Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Vuelve la oveja de la región de Sredna Planina (parte central de los Balcanes)

БНР Новини

A primera vista no se distingue considerablemente de sus hermanas en pastoreo por los montes y los pastizales de toda Bulgaria aunque tiene sus ventajas ocultas. Lamentablemente, está en peligro de extinción. En el pasado esta raza fue muy extendida por la parte central de los Balcanes, en la zona donde ahora se sitúa uno de los parques naturales más jóvenes de Bulgaria llamado “Bulgarka”. Resulta que esta especie en extinción es sumamente importante para el equilibrio ecológico. Precisamente por esa razón, los ecologistas se han propuesto incrementar su reproducción.

Es de estatura más pequeña pero en cambio es increíblemente ágil, lo cual le permite trepar perfectamente por los terrenos rocosos y abruptos de los Balcanes. Además, el porcentaje de grasa en su leche es bastante superior al promedio de las ovejas de Bulgaria y la lana de algunos ejemplares alcanza los 20 ó 22 centímetros. Pero lo más importante es que la oveja de esta región de los Balcanes tiene el instinto de supervivencia muy bien desarrollado y, en lo que se refiere a catarros y resfriados, su resistencia es incomparable respecto a la de las demás representantes de su especie. El problema es que debido a la decadencia de la ganadería esta raza, tan común en el pasado, está desapareciendo de los pastizales de los Balcanes. Ahora los expertos de la dirección del parque “Bulgaria”, junto con sus compañeros de WWF Bulgaria /Fondo Mundial para la Naturaleza/ están diseñando un proyecto de su reintroducción en los pastizales locales.

Pero, ¿por qué es tan importante que vuelva en esa zona de la montaña? Porque allí los matorrales están invadiendo los pastizales y las praderas, poco a poco los bosques de hoja perenne se van extendiendo, explica Raina Popova de WWF Bulgaria y añade:

Снимка

“Estos pastizales son el hogar de especies emblemáticas de la fauna, como, por ejemplo, el suslik europeo que necesita de estos hábitats para existir. Paseando por los pastizales y las praderas y comiendo la hierba, nuestras ovejitas van acabando con los matorrales y los demás invasores. De esta manera los animales no permiten que los terrenos en cuestión desaparezcan como hábitats”.

Снимка

En estos momentos apenas una decena de corderos de esta singular raza están balando en las afueras del pueblo de Glutnitsite. Pero, no os preocupéis, porque a pesar del nombre de la localidad que en español significa “las manadas” en los alrededores no hay manadas de lobos, nos tranquilizan los ecologistas. Los predadores que antes atacaban y mataban el ganado del pueblo desaparecieron hace mucho tiempo. Los jóvenes ejemplares fueron comprados en noviembre de 2014. Tienen un certificado emitido por un veterinario que verifique su origen y están provistos de un marcador en las orejas.

Снимка“Los corderos nacieron en enero y en mayo, cuando dejaron de mamar y ya podían salir a pastar, los dieron a un ganadero de la zona del Parque Natural “Bulgarka” del pueblo de Glutnitsite - dice Raina Popota -. Nosotros trabajamos en cooperación con la organización no gubernamental local que firmó un contrato con dicho ganadero. Los corderos le fueron proporcionados desinteresadamente a cambio de la garantía de que mantendría la pureza de la raza y no permitiría que sus representantes fueran cruzados con otras razas. Si todo va bien, esperamos poder cerrar el círculo para que la leche y la lana que producimos puedan llegar al consumidor de bioproductos”.

En estos momentos, los ecologistas están organizando una campaña benéfica para recaudar fondos. El dinero irá para comprar la próxima serie de crías de la raza que se incorporarán al rebaño del pueblo de Glutnitsite. Los representantes de WWF Bulgaria esperan que los ejemplares de la primera generación reintroducida en el Parque Natural estén lo suficientemente grandes para tener sus propias crías. “Confiamos en que los procesos naturales contribuyan al crecimiento del rebaño y, por consiguiente, a la recuperación de los pastizales de la región”, concluyó Raina Popova.

Versión en español por Svetoslava Slávcheva
Fotos: WWF Bulgaria



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..

Publicado el 07/02/25 12:06

La soprano Aneta Todorova y las iniciativas de la Asociación de Cultura y Arte "Orfeo" en Bruselas

La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..

Publicado el 06/02/25 07:45

El “Baile vienés” benéfico en Sofía apoya una nueva causa social

Apoyo a la actividad del Instituto de Actividades y Prácticas Sociales en Sofía es la causa que unirá organizadores y huéspedes en el “Baile vienés” que ha se ha convertido en una tradición para la capital búlgara. La edición de este año, prevista para..

Publicado el 04/02/25 21:20