Los pasados días 18 y 19 de mayo han tenido lugar en Sofía diversos eventos organizados por la Embajada Española en Bulgaria como homenaje a la labor de Julio Palencia, que fue miembro de la delegación diplomática de España en Sofía de 1940 a 1943 como embajador. Durante ese tiempo Palencia salvó la vida a numerosos judíos búlgaros, expidiéndoles pasaportes y salvoconductos con los cuales pudieron huir y escapar a la deportación y probable ejecución.
El pasado día 19 se inauguró en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bulgaria la exposición Más allá del deber, en la que se muestra la intensa actividad de Julio Palencia y de otros diplomáticos españoles para salvar a ciudadanos judíos búlgaros del Holocausto.
Con motivo de la apertura de este evento cultural Radio Bulgaria entrevistó el embajador del Reino de España en Bulgaria, el Excelentísimo Señor José Luis Tapia Vicente, para preguntarle sobre el motivo de la exposición y sus impresiones respecto a la labor humanitaria del diplomático Julio Palencia.
El padre Yulián Ánguelov no acepta que le llamen "apóstol" o "misionero", aunque para muchos sea precisamente eso: el mensajero de Dios en este mundo para evangelizar su Palabra. Se hizo sacerdote en su diócesis natal de Vidin, en el noroeste de..
Los búlgaros en Moldavia suman más de 80 000 personas y una gran parte de ellos viven en la parte sur del país. El mayor número está concentrado en la ciudad de Taraklia y la región próxima a ella. Una de las sedes pública creadas por iniciativa de la..
Para Chrissi Brand, periodista independiente y aficionada a la radio de larga experiencia ubicada en el Reino Unido, el viaje a Bulgaria no comenzó con la llamada a una empresa turística o la compra de un billete para compañía de bajo coste. El viaje..