Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Crecimiento económico del 4,5% en 2016: ¿realismo o mirada a través de lentes color de rosa?

БНР Новини
Foto: BGNES

El primer ministro  de Bulgaria  Boyko  Borisov lanzó una auténtica bomba con su declaración de que espera  que en 2016 el crecimiento del PIB alcance un 4,5%.¿Hay realismo o bien una mirada a través de gafas color de rosa detrás de esta expectativa? En realidad el pronóstico  proferido  por  la boca del carismático Borisov suena más bien como instrucción para actuar y como un objetivo que hay que lograr. Tomislav Donchev , viceprimer  ministro encargado de la política económica se apresuró a abrazar la  idea manifestando que en el sector económico existía un potencial para ello pero reconoció, con todo, que  era un objetivo  bastante alto.

Según  numerosos expertos y observadores no sólo se trata de un objetivo bastante elevado sino también demasiado ambicioso e irrealista, máxime sobre el telón de fondo de la política oficial promovida hasta ahora y también en el contexto  de los factores   que , según el primer ministro, conducirían a semejantes  vertiginosas alturas económicas.

Según la política oficial , se espera que el crecimiento del PIB en 2016 sea de un 2,1%, con  la esperanza de que pueda alcanzar un 3%.Siempre según la política oficial el objetivo y  la tarea ante el país  apuntan a conservar la estabilidad en todas las esferas. Signifique lo que signifique esto no se puede tratar, a ciencia  cierta, de tal auge económico en el que  ahora insiste  Boyko Borisov. Es que un crecimiento del 4,5% frente  al previsto, de un 2,1% no puede ser sino una “explosión” de la  economía, con lo cual, lógicamente, no cabe  hablar de  ninguna estabilidad. Los expertos  estiman que tal crecimiento provocaría sacudidas no sólo en el sector económico sino en todo el país  y una serie  de estructuras y ramos resultarán sin preparación para ello.

¿cuál es esta fuerza que, a juicio del primer ministro,  encenderá la  mecha de la bomba económica  y colocará a Bulgaria en uno de los primeros puestos mundiales  por su crecimiento económico? El consumo interno, dice el premier. Pero en este ámbito no  hay ningún tipo de indicios  importantes de cambios sustanciales que  estén transcurriendo o que se producirán .Al contrario, reina la  estabilidad tan acariciada por el primer ministro. Estabilidad al  nivel más bajo posible en Europa  cuando se consume  sólo lo que sirve para la supervivencia física y, además, a los precios más bajos posibles, es decir, se consumen los productos de una ínfima calidad. No se  perfilan en el horizonte aumentos de las retribuciones en el sector público, ni de los subsidios sociales, ni de las pensiones y las becas, y de los subsidios  a  los pobres y vulnerables. No hay nada  que movería al búlgaro a  comenzar a gastar de  repente el doble  de lo que están gastando ahora. En realidad se puede decir que  con respecto al consumo la consigna de estabilidad en todo y en todas partes se traduce  en una congelación de los ingresos y los precios.

Las inversiones extranjeras directas y los subsidios europeos podría ser  un factor capaz de fomentar el crecimiento económico en el marco  de un 1 o un 2% pero no hay indicios  sobre próximos  cuantiosos  pagos y proyectos de envergadura. En este caso también se puede hablar de estabilidad.

Boyko Borisov está muy adicto al afecto del pueblo y sueña con ser la personalidad que  les guste a  todos y a cada uno. Además, no hay búlgaro  que no sienta regocijo al ver que desde el puesto más  encumbrado en el país se le prometen  tantas cosas buenas. Si ocurren todos saldrán ganando, si no, se aducirán un  montón de causas  que no dependen de nosotros.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las ciudades festivaleras de Bulgaria esperan una mejor distribución de los fondos para eventos

Música, gastronomía, folclore... El programa de eventos de Bulgaria está saturado, hasta el punto de que los expertos ya advierten sobre la necesidad de limitar el creciente y preocupante número de nuevos festivales. "Hace falta una estrategia..

Publicado el 19/03/25 08:16

La eurozona y Bulgaria: del escepticismo a la impaciencia

Hace menos de un mes, la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, presentó en Bruselas los progresos de Bulgaria en cuanto a la preparación de su adhesión a la zona euro. Allí afirmaba que, con su prudente política fiscal, Bulgaria se ha ganado desde..

Publicado el 14/03/25 15:14

En un nuevo día de boicot a los supermercados, estos registraron un mayor volumen de negocio

El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de..

Publicado el 07/03/25 17:31