10
Según la embajada búlgara, en la ciudad federal de Berna en 2024 el número de búlgaros empadronados que viven y trabajan en Suiza supera las 13.000 personas. "Las estadísticas son muy dinámicas y van cambiando, lo que también viene determinado por los puestos de trabajo fijo que ocupan muchos de los búlgaros y el trabajo estacional de otros", explica en una entrevista para Radio Bulgaria Plamen Ivanov, fundador y vicepresidente de una de las organizaciones búlgaras más jóvenes en el extranjero: la Asociación Búlgaro-Suiza "Kanátitsa" y la escuela dominical búlgara del mismo nombre en la ciudad de Vevey, cantón de Vaud.

Plamen Ivanov lleva 12 años viviendo y trabajando en Suiza, el país con una de las economías más desarrolladas del mundo y un alto nivel de vida. Llegó por amor, siguiendo el camino profesional de su esposa. Se instalaron en Ginebra y empezaron a construir allí su vida. Allí establecieron su hogar, se convirtieron en padres, hicieron amigos y se unieron a la comunidad búlgara de la segunda ciudad más grande de Suiza. En 2019, Plamen Ivanov pasó a ser uno de los fundadores de la Comunidad de la Iglesia Ortodoxa Búlgara "Natividad de la Virgen María" de Ginebra, de la que ahora es segundo presidente. Poco después, la familia se trasladó a Lausana por la educación de su hijo mayor. Fue allí donde el búlgaro y sus seguidores decidieron fundar la Asociación "Kanátitsa", con el objetivo de preservar y difundir la lengua, la cultura y las tradiciones búlgaras. Era el año 2021.
Sólo un año después de su fundación, el 3 de septiembre de 2022, en Vevey, sonaba la primera campana en la escuela búlgara del mismo nombre: "Kanátitsa".

“El primer año escolar empezamos con 16 niños y dos profesores. Ahora, ya por cuarto año consecutivo, nuestros hijos hablan búlgaro siguiendo un programa pedagógico que se lleva a cabo de acuerdo con las normas y estándares del Ministerio de Educación y Ciencia de Bulgaria; tenemos tres profesores, una directora y un responsable de la escuela búlgara. Y hoy, gracias a la directora de la escuela búlgara, la señora Milena Brutier, los niños de primer curso llevan dos años estudiando no sólo lengua y literatura búlgaras, sino también historia y geografía. Esto no se corresponde con el estándar del sistema educativo en Bulgaria, pero con la práctica descubrimos que nuestros niños necesitan escuchar hablar de Vasil Levski, de Hristo Botev, del Han Asparuh, de los territorios y las fronteras de Bulgaria, del mar Negro, del Danubio, de todos estos conceptos geográficos, porque estos niños se encuentran realmente lejos de Bulgaria, y de sus compañeros búlgaros. Así que descubrimos que esto es algo muy positivo para ellos y que asisten con gran interés a estas clases."

Otra particularidad de la escuela búlgara “Kanátitsa” de Vevey es la asignatura "Tradiciones, folclore y cultura búlgaras", que forma parte de su plan de estudios básico e introduce a los niños en las danzas tradicionales, las costumbres, los instrumentos musicales y las regiones folclóricas de Bulgaria. Nuestros jóvenes búlgaros ya han tenido la oportunidad de asistir a una clase abierta dirigida por las cantantes del "Misterio de las Voces Búlgaras".

Y con motivo de una de las fiestas más queridas y esperadas por los búlgaros en Suiza, el 1 de noviembre, Día de los Próceres Nacionales, la Asociación “Kanátitsa” está preparando un programa especial para grandes y pequeños. El mismo día de la fiesta, a las 10 de la mañana, el teatro de marionetas "Karlsson" visitará la ciudad de Vevey con la obra "El Principito", y después habrá un taller para elaborar los propios personajes en forma de marioneta con la ayuda de los actores.

El mismo día, a las 15:00 h, la obra será representada por segunda vez en colaboración con la Embajada de Bulgaria en Berna, y con el apoyo de la Sra. Desislava Chakarova, jefa temporal de la misión búlgara en Suiza y de la escuela "Zora" de Berna. La entrada será totalmente gratuita. El 1 de noviembre, a partir de las 13:00 h, se proyectará en Vevey el documental "Me llamo Minko" (“Moeto ime e Minko”), sobre el viaje del profesor Minko Balkanski. Invitada especial del evento será Vladina Tsekova, guionista y autora de la película. La entrada será de nuevo gratuita y desde la Asociación añaden que también habrá subtítulos en francés.

Y, ahora que se acercan las fiestas navideñas, la Asociación “Kanátitsa” invita a todos los búlgaros de Suiza y alrededores a participar en la tradicional Navidad Búlgara en Vevey. La reunión de este año está prevista para el 13 de diciembre y se espera que asistan más de 150 de búlgaros expatriados junto a sus familias.
Autor: Vesela Krasteva
Traducido y publicado por Alena Markova
Fotos: Plamen Ivanov, Asociación Búlgaro-Suiza "Kanátitsa"
El padre Yulián Ánguelov no acepta que le llamen "apóstol" o "misionero", aunque para muchos sea precisamente eso: el mensajero de Dios en este mundo para evangelizar su Palabra. Se hizo sacerdote en su diócesis natal de Vidin, en el noroeste de..
Los búlgaros en Moldavia suman más de 80 000 personas y una gran parte de ellos viven en la parte sur del país. El mayor número está concentrado en la ciudad de Taraklia y la región próxima a ella. Una de las sedes pública creadas por iniciativa de la..
Para Chrissi Brand, periodista independiente y aficionada a la radio de larga experiencia ubicada en el Reino Unido, el viaje a Bulgaria no comenzó con la llamada a una empresa turística o la compra de un billete para compañía de bajo coste. El viaje..
El padre Yulián Ánguelov no acepta que le llamen "apóstol" o "misionero", aunque para muchos sea precisamente eso: el mensajero de Dios en este mundo..