Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Canciones y costumbres en El Mes de Dimítar

СнимкаSi en el Día de San Dimítar o Demetrio, el 26 de octubre, la luna está llena, durante el próximo año las colmenas también se llenarán de mucha miel. Si la luna está en menguante, los apicultores tendrán un buen rendimiento. Son sólo algunas de las adivinaciones que se realizan en ese día. La gente trataba de pronosticar, además, cómo sería el invierno, si habría salud y prosperidad para la familia, etc. El Día de San Dimítar es una gran festividad religiosa y popular acompañada de muchas tradiciones. Todos los ritos, que se celebran antes, durante y después de la festividad, son un claro ejemplo de la cristianización de antiguas nociones mitológicas, su concepción en relación con la fe ortodoxa, y la adaptación del calendario popular al eclesiástico.

En el seno del pueblo, la festividad de San Dimítar se llama también Mítrovden y todo el mes de octubre lleva el nombre de Dimítrovski o Mítrovski. Un nombre muy popular es el de Razpus o Razpust, que significaría algo así como dar licencia, porque en ese mismo día o al siguiente a todos los criados y jornaleros se les liberaba del trabajo. Los patronos les daban el salario prometido y luego seguían abundantes convites, bailes tradicionales y jarana.

Según la antigua estructura del mercado laboral, los jornaleros se contrataban en el Día de San Jorge, el 6 de mayo (según la Iglesia Ortodoxa). En plena primavera, ellos acordaban el trabajo que iban a realizar y la paga que podían esperar el 26 de octubre cuando expiraba el contrato verbal. Algunos patronos contrataban braseros para todo el año, de un Día de San Dimítar a la misma festividad del año siguiente. Una vez “encabestrados”, los jornaleros no podían abandonar bajo ningún motivo. Si el amo resultaba bueno y justo, perfecto, y si no, el criado las pasaba moradas. Por eso antaño solían decir que en el Día de San Dimítar “unos se esclavizan y otros se desesclavizan”.





En la noción del pueblo, San Dimítar o Demetrio y San Jorge son hermanos gemelos. Los días de estos santos marcan las dos principales transiciones del año; San Jorge trae el verano y San Dimítar, el invierno. Según las creencias, a medianoche, en la víspera del Día de San Dimítar el cielo se abre, y el propio santo es considerado el patrono del invierno, el frío y la nieve. Del cielo él sacude su larga barba blanca de la que esparce la nieve.

Una de las maneras de adivinar cómo iba a ser el invierno que se avecinaba era observar el comportamiento de las vacas. Al hombre moderno le resultaría, sin duda, extraño pero eso es lo que se hacía en algunas regiones: a la vaca se le sacaba del establo y se observaba qué parte del cuerpo se lamería primero. En función de ello pronosticaban cuándo el invierno sería más profundo y el frío, más cruel: al inicio, a mediados o al final de la temporada.

El Día de Dimítar sigue siendo hasta la actualidad una de las festividades más importantes en Bulgaria. Es el día de onomástica de las personas que llevan los nombres masculinos Dimítar, Dimo o Dimcho y los femeninos Dimitrina, Dimka o Mitra, entre otros. En muchas ciudades y aldeas se organizan ferias, reviviendo la tradición de las fastuosas celebraciones rurales de antaño. Según la tradición, en la mesa debe haber platos de carne de carnero, gallo (si el que tiene onomástica es varón) o gallina (si es mujer), así como maíz hervido, jalea, hogaza con manzanas, calabaza y manzanas asadas al horno.

Versión en español por Daniela Radíchkova

Más de la sección

Foto: Asociación de los Conjuntos Folclóricos Búlgaros en el Extranjero

El coro "Rosas blancas" de Pescara hechiza al público con la belleza de la canción folclórica búlgara

Un coro búlgaro, compuesto por cantantes aficionados residentes en Italia llega a su tierra natal por su primera actuación ante un público búlgaro. La mayoría de las coristas viven en Pescara, al sur de Italia desde hace más de una década, y su amor por..

Publicado el 02/08/25 09:25

El festival "Destellos del pasado" reúne a 85 grupos folclóricos en Apriltsi

Un total de 85 grupos folclóricos de todo el país se reunirán en la ciudad montesa de Apriltsi los días 26 y 27 de julio. El escenario se ubicará en la plaza del Levantamiento de Abril ( Aprílsko Vastánie ), informa BTA. En el encuentro participarán..

Publicado el 26/07/25 07:25

Ocho países participarán en el festival "Hebilla de Plata" de Kyustendil

Del 24 al 26 de julio tendrá lugar en Kyustendil la 21ª edición del Festival Internacional de Folclore "Hebilla de Plata" ( "Srébarna Páfta "), que celebra la diversidad cultural y el arte de la danza de todo el mundo, informa BTA. El festival volverá a..

Publicado el 24/07/25 06:45