Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Plan de rescate de la temporada veraniega en Bulgaria

БНР Новини
Foto: Archivo

El Ministerio de Turismo presentó los datos de la campaña de promoción de Bulgaria en el extranjero que finalizó en diciembre, financiada por fondos europeos por valor de 3,5 millones de euros. Hasta qué punto fue eficiente esta iniciativa y cuáles son sus resultados concretos, nadie se propone comentar. Se espera que un mayor conocimiento sobre Bulgaria asegure un mayor número de turistas de Europa Occidental para compensar el preocupante reflujo de veraneantes procedentes de Rusia y Ucrania.

Representantes del Ministerio de Turismo definieron la campaña de promoción de Bulgaria en Rusia y Ucrania como un plan urgente de comunicación, refiriéndose al difícil año turístico 2014. Según los datos estadísticos, el reflujo de veraneantes rusos y ucranianos alcanzó el 3,7 % y el 8,7 %, respectivamente. Cabe mencionar que estos mercados son prioritarios para el turismo nacional, para llenar sus centros turísticos cuenta sobre todo con el turismo de ruso y ucraniano.

Con el objetivo de mantener sus posiciones en estos mercados, Bulgaria organizó varias ruedas de prensa con la participación de famosos historiadores y personalidades que presentaron nuestro patrimonio milenario. Fueron emitidos programas televisivos y videos publicitarios, varias carteleras promocionaron Bulgaria en Moscú y en San Petersburgo, se publicaron artículos sobre este país en decenas de sitios web, se realizó una serie de giras informativas por el país con periodistas rusos y ucranianos. Semejantes campañas se hicieron en Alemania, Rumanía, Polonia y Suecia para compensar el reflujo de rusos y ucranianos con nuevos turistas de la UE.

Se supone que los mensajes para promocionar Bulgaria llegaron a cerca de 60 millones de personas del Continente Viejo. La idea fue centrar la atención en el patrimonio histórico y cultural que impresiona en mayor grado a los extranjeros, según el último estudio del Ministerio de Turismo de Bulgaria.

Es otro tema si la campaña fue atractiva y hasta qué punto ejercieron influencia a través de los medios extranjeros los eslóganes búlgaros como: “Un destino turístico en todas las temporadas”, “Bulgaria: Asombrosa, impresionante, hospitalaria”, “Conoce a diferentes culturas e historias”. 

Es difícil que superemos así la imagen de un barato destino turístico marítimo y que atraigamos a turistas más adinerados y de intereses diversos a quienes Bulgaria tiene mucho qué ofrecer. Sin embargo, según el Ministerio de Turismo, la eficiencia de la campaña en el extranjero no debería medirse con el aumento del número de turistas.

“Hemos procurado crear una actitud positiva hacia Bulgaria en el extranjero y ofrecer más información sobre el país como un destino de recreación”, explicó Anelia Genova, directora del proyecto.

Sin embargo, los pronósticos para la temporada veraniega 2015 son muy preocupantes no solo con respecto a los veraneantes rusos y ucranianos. La ministra de Turismo, Nikolina Angelkova, se reunió estos días con representantes de los turoperadores Thomas Cook y Neckermann, líderes mundiales en el sector, que pronosticaron una dura temporada veraniega para Bulgaria.

Ahora las esperanzas se van orientando hacia los turistas búlgaros modestos y de baja remuneración que por tradición veranean en la costa del  mar Negro y están más dispuestos a resignarse ante el ruido, la construcción excesiva y los precios inflados. Sin embargo, últimamente los búlgaros empezaron a orientarse hacia las vecinas Turquía y Grecia por los buenos precios de sus paquetes vacacionales, bien promocionados.

Para hacer que el turista nacional vuelva a preferir Bulgaria, el Ministerio de Turismo lanzó una campaña publicitaria con el objetivo de incentivar a los búlgaros a viajar por todo el país en búsqueda de 50 desconocidos puntos de interés turístico. Así el búlgaro curioso enriquecerá su cultura y apoyará las economías locales. ¡Ojalá!, pueda compensar la importante disminución de turistas que se avecina.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria y Montenegro debaten la cooperación en el marco de Destino Balcanes

El ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, y sus homólogos de turismo y transporte de Montenegro, Simonida Kordic y Maja Vukicevic, han debatido el potencial de desarrollo de Sofía y Plovdiv en el marco de la iniciativa búlgara "Destino Balcanes". A las..

Publicado el 21/01/25 09:17

Iglesias rupestres y el mayor acuario de aguas dulces: el Museo de Ruse atrae a cada vez más visitantes

Aumenta el interés por las exposiciones y los eventos del Museo de Historia Regional de Ruse . Durante los últimos 12 meses, 95.966 personas pasaron por los espacios del museo, lo que supone 5.209 personas más en comparación con 2023, informa el museo..

Publicado el 19/01/25 09:30
Hristo Stoychev

Entramos en el taller de talla en madera del mercado artesanal Samovodska charshiya

El arte de la talla en madera se ha estado desarrollando durante siglos en tierras búlgaras. Cuando mayor importancia llegó a cobrar, fue en la época del Renacimiento búlgaro (siglos XVIII-XIX) cuando los elementos de madera tallada pasaron a formar..

Publicado el 18/01/25 19:33