación fueron aplicados similares esquemas de protección. En Bulgaria hasta 2011 también hubo prestaciones por desempleo durante largo tiempo. Por esto, la propuesta es que los parados durante largo tiempo, que tienen dos años hasta cumplir la edad necesaria para jubilarse, reciban durante un período de 12 meses una indemnización monetaria mínima, que será determinada para el próximo año por la Ley de Presupuesto de la Seguridad Social del Estado”.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En el pueblo de Novo Oryahovo no hay centro de salud pero tampoco hay ni una casa abandonada

Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del mar Negro y de la reserva natural del río Kamchia. Debido a su importante papel ecológico, en 1977..

Publicado el 09/02/25 10:30

La Biblioteca de Yambol y la campaña "Leamos sobre Bulgaria"

Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..

Publicado el 09/02/25 09:55

El Centro de Formación del Aeropuerto de Sofía formará a especialistas de todo el mundo

El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..

Publicado el 08/02/25 07:15