Una quinta parte de la población búlgara corre riesgo de pobreza. Uno de cada diez búlgaros está amenazado por una “profunda pobreza” rezagándose gravemente de los ingresos de la clase media. Esto indican los análisis de expertos del Instituto de Economía de Mercado. Otro hecho preocupante es que la parte más vulnerable de los búlgaros es menos beneficiada por los cambios en el entorno económico y ha caído en una pobreza a largo plazo que se está multiplicando. Los parados y los inactivos en el mercado de trabajo son el grupo que presenta riesgos mayores. Uno de cada dos desempleados afronta riesgo de pobreza. Es alto el porcentaje de los jubilados que viven al borde de la sobrevivencia. Los analistas constatan grandes diferencias entre las damas y los caballeros en este grupo. Los riesgos ante las mujeres son sensiblemente mayores y con el aumento de la edad el problema se va agravando. Las causas estriban en la diferente esperanza de vida y en el sistema de pensiones.
335 mil menores de menos de 18 años de edad también sobreviven con dificultad y una parte considerable de ellos viven en familias monopaternales o en familias numerosas y con mayor frecuencia son de las minorías. Dos terceras partes de los hogares de tres o más hijos corren riesgo de pobreza y más de la mitad vive en una profunda pobreza. Son muy grandes las diferencias en los niveles de pobreza en las diferentes regiones del país como Vidin, Sliven y Pazardhik donde supera el 40 %. Es diferente el perfil de la pobreza provocado por factores como la ocupación, la educación y los grupos de las minorías étnicas. Los expertos son categóricos que no se puede llevar una política centralizada para dar frente a la pobreza, ya que los problemas y los factores que los originan son diferentes. En lo que se refiere a uno de los grupos que presentan mayores riesgos, el de los desempleados y económicamente inactivos, las principales medidas deben estar encaminadas hacia la educación y la ocupación, en opinión de los expertos.
He aquí lo que dijo Petar Ganev del Instituto de Economía de Mercado: “El foco debe centrarse en la reducción del porcentaje de las personas con educación secundaria. Los datos indican claramente que esta gente no logra realizarse en el mercado de trabajo y la consecuencia de esto es la pobreza. Es importante también adquirir habilidades en la secundaria que sean aplicables en el mercado de trabajo. Además, las políticas deben ser orientadas hacia la creación de nuevos puestos de trabajo. Si multiplicamos los sueldos por dos esto, en gran medida, resolvería el problema de los llamados trabajadores pobres pero el gran grupo de las personas en “una profunda pobreza” y los inactivos no experimentarían cambios. Es bueno hablar no solo de política de los ingresos, sino de política de la ocupación”.
El aumento preelectoral de varias prestaciones sociales en 2009 causó la llamada “trampa del desempleo”, constata Yavor Alexiev del Instituto de Economía de Mercado. Se trata de un indicador que muestra hasta qué grado las prestaciones sociales por desempleo y los impuestos sobre la labor inciden negativamente en el deseo de los desempleados de buscar trabajo.
“Esto significa que en un mes uno podría ganar apenas un 18 % más gracias a su trabajo de lo que cobraría del sistema social”, explica el economista. “Se trata de un fenómeno comprensible en todos los Estados sociales, ya que cada uno de ellos tiene sistemas que respaldan a los ciudadanos en momentos difíciles. El problema de Bulgaria es que en muchos casos el abandono del mercado de trabajo se convierte en paro duradero. Esto disminuye la competitividad personal, los hábitos laborales, sobre todo en la actualidad cuando los requisitos de los empleadores cambian con tanta rapidez”.
Versión en español por Hristina Taseva
A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..
Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..
Ayuda metódica, preparación para profesores, reuniones y programas educativos de lengua y cultura búlgara para los alumnos: esto es solo una parte de las vías en las cuales la comunidad académica de la Universidad de Veiko Tarnovo llega a las escuelas..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
En la base antártica búlgara "Santo Clemente de Ocrida” ha sido instalado un equipo de medición que durante dos meses estará recogiendo valiosos datos..