Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El flujo de refugiados va aumentando, Sofía envía militares a la frontera con Turquía

Foto: BTA

Los países en los Balcanes se vieron metidos en un lío. Las instituciones en la UE reaccionaron de un modo caótico. Países de la talla de Alemania se confundieron como párvulos frente a la afluencia de refugiados en el Viejo Continente que comienza a parecerse al periodo de grandes migraciones. Estos han sido los acentos que marcaron esta semana. El regusto es desagradable. Lo desconocido siempre puede causar pánico. Esperemos que las medidas adoptadas por las autoridades en Sofía durante los días pasados no hayan sido espontáneas, sino bien recapacitadas y logren disipar la incertidumbre.

La última medida del viernes, fue la decisión del gobierno de enviar a mil militares y técnica militar que ejecutarán en palabras del secretario general del Ministerio del Interior Georgi Kostov, “acciones rutinarias de custodia de la frontera”, ayudando a la policía fronteriza. Esta noticia recorrió las agencias noticiosas mundiales dando lugar a distintas interpretaciones. Amplió la noticia la declaración del ministro del Interior Daniel Mitov, que hace falta una amplia coalición, incluso con Rusia, para dar frente a la crisis de refugiados”. La ministra del Interior, Rumiana Bachvarova, anunció que Bulgaria no aplicará fuerza contra los refugiados y que sería bueno que la cuota adicional de 1600 emigrantes que recibirá Bulgaria de Grecia e Italia conste de “familias de Siria”.

En este contexto Sofía volvió a plantear la pregunta del acceso de Bulgaria al espacio Schengen. Hasta el momento algunos países pertenecientes a Schengen afirmaban que Bulgaria no está lo suficientemente bien preparada pero resultó que sus fronteras no funcionan bien y en estos momentos las autoridades de allí extreman el control. Ya es algo raro hablar de Schengen, de libre circulación, etc. ya que cada uno de los 28 países miembros evalúa cuánto perderá y ganará de la crisis migratoria. ¿De qué solidaridad y ayuda europea podemos hablar entonces?

La oleada de refugiados hacia Europa comenzó desde países del norte de África y el Oriente Próximo después de que fueran desestabilizados. Ojalá los EEUU hayan tenido intenciones nobles cuando decidieron cambiar el estatus quo de esos Estados tratando trataron de imponer su modelo de democracia mediante las revoluciones de primavera. Pero incluso si las intenciones fueran nobles el resultado final es desesperante y amenazante para toda Europa no solo para los países de la UE. Ahora Washington prácticamente está al margen del caos y observa qué es lo que pasa. Su primera operación Shock y pavor que desestabilizó Iraq hace años ahora se da en el Viejo continente. Ojalá seamos malos profetas pero los ricos países de occidente de aquí en adelante sentirán el shock y el pavor de la oleada de refugiados que pronto puede convertirse, en palabras de algunos observadores, en un tsunami devastador. Hace años que esos países y los EEUU aprovechan los recursos materiales de esas regiones y permiten que la población local viva en pobreza. No será de sorprender si ya ha llegado el momento de pagar la cuenta.

Versión al español de Hristina Taseva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El PP-DB no ve ninguna posibilidad de formar un gabinete en este Parlamento

Continuamos con el Cambio - Bulgaria Democrática (PP-DB) no cree en la posibilidad de que la 50ª Asamblea Nacional elija un Gobierno. En una sesión informativa celebrada en el Parlamento, el copresidente de la coalición, Asen Vasilev, descartó la..

Publicado el 27/06/24 14:46

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05