En nuestro día a día, las múltiples responsabilidades y los recursos limitados hacen que, a la hora de elegir comida para sus hijos, muchos padres opten más por lo “rápido” y menos por la “comida sana”, dando de esa manera un mal ejemplo a sus hijos. Además, un experimento realizado por el mundialmente conocido chef Jamie Oliver ha demostrado que los niños norteamericanos de hoy saben lo quees un iPhone y una tableta pero no tienen idea cómo son la coliflor y la berenjena crudas.

Diferentes escuelas de cocina se dedican a la tarea de no permitir que lo mismo suceda en Bulgaria. Esta semana en Sofía una de estas escuelas pone manos a la obra. Su misión es inculcar en los niños conocimiento gastronómico sobre comida buena, pura y fresca, y también la percepción de lo que es la buena comida y cómo compartirla con los seres queridos. Siguiendo las instrucciones de los chefs de la Academia Culinaria HRC, los críos descubren la alegría de cocinar y adquieren valiosas habilidades para toda la vida.

Según la directora de la Academia, Delyana Móneva, la persona que cocina es libre y feliz, por eso despertar en los niños el amor por la cocina desde una edad temprana les traerá alegría y satisfacción en su vida.
El objetivo original de cada escuela es educar habilidades para la vida y destrezas sociales y profesionales. En nuestra Academia creemos firmemente que la cultura gastronómica y las habilidades culinarias son de suma importancia en nuestra vida, como también, en un futuro, en la de nuestros hijos.Todos queremos criar niños sanos, contentos y exitosos, y eso está estrechamente relacionado con nuestra cultura nutricional. Por supuesto, si conseguimos entusiasmarlos por la cocina profesional, mejor todavía.

En la Academia Culinaria para niños las lecciones se combinan con el entretenimiento para mantener el interés de los chicos. Los que participan en la Academia de agosto tienen de 6 a 12 años de edad. La mayoría tienen formación escolar, lo cual es una gran ventaja aunque no es un requisito indispensable.
Para cada día de clases en la Academia hay un tema concreto relacionado con la comida pura y saludable, los buenos hábitos dietéticos y la habilidad de poner la mesa, preparar y servir la comida y las bebidas apropiadas para acompañarla. En la Academia los niños preparan la comida en la cocina de los chefs profesionales y los equipos, instrumentos y recetas están en conformidad con su edad. La comida preparada se consume después de las clases.
Nuestro objetivo, además de aprender a cocinar, es que luego, en casa comamos alimentos sabrosos y saludables. En HRC tenemos experiencia en la organización de los formatos de cocina para niños de edades comprendidas entre los 4 y 14 años. Una parte de los integrantes de nuestro equipo tienen niños en edad preescolar y escolar y son conscientes de la necesidad de realizar actividades adecuadas y de entretenimiento durante las vacaciones, por lo que decidimos que la Academia infantil se desarrolle en agosto, y después se organizará durante las otras vacaciones. Actualmente el grupo está completamente lleno con 20 niños, pero en octubre vamos a tener la oportunidad de tomar dos grupos de 20 niños al mismo tiempo en nuestra nueva base.

Además, los niños y muestran su creatividad en la cocina.
Cuando los niños no están agobiados por las experiencias de vida, están convencidos de que nada es imposible, y es maravilloso. En la cocina todo es posible, siempre y cuando sea seguro y sabroso. Preparamos platos exóticos como albóndigas con salsa de cerezas o de galletas, por ejemplo, cubiertos de caramelos de colores para dar el esmalte; pizza con papas fritas en vez de mozzarella... Hubo una gran cantidad de combinaciones divertidas que podrían ser patentadas.
Versión en español por Daniela RadíchkovaFotos: Archivo personal
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital tienen la oportunidad de sumergirse en la atmósfera del municipio de Momchilgrad y su patrimonio..
Con un concierto del cuarteto “Slavei” , creado por la cantante folclórica Nadka Karadzhova , y una charla sobre los problemas acuciantes de los búlgaros en las regiones de los extremos occidentales, el Centro Cultural e Informativo de..
Sofía es la tercera ciudad que acoge la sexta edición del Festival Internacional de Cine Etnográfico "OJO", después de que, del 5 al 14 de septiembre, sus anfitrionas fueran sucesivamente la capital ucraniana Kiev y la ciudad de Bolgrado. Cada año,..
El padre Yulián Ánguelov no acepta que le llamen "apóstol" o "misionero", aunque para muchos sea precisamente eso: el mensajero de Dios en este mundo..
Según la embajada búlgara, en la ciudad federal de Berna en 2024 el número de búlgaros empadronados que viven y trabajan en Suiza supera las 13.000..