Por resolución del Consejo de Ministros de Bulgaria del 13 de febrero de 2003, el 10 de marzo es designado en este país Día de las Víctimas del Holocausto y de Crímenes contra la Humanidad.
En este día, en 1943, el Metropolitano de Plóvdiv, Cirilo, más tarde Patriarca de Bulgaria, y el Metropolitano de Sofía, Stefan, impidieron la deportación de cientos de judíos de Plóvdiv a los campos de concentración nazis. Unos días después, el 17 de marzo, Dimítar Péshev, vicepresidente de la 25ª Legislatura, escribió una carta contra la deportación de los judíos búlgaros apoyada por 42 diputados. Así, con la participación activa de la sociedad, los judíos búlgaros fueron salvados. En la actualidad, historiadores, políticos y figuras públicas búlgaras definen los esfuerzos por salvar a los judíos en Bulgaria durante la Segunda Guerra Mundial como uno de los momentos más gloriosos de la historia nacional del siglo XX.
“Una decisión difícil de gran importancia: El destino de los judíos búlgaros, 1943”, así se titula la exposición documental inaugurada el 9 de marzo en el Palacio Nacional de Cultura de Sofía. La muestra, organizada por la Agencia Estatal de Archivos y la Fundación Memoria Búlgara en cooperación con el Palacio Nacional de Cultura, contiene 32 paneles que, basándose en documentos de archivo, cuentan la historia de los judíos de Bulgaria, de la crecida del antisemitismo en Europa y de los esfuerzos de la sociedad búlgara por salvar a sus connacionales de origen judío.
“Es una lectura general de toda la historia y de todo lo ocurrido en el país antes de la aparición, en 1941, de la Ley de Protección de la Nación, de carácter antisemita, y durante su implementación. En la organización de la muestra participaron todas las direcciones regionales de Archivos –dice Ivanka Guezenko, comisaria artística de la exposición–. Como marco natural de los documentos ha sido utilizado el diseño gráfico de un ketubá, contrato de matrimonio judío redactado por el rabino, en el que la novia anuncia el ajuar que aporta al matrimonio, y el novio, sus deberes y cómo cuidará de su esposa. El ketubá por lo general es muy hermoso; en Bulgaria hay conservados unos 30 a 40, y hemos seleccionado el más bonito. En la parte inferior de cada panel está representada la estrella de seis puntas, símbolo del judaísmo”.
El diseñador de la exposición ha elegido precisamente este símbolo, el ketubá, para narrar cómo, después de ser promulgadas las leyes antijudías de Nuremberg, en Alemania del comenzaron a desaparecer los elementos coloridos, mientras que en Bulgaria, durante el período de vigencia de la Ley de Protección de la Nación, que duró hasta 1944, cada judío mayor de 10 años de edad estaba obligado a llevar cosida en su abrigo la estrella amarilla.
Ivanka Guezenko cita a Dimítar Péshev, quien declaraba: “La dignidad de Bulgaria y de su pueblo no es sólo cuestión de sentimiento, es sobre todo un elemento de la política del país. Es capital político de más alto valor, por eso nadie puede despilfarrarlo injustificadamente”.
La exposición “Una decisión difícil de gran importancia: El destino de los judíos búlgaros, 1943” tiene dos variantes: en búlgaro y en inglés. La inglesa fue presentada en marzo de 2013 en el Parlamento Europeo, en Bruselas, por los presidentes de Bulgaria e Israel: Rosen Plévneliev y Shimon Peres, como parte de la conmemoración del 70º aniversario de la salvación de los judíos búlgaros y en homenaje a las víctimas del Holocausto. La muestra documental en su versión búlgara podrá ser vista hasta el 19 de marzo.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Foto: BTA
El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y..