Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El primer ministro Borisov ,en la silla caliente por los hotspots o puntos calientes

Boiko Borisov
Foto: BGNES

En la cumbre extraordinaria de los líderes de la UE, dedicada a la crisis  de los refugiados, en la tarde del miércoles el primer ministro de Bulgaria Boiko Borisov se perdió en la traducción a consecuencia de lo cual le achacaron la propuesta de que Bulgaria sea uno de los llamados hotspots, o puntos conflictivos para los refugiados a lo largo de las fronteras exteriores de la UE. Cabe aclarar que estos  puntos calientes son  centros de acogida que, de momento, serán abiertos en Italia y Grecia y en los cuales expertos europeos registrarán a los  migrantes  y ponderarán si  hay que concederles  o denegarles estatuto de refugiados y a cuál país europeo deberán ser enviados. La interpretación de las palabras de Borisov se produjo tras una  intervención al respecto de la canciller germana Angela Merkel. He aquí la propia declaración, palabra por palabra:”Hoy no hemos hablado de la reubicación de 120 mil refugiados sino de que  cualquiera que sea la decisión para  este reparto respecto al cual la CE ha formulado nuevas propuestas, este reparto sólo se podrá hacer si  contamos con los respectivos puntos de partida, o sea los llamados Hot Spots. Se trata de Hot Spots en Grecia e Italia .Bulgaria ha llamado la atención sobre el hecho de que tiene  frontera exterior con Turquía y que se encuentra sometida a una fuerte presión por la oleada de refugiados. Hemos sido  francos. Puesto que Bulgaria pretende crear un tal Hot Spot, aunque no sea  país del espacio Schengen, recibirá el mismo respaldo y también ayuda por parte de las instituciones y agencias europeas, que el que reciban Italia y Grecia. No es que nosotros  hayamos pretendido imponerle algo a Bulgaria sino que la propia Bulgaria  ha dicho ”tenemos un problema y por qué no también nosotros” y esto es comprensible”.

Horas después el primer ministro búlgaro aclaraba que lo único que él había dicho era que Bulgaria incluso ahora es un punto caliente y por esto existen los temores de los búlgaros que esta oleada, este tsunami que avanza a través del Mediterráneo, cuando  todos cierran  sus fronteras, llegará a las fronteras de Bulgaria. Explicó que su posición había sido formada  por una carta de su homólogo turco Mehmed Davutoglu en  la cual se señala  que hay millones de refugiados en Turquía y otros 7 millones más de emigrantes en potencia de Siria. ”Esta carta me ha servido también para  formar mi posición ante el Consejo Europeo. La atención estaba  centrada completamente en Italia y en Grecia pero yo saqué el mapa de Bulgaria y dije que  íbamos a hablar de geografía. Nuestra frontera terrestre con Turquía no es menor. La UE  debe tomar en consideración el hecho de que nosotros protegemos el espacio Schengen del que no formamos parte. ¿Deberán acaso entrar también en Bulgaria 300 mil refugiados para que yo  convoque una cumbre extraordinaria  también sobre Bulgaria?, preguntó Borisov. Presentó asimismo  la tesis de que la UE marcha detrás de los acontecimientos y que los miles de millones de euros que se planean para resolver la crisis de los refugiados deben encauzarse a la creación de zonas de seguridad para los refugiados  fuera de las fronteras de la Unión Europea, en proximidad a  su  terruño. En última instancia  también desde la Comisión Europea  han confirmado que por parte de Bulgaria  no se había hecho una petición de crear centros de acogida, es decir, puntos calientes para refugiados en el territorio del país. Sin  embargo, las  preguntas planteadas por  Boiko Borisov se merecen obtener  sus respuestas.

Versión en español por Mijail Mijailov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

EE.UU. pone en marcha las sanciones contra la compañía petrolera serbia  Después de haber sido postergados en ocho ocasiones desde el 9 de octubre están en vigor las sanciones de los EE.UU. contra la compañía petrolera serbia NIS, informaron..

Publicado el 10/10/25 14:20
Kostadin Kostadinov

Kostadin Kostadinov presenta una denuncia contra Boyko Borisov por un artículo publicado en el Wall Street Journal

El presidente del partido “Renacimiento”, Kostadin Kostadinov, ha presentado ante la fiscalía una denuncia contra Boyko Borisov por sospechas de traición a la patria. Sus afirmaciones se basan en un artículo del periódico Wall Street Journal, en el que se..

Publicado el 07/10/25 15:10

Calidoscopio balcánico

Atenas está bajo presión para vender aviones de caza que se entregarían a Ucrania Grecia sigue negándose a proporcionar equipo militar de alta tecnología que vaya a ser utilizado contra Rusia, según informa desde Grecia la corresponsal de..

Publicado el 03/10/25 11:23