Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El presidente de Bulgaria ha participado en la cumbre en Bruselas sobre la Energía y el Cambio Climático

Foto: BGNES

Este fin de semana se celebró en Bruselas  una cumbre de la UE , dedicada a  las fuentes de Energía, la eficiencia energética y el clima. Fue una reunión de despedida ya que el presidente saliente del Consejo Europeo, el flamenco Herman Van Rompuy, y el presidente de la CE, el portugués  José Manuel Durao Barroso se despidieron de las instituciones de la UE al término de sus  mandatos y brindaron con los periodistas con copas  de cerveza belga y vino luso. Participó en la cumbre el jefe de Estado búlgaro Rosen Plevneliev quien manifestó ante periodistas que para Bulgaria es de suma importancia apostar por la eficiencia energética, por la liberalización del mercado de Energía  y la diversificación de los su ministros de gas natural. En este sentido el presidente de Bulgaria enfatizó en la necesidad de acelerar las obras de  creación de  interconexiones con los vecinos países. En lo tocante a los gases de efecto invernadero y las energías renovables el presidente de Bulgaria  señaló que este país se encuentra  bastante avanzado en el cumplimiento de algunos de los parámetros plasmados a tal efecto. No obstante, Bulgaria sigue en el campo de una serie de países de Europa Central y del Este según los cuales  los objetivos que los países  occidentales de la UE se plantean para reducir las emisiones de carbono resultan demasiado ambiciosos y  someterán a riesgo sus economías que apuestan por materias primas energéticas basadas en el carbono como  la hulla. En la cumbre se llegó a cierta concesión. Persiste, empero, el objetivo de que hasta 2030 la parte correspondiente a la llamada “corriente verde” llegue a constituir ,en el ámbito comunitario, al menos un 27% del mix energético. Sigue  vigente también el objetivo de incrementar en al menos un 30% la eficiencia energética y reducir las emisiones  de carbono en la UE en un 40% , en comparación con sus niveles de 1990.Sin embargo, como lo explicó Herman Van Rompuy se  tiene en cuenta que no todos  los países de la UE cuentan con oportunidades iguales para lograr estos objetivos  y que cada país aportará a que se cumplan  en función de la prosperidad  y  capacidades que tenga. Respecto al gas natural los participantes en la cumbre acordaron  fomentar proyectos clave de interés común y  se  señaló en concreto el Corredor Sur del Gas,  rival del proyecto “South  Stream”, que deberá suministrar gas natural a Europa de la zona del Caspio y el Oriente Próximo. Sobre el telón de fondo de las buenas y ambiciosas intenciones de la UE, sancionadas en Bruselas, la situación actual en Bulgaria en el terreno del gas no aparece tan optimista. El invierno ya está a la vuelta de la esquina, y, según un estudio  de la CE, hecho público hace escasos días, Bulgaria será uno de los países más vulnerables, caso de que Moscú y Kiev no lleguen a acuerdo sobre los suministros da gas y Rusia decida cerrar el grifo en pleno invierno. Bulgaria depende en más de un 90% de los suministros de gas ruso y sus reservas sólo podrán satisfacer la demanda de gas por un período de poco más de un mes.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dragos Pislaru

Calidoscopio balcánico

Rumanía renegocia con la UE su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia La Comisión Europea ha aprobado una nueva versión del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de Rumanía. Así lo ha declarado a AGERPRES el ministro de Fondos..

Publicado el 24/10/25 14:37

GERB-CDC y DPS-Nuevo Comienzo acordaron un mandato completo del Gobierno

En una reunión en el parlamento, en presencia de las direcciones de los partidos, la coalición GERB-CDC y el partido DPS-Nuevo Comienzo acordaron un mandato completo para gobernar y cumplir con los compromisos para la orientación euroatlántica de Bulgaria...

Publicado el 22/10/25 09:49

Los gobernantes han debatido el futuro del gabinete en medio de un silencio mediático

Los socios de la coalición se reunieron esta mañana temprano en la Asamblea Nacional para debatir una posible reformulación del Gobierno. El líder del GERB, Boyko Borisov, mencionó la posibilidad de un cambio hace una semana, después de que su partido..

Actualizado el 21/10/25 18:42