Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Mariposa brasileña tras mi hombro”, un viaje a la humanidad

БНР Новини
Nadia Furnadzhíeva, Anna Kolchakova y Vesela Guenova
Foto: Veneta Pavlova

En el club literario Peroto del Palacio Nacional de Cultura ha tenido lugar el estreno de la novela “Mariposa brasileña tras mi hombro”, una publicación que ha ganado un concurso del Ministerio de Cultura. La autora, Anna Kolchakova, ha escrito además dos poemarios y una novela, “La ascensión de los monos”. Un viaje a la humanidad, así habría llamado el libro, que se lee de una vez. Se trata de una emocionante historia sobre un niño condenado y antiguos orfanatos para niños abandonados. Además de esa historia, Anna Kolchakova ha tejido en la trama desviaciones líricas en cursiva, en las que por ejemplo trata problemas como la deshumanización de la sociedad.

СнимкаHe escrito este libro de modo que también lo pueda leer gente que sólo quiera ver lo que va a pasar, saltándose la cursiva, cuenta en una entrevista para Radio Bulgaria Anna Kolchanova. Por otro lado, si alguien lo desea, después de leer lo que pasa se puede volver atrás para meditar sobre lo dicho. Recordar algunos autores que haya leído, como Alessandro Baricco, Pablo Neruda y Hristo Botev, y hacer algunas asociaciones. Creo que sería beneficioso en un viaje tan interesante.

Una novela preciosa, uno de los mejores libros búlgaros de los últimos meses de la editorial Lettera, así habla de la novela de Anna Kolchakova su manager, Nadia Furnadzhíeva.

Cuando recibimos el manuscrito por email, me picó la curiosidad y empecé a leerlo en ese momento. Estuve leyéndolo sin parar durante varias horas. Me quedé sin aliento porque la novela era preciosa. Y quise saber quién era el autor, porque lamentablemente, por entonces aún no conocía a Anna Kolchakova. Resultó que ya tenía una novela publicada, “La ascensión de los monos”, y un par de poemarios. Me puse en contacto con ella y me impresionaron su tono y su carácter suaves. Sólo un autor con tanto amor y bondad podría escribir semejante novela.

La presentación del libro estuvo a cargo de la profesora Vesela Guenova de la Facultad de Filología de la Universidad Climent Ohridski de Sofía.

La novela nos devuelve, o nos lleva, según la edad que tengamos, a los años 80 del siglo XX, y al sistema que existía hasta hace poco para la crianza de niños abandonados en la Casa Madre e Hijo”, nos cuenta. Una estudiante que acaba por casualidad en uno de esos orfanatos, descubre en el área donde se cuidan los niños con discapacidad a una niña sana. Su lucha por la vida y el futuro de esa niña es la trama principal de la novela, en torno a la cual se entrelazan otras secundarias significativas. Tratan los problemas de la moralidad pública y personal, el sentido de la existencia y el azar. La novela es aparentemente impresionista,  y dibuja una imagen tremendamente realista de la espiritualidad de la sociedad búlgara desde mediados de los años 80. Es una imagen triste y repulsiva.

¿Qué se oculta tras el inusual título del libro? La mariposa brasileña está relacionada con la Teoría del Caos, cuyo pionero fue el matemático y meteorólogo americano Edward Lorentz. En 1962 manifestó el planteamiento: “¿Puede una mariposa que bate las alas en Brasil provocar un tornado en Texas?.

Anna Kolchanova declara: Yo utilizo la mariposa como símbolo del caos, del azar y de la fatalidad.

Versión en español por Marta Ros



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Aaron Vilem

Un rinconcito de Bulgaria en la biblioteca del barrio Schaerbeek de Bruselas

En la Biblioteca Municipal del barrio Schaerbeek de Bruselas hay un rinconcito dedicado a Bulgaria. Se trata de una sección que ofrece una valiosa colección de libros búlgaros. El bibliotecario Aaron Willem contribuyó enormemente a la creación de esta..

Publicado el 23/04/25 16:16

El Festival Salón de las Artes regresa al Palacio Nacional de Cultura después de una pausa de 10 años

El festival más rico en géneros subvencionado por el Palacio Nacional de Cultura regresa bajo el lema Diálogo de colores y pensamientos y con tema principal que se centra en la fuerza unificadora del arte. “El Palacio Nacional de Cultura posee más..

Publicado el 22/04/25 19:05

La serie de televisión búlgaro-serbia más exitosa se estrenará en Sofía

La serie serbio-búlgara "Operación Sable" se presentará el 23 de abril en Sofía. La proyección del primer episodio será en el Cine Odeón. Goran Stanković y Vladimir Tagić, directores y guionistas de la película, serán invitados al festival Media Play y..

Publicado el 22/04/25 13:19