Los más afectados por la crisis económica y el paro son los jóvenes de 15 a 24 años de edad. Según el Informe de la Comisión Europea sobre empleo y situación social en2010, en algunos países el 30 % de este grupo etáneo está fuera del mercado laboral. También en Bulgaria este grupo padece la más alta tasa de desempleo, que en 2013 fue de 28,4 % siendo la media del país un 13 %. Es lo que hacen ver los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas.
Algunas de las principales causas de este cuadro negativo son el bajo o inadecuado nivel de estudios, la carencia de cualificación y de hábitos laborales, el abandono escolar prematuro y la pérdida de motivación por permanecer largo tiempo en el desempleo.
Son aún más vulnerables los jóvenes económica y socialmente desfavorecidos, que crecieron en instituciones sociales y carecen de apoyo familiar. Por tal razón, múltiples proyectos, con frecuencia financiados con dinero europeo, se proyectan a ayudar la integración de estos jóvenes y su empleo.
Es de estas características el proyecto denominado Get ready 2 Work (Prepárate para trabajar), financiado por el Programa Operativo de Desarrollo de los Recursos Humanos. Tras estudiar las buenas prácticas austriacas y alemanas fue diseñado un programa formativo a largo plazo.
“Lo habitual en Bulgaria es que estos jóvenes reciban apoyo puntualmente, mientras que nuestra finalidad es ayudarles a que desarrollen sus habilidades”, explica Olga Mineva, psicóloga de una compañía especializada en Recursos Humanos y coordinadora del proyecto de actividades formativas prácticas concretas, que apuntan a mejorar la capacidad de comunicación, el trabajo en equipo, el planteamiento de objetivos y el comportamiento durante una entrevista para obtener trabajo, y en un curso de lengua extranjera han sido matriculados 50 jóvenes procedentes de instituciones de atención social. Todos ellos tuvieron la oportunidad de hacer también prácticas de verano en grandes compañías que confían en la buena causa del proyecto.
Éste se destina también a expertos en recursos humanos, a los que se entrena para que puedan formar con mayor facilidad en el proceso de trabajo a personas jóvenes desfavorecidas. Cerca del 90 % de las compañías búlgaras se inclinan a contratar a tales jóvenes, y algo más del 30 % informan que ya lo han hecho. Lo corroboran los datos reunidos en un sondeo realizado entre 36 compañías incluidas en la clasificación de Las 100 Mejores, hecha por el diario Capital.
¿Qué es lo que las mueve a incorporar a sus equipos a jóvenes desfavorecidos? Olga Mineva explica:
“En primer lugar, esto las define como empleadores socialmente responsables. Y, sin embargo, no se trata sólo de una campaña publicitaria. Las empresas desean ser un ejemplo a seguir y que su responsabilidad social sea un estímulo para que sus trabajadores no discriminen a los jóvenes desfavorecidos y cuiden porque a todos les sean ofrecidas iguales oportunidades de arrancar en la vida. Otro factor importante que destacaron cerca de la mitad de los empleadores encuestados es que estos jóvenes son más flexibles y más innovadores., Han desarrollado la capacidad de sobrevivir y superar las situaciones estresantes, por lo cual son más resistentes. Además, en opinión de los empleadores, ellos serían más leales que los demás jóvenes”.
Naturalmente, los empleadores no callan que existen desafíos en la contratación de jóvenes procedentes de instituciones sociales, que conciernen sus habilidades de comunicación y su carencia de hábitos laborales. Además del estudio de las buenas prácticas y de las actividades formativas desarrolladas, en este proyecto han sido publicados una guía especial y un CD con juegos que, de un modo interactivo y entretenido, dan formación a los jóvenes que buscan trabajo.
Versión en español por Raina Petkova
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..
Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del mar Negro y de la reserva natural del río Kamchia. Debido a su importante papel ecológico, en 1977..
Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..