Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los monasterios se convierten en sitios de interés turístico

БНР Новини
Monasterio de Rila

Representantes del Santo Sínodo y del Ministerio de Turismo acordaron hacer los monasterios nacionales más asequibles para los turistas. A tal efecto se discuten formas para preparar a  guías turísticos especializados que acompañen a los turistas en sus recorridos por los templos búlgaros. Este objetivo obedece a la idea de que cada vez mayor número de personas aprendan más sobre la vida espiritual en esos claustros en vez de que se limiten exclusivamente a conocer el valor arquitectónico e histórico de  los mismos.

Monasterio “Transfiguración de Jesús”
El principio del turismo de peregrinación en Bulgaria fue sentado en los años 90 del siglo XX, época en que Bulgaria se encaminó hacia la democracia librándose del lastre de país comunista y ateo. Vieron la luz las primeras agencia turísticas especializadas en turismo religioso, modalidad que fue  granjeándose miles de partidarios. De este modo, a través de los años, un número cada vez más importante de monasterios comenzaron a  habilitar sus anexos hoteleros con buenas condiciones para pernoctar. Acuden a estas instalaciones no sólo personas  devotas sino también turistas comunes y corrientes deseosos de escapar de la vanidad y el estrés y dedicarse a la meditación y el sosiego. Algunas de estas instalaciones históricas son viejas, de varios siglos. ”No hay que olvidar  que en este tipo de turismo corresponde un papel sumamente importante al verbo. Es  que a una piedra o a un pedazo del muro de un templo antiguo se pueden hacer referencias tan sugerentes que el mismo cobre vida ante los ojos de los turistas. Por esto importa muchísimo contar con guías bien formados que despierten el interés de la gente”, señala Gueorgui Todorov de la agencia más importante de turismo de peregrinación en Bulgaria. Sin embargo, opina que se trata de un segmento muy escasamente desarrollado del sector turístico, el cual, no obstante, tiene un potencial enorme.

Mural de la Iglesia de Boyana
¿Cuál es la zona más benéfica para los recorridos en el turismo religioso?

“Es la zona del Monasterio de Rila, pero también la del monasterio de Rozhen y la del magnífico monasterio de Kremikovtsi. Las regiones occidental y suroccidental de Bulgaria resultan especialmente pródigas en muestras conservadas del arte eclesiástico”, dice Gueorgui Todorov. También me refiero a la iglesia de Dobarsko y al monasterio de Zemen. Hay que mencionar, asimismo, el estupendo templo medieval de San Jorge, en las afueras de la ciudad de Kiustendil y la iglesia de Boyana, incluida en la Lista del Patrimonio Cultural Universal de la UNESCO. Sofía fue, en general, uno de los importantes centros del Medioevo búlgaro. Desgraciadamente gran número de los templos en la zona céntrica de la urbe quedaron destruidos. No obstante, lo que se ha conservado en los alrededores de la capital búlgara, este  círculo de cuarenta monasterios, llamados  el  Santo Monte Athos de Sofía, es algo único en su género”.

Monasterio de Lozen
Según Gueorgui Todorov, un centenar de  los monasterios búlgaros diseminados en todo el país  revisten interés no sólo para restauradores y conocedores profesionales del arte religioso sino también para  el curioso viajero.Por desgracia, de momento sólo una pequeña parte de ellos  han sido restaurados  y son del acceso de los turistas. Los más populares, además del Monasterio de Rila, fundado en el siglo X, son los monasterios de Báchkovo y de Troyan. Gueorgui Todorov  estima que es erróneo pensar que  los cinco siglos  de dominio otomano  hayan significado un freno al desarrollo eclesiástico de Bulgaria:

Monasterio de Klisura
“Pongamos el ejemplo de los siglos XVIII y XIX. Nos consta que en aquella época el arte laico en Europa Occidental estaba totalmente desprovisto de espiritualidad. Precisamente en esa época, en los monasterios de Bachkovo y de Rila existió un  florecimiento del auténtico arte eclesiástico, conservado como una reserva y no tocado por el espíritu mundano, por el barroco, por el Rey Sol, en fin, por la cultura laica que en aquella época se  imponía en Europa Occidental. Constituyen sendos ejemplos elocuentes de esta conservación las obras del magistral iconógrafo del siglo XIX, Dimitar Zograf, y de Dimitar Jadzhinikolov de Bansko, que se pueden ver en el monasterio  de Rila”.

Monasterio “Transfiguración de Jesús”
Un sondeo efectuado de los aficionados al turismo de peregrinación pone de relieve que éstos prefieren que sea un sacerdote quien les informe sobre la historia y características de determinado templo o monasterio. Por esta razón, actualmente, se está examinando la posibilidad de que los guías turísticos profesionales sean secundados también por representantes del clero que acompañen a los turistas en sus recorridos por un monasterio o una iglesia.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: BTA



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria presenta en EMITT en Estambul su potencial para el turismo durante todo el año

A lo largo de la jornada, el flujo de visitantes al stand de Bulgaria en la 28ª Exposición Internacional de Turismo y Vacaciones para la Región del Mediterráneo Oriental (EMITT) no se cortó. Se celebra hasta el 7 de febrero en Estambul y es una de las..

Publicado el 06/02/25 08:37

Bulgaria participa en la mayor exposición de turismo de Turquía EMITT 25

La Exposición Internacional de Turismo y Viajes en el Mediterráneo Oriental EMITT 25, ha sido inaugurada en Estambul y durará hasta el 7 de febrero. Los expertos la sitúan entre las cinco mayores exposiciones de turismo del mundo. En este encuentro..

Publicado el 05/02/25 15:22

Bulgaria trabaja con celeridad para crear un Fondo de Garantía Turística

El Ministro de Turismo, Miroslav Borshosh, mantuvo una serie de reuniones con organizaciones empresariales del sector turístico. Los temas principales de las ponencias fueron la necesidad de implantar un Fondo de Garantía Turística, la lucha contra el..

Publicado el 30/01/25 12:32