Los expertos en recurso humanos advierten que la tarea más difícil que afrontan los jóvenes es encontrar un primer empleo. Según los expertos,la clave al éxito es ser elmejor en lo que se hace. “El talento se está convirtiendo en la nueva fuerza de nuestro tiempo”, dice Nadya Vasíleva, directora de Manpower para Bulgaria, Serbia y Croacia, durante un foro dedicado a la carrera profesional juvenil bajo el lema “Las profesiones del mañana”.
El objetivo de la iniciativa, organizada por Junior Achievement Bulgaria,fue ayudar a un mayor número de jóvenes a encontrar con mayor facilidad su vocación profesional. Con este fin se reunieron con representantes de la Empresa, expertos en recursos humanos y personas que ejercen las profesiones más solicitadas en 2015.
Resulta que no sólo los solicitantes de empleo sino también los propios empresarios enfrentan desafíos. Según los analistas, para las compañías ya reviste mayor importancia la tarea de atraer el talento que necesitan que el acceso al capital. La causa de ello es la población cada vez más envejecida y la escasez de personal con la cualificación necesaria.
“Según un sondeo de Manpowerde 2014, el 36 % de los empleadores a escala mundial están luchando por encontrar los talentos necesarios. En Bulgaria, el 44 % tiene dificultades para llenar las posiciones abiertas”, comenta Nadya Vasíleva.
Los especialistas más solicitados son:ingenieros, trabajadores cualificados, gerentes, especialistas en Tecnologías de la Información, personal para hotelería y restaurantes, médicos.
Nadya Vasíleva ofrece más detalles sobre los ámbitos en los que los jóvenes tienen una mayor oportunidad de encontrar trabajo con facilidad: “En la actualidad el que mejor se desarrolla es el sector de servicios empresariales: finanzas, contabilidad, inmuebles, seguros, telecomunicaciones, transporte, logística. En otros sectores también hay escasez de cuadros porque volvemos al equilibrio entre demanda y oferta en el mercado laboral”.
Vasil Chomakov, de 26 años, ingeniero de software, fue uno de los especialistas que se reunieron con los jóvenes para contarles sobre su profesión: “Los ingenieros de software somos muy pretendidos, A diario en Linkedin me llegan ofertas de compañías nacionales y extranjeras”.
Él, sin embargo, ha optado por trabajar para una compañía norteamericana de software muy grande que ha posicionado en Bulgaria su mayor Centro de Desarrollo en Europa. Un sueldo cuatro veces mayor que el medio interprofesional de Bulgaria y la posibilidad de trabajar desde cualquier punto del planeta fueron algunas de las ventajas que Vasil destacó en sus conversaciones con los jóvenes y, con buen sentido del humor, agregó: “Las estadísticas hacen ver que de los 12 multimillonarios más jóvenes del mundo, más de la mitad se desempeñan en la industria de software. Los demás, salvo uno, heredaron la fortuna de sus padres. Podríamos concluir que si uno pretende llegar a ser multimillonario, ha de optar por la industria de software, o bien, tener padres multimillonarios. Lamentablemente, los míos no lo son y por ello he decidido ser programador”.
Emanuel Serafimov, alumno de último año de la Escuela Media Profesional de Electrotecnia y Automatización, sueña con tener su realización profesional en la industria de software, si bien no ha decidido aún qué le gustaría hacer en concreto: “He decidido que mi futuro trabajo tenga que ver con las computadoras porque desde pequeño me gustan los PC y me atraen. Para mí la retribución no es determinante. Lo que vale es que el trabajo me complazca. Me gusta manejar la computadora y crear cosas nuevas mediante la programación”.
“Yasna Georgieva, que estudia en un curso especializado en mercadotecnia tecnológica de la Escuela Media general 23 de Sofía, reconoce que se siente en una encrucijada. “Vacilo entre dos esferas: la economía y la medicina veterinaria”.
Su amiga, Ivelina Kostova, sí que ha hecho su opción: “Estudio mercadotecnia, emprendimiento y negocios, pero en la Universidad quiero estudiar algo asociado a las artes, por ejemplo, animación fílmica. Me apasiona dibujar y me gustaría desarrollar esta mi capacidad. Lo que estoy estudiando en la escuela media me será de utilidad porque en una fase posterior podría montar un negocio propio”.
Versión en español por Raina Petkova
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..
Novo Oryahovo es un pueblo del noreste de Bulgaria. Está situado en un pintoresco rincón del municipio de Dolni Chiflik (localidad de Varna), a 2 km del mar Negro y de la reserva natural del río Kamchia. Debido a su importante papel ecológico, en 1977..
Con motivo de la proximidad del Día Nacional, el 3 de marzo, y del 147º aniversario de la Liberación de Bulgaria del yugo otomano, la Biblioteca Regional de Yambol está realizando la campaña "Leamos sobre Bulgaria". La iniciativa está dirigida a..
El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, inscrito en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas para la..
En una ceremonia especial, presidida por Su Santidad el patriarca búlgaro Daniil, hoy, 22 de febrero, se marca el inicio de las celebraciones por la..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..