Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Cuando el Estado es incapaz de ayudar, vienen los amigos

БНР Новини
Foto: BTA
Unos 3000 búlgaros necesitan practicarse la hemodiálisis, y unos 900 están en la lista de los que necesitan un trasplante. Sin embargo, semejantes operaciones son poco frecuentes debido al insuficiente número de donantes y los enfermos están obligados a esperar durante años a que llegue su turno. Es suficiente mencionar que este año, que es uno de los buenos en comparación con anteriores, de momento se han realizado algo más de 40 trasplantes de riñón.


En 2013, los trasplantes practicados han sido 28, no hablar del año 2012, cuando los afortunados sumaban tan solo 13 personas, muestran los datos de la Agencia Ejecutiva de Trasplantes adjunta al Ministerio de Sanidad. Es fácil calcular cuánto tiempo deberán esperar esas 900 personas, y esto sin tener en cuenta las 50-60 al año que se suman a esta cifra. La estadística negra no se acaba aquí. Lo alarmantes es que el 12% de las personas que se practican la diálisis renal se mueren antes de la operación. Por esta razón, muchos están obligados a buscar por su propia cuenta salvación en el extranjero. Hasta no hace mucho, ellos intentaban resolver sus problemas de salud en Paquistán, donde las operaciones de trasplante son ilegales, muchas veces relacionadas con importantes riesgos y complicaciones, incluso a veces con un desenlace letal. Un destino relativamente nuevo para nuestros compatriotas es España, que es país líder en la UE en cuanto a  trasplantes per cápita. Además de que ahí casi no hay colas de espera, otra ventaja es que el sistema de sanidad es exclusivamente liberal.

Nikolay Nikolov de Kardzhali, de 35 años de edad, es uno de los búlgaros que se han ido a España con la esperanza de ser operados y retornar a su modo de vida normal. Ambos riñones del joven han fallado y desde hace dos años, tres veces a la semana, debe conectarse a aparatos que purifican su sangre.

“Ya que somos parte de la UE, Nikolay estudió la posibilidades y llegó a la conclusión que puede transferir sus derechos sanitarios al sistema de sanidad de España y luego ser incluido en las listas españolas de espera de trasplante”, explica Elitsa Stoyanova, amiga intima de Mikolay. Sin embargo, para hacerlo, debe vivir en España. Ahora está ahí. Se fue en abril este año y ahora está en trámites que llevan desde un par de meses hasta un año. Después le darán una fecha para la operación de trasplante”.

Elitsa explica, además, que debido a la hemodiálisis, Nikolay se cansa rápido y no es capaz ni siquiera de estar mucho tiempo ante el ordenador, ni hablar de realizar algún trabajo. “Me ha dicho que ha perdido su capacidad de apreciar las cosas bellas de la vida, la casa que más amaba antes: la música y la naturaleza”, añade Elitsa. Para poder vivir en España hasta que le sea realizado el trasplante, Nikolay necesita recursos financieros que, sin embargo, no puede asegurarse por sí mismo ya es incapaz de trabajar. Y este es el momento cuando vienen los familiares y los amigos para ayudar. Éste no es único caso en el que búlgaros jóvenes organizan diferentes iniciativas benéficas para apoyar a un coetáneo suyo. Elitsa que trabaja como especialista en informática, pero que en su tiempo libre toca el violín y canta, también decidió organizar un concierto beneficio titulado “En la mucha necesidad, se conoce al amigo de verdad”. “Es lo más natural que puedes hacer por un amigo”, explica Elitsa.

Снимка

Así, el 2 de noviembre, domingo, en el club capitalino “Studio 5” en un mismo escenario, unidos bajo la misma causa, se reunirán la música acústica, los bailes irlandeses y el autentico folclore búlgaro. 

Es el segundo evento que organiza Elitsa para su amigo. El primero fue un concierto folclórico en primavera, durante el que se reunieron bastantes recursos para que Nikolay pueda afrontar sus gastos en España durante un mes y medio. Elitsa opina, sin duda alguna, que la gente es generosa y dispuesta a ayudar a los necesitados.


Si desean ayudar a Nikolay pueden encontrar más información en la página del evento en Facebook

Versión en español por Ruslana Valtcheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Silsila Mahbub

Silsila Mahbub, de Afganistán: "Me alegro de que mi lengua se enseñe en su universidad"

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Está dedicado a la conservación de la diversidad lingüística y..

Publicado el 21/02/25 16:22

El mágico mundo de los "niños de Vazov" y la lengua búlgara en París

"Un lugar en Francia donde juntos dibujamos en búlgaro el futuro de nuestros hijos". Así definía hace un año Yaneta Dimitrova su lugar de trabajo: la escuela dominical búlgara "Iván Vazov" en París, en una publicación en las redes sociales. Es uno de..

Publicado el 21/02/25 07:30

La inteligencia artificial crea una nueva realidad para empleadores y trabajadores búlgaros

En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las profesiones de las personas que tienen una alta cualificación y que cobran buenos salarios. Se ven menos..

Publicado el 20/02/25 16:35