Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

"Hay muchas formas de hacer frente a la violencia de género", un proyecto orientado a la sociedad búlgara

Foto: Archivo

Según una investigación realizada por la Agencia Europea de los Derechos Humanos en 2014, una de cada cuatro o cinco mujeres en Europa ha sido víctima de violencia física o abuso sexual. Los resultados del estudio en Bulgaria confirman esta estadística. En este país, una de cada cuatro mujeres confiesa haber sido víctima de agresiones.

La Asociación "Alianza para la Protección Contra la Violencia Basada en el Género" se ha fijado una serie de tareas para luchar contra este tipo de violencia, en colaboración con la Unión Regional de los Gitanos de la ciudad de Burgás, en la costa meridional búlgara del mar Negro. Juntas inician una campaña, apoyada por el Mecanismo Financiero Noruego 2009-2014. A través de talleres y programas de capacitación en 11 ciudades de Bulgaria, atraerán a la causa común a representantes de los gobiernos locales, del sector no gubernamental y a líderes de la comunidad gitana. Su objetivo es el desarrollo de políticas locales de protección a las víctimas de la violencia de género en cada región concreta. Iliana Stóycheva, directora del proyecto, espera que en el plazo de un año se habrá conseguido mucho para cambiar los estereotipos en la forma de pensar de la gente sobre este problema:

No hay características específicas nacionales en la manifestación de violencia. En todas partes esto se percibe como un grave defecto en la sociedad;  junto con los socios extranjeros trabajamos por el cambio. En algunos países, la violencia sigue considerándose parte de la cultura nacional, lo cual es un obstáculo adicional. En Bulgaria hemos avanzado de manera significativa. Somos uno de los primeros países post-comunistas en adoptar una ley contra la violencia doméstica, que más tarde fue tomada como modelo por muchos otros países del antiguo bloque socialista. A pesar de que hayamos progresado mucho, siempre hay algo más que se puede hacer contra la violencia. El uso de la fuerza bruta sobre los más débiles es cuestión de actitud, y cambiar las actitudes es cuestión de tiempo. En los últimos años, la mujer búlgara está cada vez más emancipada, como en el resto de Europa y en todo el mundo, cada vez más instruida y pospone sus planes de matrimonio y familia para más tarde, cosa que observamos también en los países más desarrollados. Como resultado, la búlgara tiene mayor autoestima y no tolera faltas de respeto. Sin embargo, todavía hay mujeres que temen reconocer que, a pesar de su exitosa carrera, son víctimas de violencia, con mayor frecuencia en su propia familia. Hacia estas mujeres es orientada nuestra campaña. Queremos insuflarles valentía y decirles que quien debería avergonzarse de sus actos es el abusador, no ellas.

El proyecto se enfoca principalmente en la comunidad gitana.
Según datos de un estudio de la Alianza de los últimos dos años, entre e l7 y el 10% de las víctimas de violencia que acudió a ella en busca de ayuda eran representantes de la colectividad cíngara, en la que pocas veces se habla de los problemas relacionados con la violencia. Ésta, sin embargo, existe e incluso se intensifica. Cuál es la raíz de este mal, y qué se puede hacer para superar esas actitudes, explica Mitko Dókov, gerente de la Unión Regional Gitana de Burgás.

Los problemas más graves se dan en algunos barrios poblados principalmente por gitanos. Ahí los niños van a la escuela pero para las niñas en ese grupo capsulado recibir instrucción está casi prohibido. Su papel es el de quedarse en casa, criar hijos y ser amas de casa. Creciendo en ese entorno, viviendo con esa cultura, no se dan realmente cuenta de que son víctimas de violencia basada en el género. El objetivo de nuestro trabajo es informarlas, hacerlas saber que tienen derechos y que podemos ayudarlas a protegerlos. Creo que si trabajamos juntos, nosotros, los socios en este proyecto, lograremos éxito y al final de la campaña
celebraremos los buenos resultados.

Versión en español por Marta Ros


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Dr. Spas Tashev

El Dr. Spas Tashev presenta su nuevo estudio sobre la diáspora búlgara en Albania y Kosovo

Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..

Publicado el 23/04/25 07:30
El papa Francisco en Bulgaria, en 2019

Los católicos de Bulgaria recuerdan con cariño sus encuentros con el papa Francisco: papa de la paz y la caridad

Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa Francisco permanecerá en los corazones de la gente, independientemente de su religión o fe. En 2019, el..

Publicado el 22/04/25 14:35

María Ozturk: “Independientemente si festejamos juntos o por separado debemos ser buenos y humildes”

La última obra de azúcar de María Ozturk es una maqueta de la basílica san pedro en Roma y esto nos ha provocado a conversar con nuestra compatriota precisamente en los días festivos. Ella lleva varios años viviendo entre Bulgaria y Estambul y no deja..

Publicado el 21/04/25 15:15