Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Rumanía renegocia con la UE su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia

Dragos Pislaru

La Comisión Europea ha aprobado una nueva versión del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia de Rumanía. Así lo ha declarado a AGERPRES el ministro de Fondos Europeos, Dragos Pislaru. El nuevo valor del plan revisado es de 21.410 millones de euros, de los cuales 13.570 millones en subvenciones y 7.840 millones en préstamos. La cuantía anterior del plan para Rumanía superaba los 28.000 millones de euros.

El objetivo es reducir la presión sobre el presupuesto del Estado y el déficit, y evitar sanciones por retrasos o por la falta de aplicación de las reformas, explicó el ministro. "Hemos eliminado las inversiones de alto riesgo y hemos transferido 26 inversiones con un progreso sólido de préstamos a subvenciones", aclaró Pilsaru.

Como logro, él señaló que la financiación de la autopista A7 a Moldavia se hará con una subvención de la UE de 2.170 millones de euros, lo cual también permitirá a Rumanía mantener tres centrales eléctricas de carbón hasta 2029.


“El servicio militar no es una medida de patriotismo”, declara el ministro croata de Defensa


El ministro de Defensa croata, Ivan Anusic, ha asegurado que nadie será obligado a realizar el entrenamiento militar básico si no lo desea, subrayando que cualquiera podrá presentar motivos religiosos, morales o de salud para argumentar su negativa, informa hina.hr.

Los objetores de conciencia serán remitidos por una comisión a la Defensa Civil para un servicio de tres meses o a los gobiernos autónomos locales para un servicio civil de cuatro meses, aclaró el ministro durante un debate parlamentario sobre las enmiendas a la Ley de Defensa que restablecen la formación militar obligatoria.

Anusic subrayó que el programa de formación militar básica "no es una medida de patriotismo" y no discrimina a quienes optan por el servicio civil.


Los votantes turcochipriotas rechazan al líder respaldado por Ankara


El político de centro-izquierda Tufan Erhurman ha ganado las elecciones presidenciales en el norte de Chipre con el 62,76% de los votos. El actual líder del norte de Chipre, Ersin Tatar, que contaba con el apoyo de Ankara, quedó segundo con el 35,81%. Tatar felicitó a Erhurman por su victoria, informa Anadolu Ajansı.

La República de Chipre, reconocida internacionalmente y miembro de la UE, gobierna la parte sur de la isla, poblada mayoritariamente por grecochipriotas. Tatar defendió la postura de Ankara de establecer dos Estados separados en Chipre. Erhurman declaró que prefería un Estado federal que incluyera ambas partes de la isla, afirmando que no había perdedores en las elecciones y que "el pueblo turcochipriota había ganado unido".

El presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, felicitó a Tufan Erhurman y le pidió que reanudara las negociaciones para resolver la cuestión de Chipre.


Turquía quiere atraer mano de obra de países túrquicos

Recep Erdogan

Un decreto del presidente turco, Recep Erdogan, ha introducido un nuevo estatus para los miembros de las comunidades túrquicas que viven en Turquía, informa trthaber.com. Estos dejarán de ser considerados "ciudadanos extranjeros" en términos de mercado laboral y recibirán una serie de facilidades.

Según los expertos, la estructura demográfica de Turquía y la importante escasez de mano de obra en la agricultura y la ganadería, junto con la aceleración de la migración del campo a la ciudad son factores que refuerzan la importancia de las enmiendas introducidas.

Según la Dirección General de Migración, en 2020 el número de extranjeros de origen túrquico en Turquía supera los 1.333,000.


La ciudad montenegrina de Niksic será Capital Europea de la Cultura

La ciudad de Niksic

La ciudad de Niksic, en Montenegro, ha sido elegida Capital Europea de la Cultura para 2030. El jurado de la Comisión Europea la ha preferido ante la ciudad ucraniana de Lviv, informa la BTA.

La ministra de Cultura de Montenegro, Tamara Vujovic, declaró que la selección de Niksic es un reconocimiento extraordinario para la cultura montenegrina, y para la creatividad y los valores europeos que la ciudad promueve, pero también es un reconocimiento de la fortaleza de la comunidad local.

Situada cerca de Podgorica, Niksic es un centro industrial de 60.000 habitantes. Esta población se originó en el siglo IV como fortaleza romana. En la Edad Media llevaba el nombre de Onogost. Su auge comenzó a partir de 1877, cuando se anexionó a Montenegro y los barrios quedaron fuera de las murallas de la antigua fortaleza.

Junto con Niksic, la segunda Capital Europea de la Cultura será Lovaina (Bélgica) y en diciembre se elegirá una tercera capital, entre Larnaca y Limassol (Chipre).


Autor: Ivo Ivanov

Traducido y publicado por Alena Markova

Fotos: ecopolitic.ro, Facebbok/ Ivan Anušić, EPA, turkiyetoday.com, vijesti.me

Más de la sección

GERB-CDC y DPS-Nuevo Comienzo acordaron un mandato completo del Gobierno

En una reunión en el parlamento, en presencia de las direcciones de los partidos, la coalición GERB-CDC y el partido DPS-Nuevo Comienzo acordaron un mandato completo para gobernar y cumplir con los compromisos para la orientación euroatlántica de Bulgaria...

Publicado el 22/10/25 09:49

Los gobernantes han debatido el futuro del gabinete en medio de un silencio mediático

Los socios de la coalición se reunieron esta mañana temprano en la Asamblea Nacional para debatir una posible reformulación del Gobierno. El líder del GERB, Boyko Borisov, mencionó la posibilidad de un cambio hace una semana, después de que su partido..

Actualizado el 21/10/25 18:42

Agencia Myara: "Los delitos y los incidentes siguen siendo la principal fuente de tensión"

La tensión social entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año se mide con un índice de 6,09, lo que indica “riesgos difíciles de controlar” en una escala de diez puntos, según un estudio de la agencia sociológica Myara, informó la agencia BTA...

Publicado el 21/10/25 17:25