Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Qué sabemos sobre los "ayudantes" de Papá Noel?

БНР Новини
Foto: Archivo

El museo regional de historia de Blagoevgrad este año celebra las fiestas navideñas con un programa para los más pequeños bajo el lema “¿Qué sabemos sobre los ayudantes de Papá Noel?”. Mediante juegos divertidos el museo ha dado comienzo a las celebraciones navideñas y de Año Nuevo para quienes con mayor impaciencia la esperan. Habitualmente a la pregunta “¿Quiénes son los ayudantes de Papá Noel?”, los niños responden que son los enanos, dice Tonia Todorova del museo regional de historia de Blagoevgrad. Sin embargo, además de los enanos, Papá Noel cuenta también con otros ayudantes insustituibles que son los renos gracias a los que el abuelito navideño llega a las casas de todos los niños, aclara ella. Hasta el 17 de diciembre los pequeños visitantes de museo han tenido la oportunidad de aprender interesantes hechos sobre la familia de los cérvidos y conocer los representantes de esta familia de rumiantes que se dan en Bulgaria.

Tonia Todorova ha explicado que los niños han tenido la oportunidad de saber que no es ninguna casualidad de que Papá Noel haya elegido los renos para ayudarle. Son rápidos y a la vez son muy silenciosos para no despertar a los pequeñines por la noche. Los trabajadores del museo han explicado a los niños hechos curiosos sobre los renos y les han enseñado a distinguir los tres tipos de cérvidos que hay en Bulgaria: el corzo, el gamo común y el ciervo común han respondido a la pregunta si de verdad los hocicos de los renos son rojos como los representan en los libros infantiles y en los dibujos animados; han revelado el gran secreto de que a pesar de sus nombres de chicos, los renos de Papá Noel son hembras.

Es cierto, han oído bien, en realidad el reno Rudolf es una dama.

“Cada año los renos cambian de cuernos. Los cuernos de los machos caen a principios de diciembre y justo en la época de Navidad no tienen astas, mientras que las hembras pierden sus cuernos en primavera cuando nacen sus crías. Por esto resulta que los ayudantes de Papá Noel son chicas, revela el secreto Tonia Todorova. En cuanto a los hocicos rojos de los renos ella explica:

“Si, es cierto que los hocicos de los renos se ponen rojos cuando hace mucho frío o cuando hayan tirado del trineo durante mucho tiempo. Esto se debe al abundante suministro de sangre al hocico con el tal de mantenerlo caliente. Además su hocico participa en la regulación de la temperatura de todo el cuerpo de los renos. Hay también otros hechos curiosos, como por ejemplo, el que los renos cambian de color de pelaje en las diferentes estaciones del año y también el color de sus ojos”.

Tonia Todorova reconoce que el equipo del museo regional de historia de Blagoevgrad ha aprovechado la euforia navideña y los cuentos sobre Papá Noel para poder presentar a los niños diferentes especies animales y sus características. El programa ha sido desarrollado por el departamento “Naturaleza” del museo.

“Los renos son parte de las muchas especies animales en peligro de extinción y hemos querido enseñar a los niños que proteger la naturaleza es algo que depende de nosotros. Debemos acordarnos de los renos no sólo en la época de las fiestas navideñas para que sigan existiendo no sólo en los cuentos de Papá Noel. Nuestro programa tiene sobre todo el propósito de educar y esperamos a través de los pequeños llegar a los mayores, porque los renos son parte de los milagros de la naturaleza, un regalo del que debemos cuidar”, concluye Tonia Todorova.

Versión en español por Ruslana Valtcheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30

Una nueva normativa regulará el estándar de calidad y evaluación en los jardines de infancia y las guarderías de Bulgaria

La cuestión de la calidad en la educación preescolar y escolar es crucial para Bulgaria, pero actualmente la Ley de Educación Preescolar y Escolar no incluye ninguna normativa que regule el estándar de calidad en los centros educativos. Por ello el..

Publicado el 13/01/25 14:41