Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

De vuelta a clase en las escuelas dominicales en el extranjero

Maya Padeshka: Los detalles administrativos obstaculizan las oportunidades de formación de nuestros alumnos en Bulgaria

Foto: Escuela búlgara de Roma

Preservar las raíces búlgaras entre la joven generación de compatriotas en el extranjero, así como conservar la lengua, la memoria y la cultura búlgaras entre los descendientes de la emigración búlgara: esa es la gran misión de las escuelas búlgaras en todo el mundo. La mayoría de nuestras escuelas dominicales en Europa, Estados Unidos y Canadá ya han celebrado su 15º o incluso su 20º aniversario, lo que es una señal de que tenemos instituciones educativas y culturales serias, cuyo trabajo debemos tomar en serio y con aún mayor atención, según recordó la Asociación de Escuelas Dominicales Búlgaras en el Extranjero durante su foro anual celebrado este verano en Veliko Tarnovo.

Dra. Maya Padeshka

"Nuestras escuelas dominicales se crean en el marco de asociaciones y fundaciones locales de búlgaros que viven en el extranjero. En torno a estas estructuras surgen también grupos folclóricos, que suscitan un gran interés entre los búlgaros, tanto entre los alumnos como entre los padres. Todo esto despierta la curiosidad de la comunidad extranjera que nos rodea", afirmó en una entrevista para Radio Bulgaria la Dra. Maya Padeshka, profesora de una escuela búlgara en Roma y miembro del Consejo de Administración de la Asociación de Escuelas Dominicales Búlgaras en el Extranjero . Expresó su agradecimiento al Ministerio de Educación y Ciencia, ya que sin el apoyo del Estado búlgaro, los centros educativos dominicales no podrían existir.

La vicepresidenta Yotova en el foro

Actualmente, el Ministerio de Educación y Ciencia cuenta con tres programas nacionales destinados al desarrollo y la preservación de la lengua y la cultura búlgaras en el extranjero: "Lengua y cultura maternas en el extranjero", "Las historias no contadas de los búlgaros" y "Rutas educativas búlgaras". Las escuelas dominicales en el extranjero muestran un gran interés por los temas que abordan.

Según ella, se ha dado un paso muy importante en lo que respecta a la enseñanza del búlgaro en las escuelas del exterior, pero aún se requieren nuevos esfuerzos de investigación que permitan a estos centros mejorar su calidad y crear programas, materiales didácticos y libros de texto adecuados que resulten de utilidad práctica para los profesores.

XVIII Reunión anual de la Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero

La enseñanza del búlgaro en el extranjero requiere una nueva base científica. La metodología de enseñanza del búlgaro a los compatriotas en el extranjero no coincide plenamente ni con la enseñanza de la lengua materna ni con la de una lengua extranjera. Por ello, es necesario establecer una nueva base científica que sustente todas las iniciativas legislativas en este ámbito.

En esto coincidieron los participantes en la XVIII Reunión Anual de la Asociación de Escuelas Dominicales Búlgaras en el Extranjero, celebrada a mediados de julio de este año. Al encuentro asistieron algunos de los fundadores de la Asociación, entre ellos Snezhina Mechova, de Inglaterra, y la profesora Boyanka Ivanova, con una larga trayectoria en Estados Unidos.

Las escuelas no son los únicos miembros de la Asociación de Escuelas Dominicales Búlgaras en el Extranjero, recuerda la Dra. Maya Padeshka:

“También atraemos a muchos miembros individuales, personas directamente vinculadas a la causa de las escuelas dominicales, que nos ayudan muchísimo. Entre los organizadores de nuestra reunión anual en la Universidad de Veliko Tarnovo, las profesoras Tsentsa Ivanova y María Ilieva ya son miembros de nuestra asociación. Estas son las nuevas direcciones que seguimos: apertura, transparencia y búsqueda de vínculos más estrechos con nuestros miembros. Nuestro calendario es muy variado. Esto se puede ver en la página web de la Asociación: nuestros miembros organizan muchos eventos y cada festividad, como el comienzo y el final del año escolar, se celebra de forma muy solemne para los alumnos”.


La mayoría de los niños búlgaros que asisten a escuelas dominicales en el extranjero adquieren un buen nivel de dominio del idioma búlgaro, a pesar de encontrarse en un entorno lingüístico extranjero, explica la Dra. Maya Padeshka. Y con el examen de búlgaro como lengua extranjera pueden solicitar el ingreso en las universidades de Bulgaria, ya que los resultados se aceptan como examen de acceso. Según ella, los equipos de las escuelas dominicales "luchan" por cada niño que quiere seguir estudiando y cursar estudios superiores en Bulgaria. Pero esto resulta difícil, porque hay una discrepancia entre la obtención de los títulos en el extranjero y los plazos de solicitud en Bulgaria. Este problema se planteó en una reunión especial de la Comisión Parlamentaria de Educación en Sofía, según explicó la Dra. Padeshka, profesora de una universidad italiana y directora de la escuela dominical búlgara "Asen y Ilia Peykovi" en Roma. También comentó el número cada vez mayor de escuelas en el extranjero: en la lista aprobada por el Ministerio de Educación y Ciencia para el año académico 2025/26 figuran 277, muchas de las cuales tienen dos o más sucursales.


"Es cierto que hay más escuelas, pero el número de niños que asisten a ellas sigue siendo reducido en comparación con el porcentaje total de niños de origen búlgaro en cada localidad. Lamentablemente, esto depende únicamente de la voluntad de las familias, por lo que hay que trabajar con ellas, y la Agencia Ejecutiva para los Búlgaros en el Extranjero, el Ministerio de Educación y Ciencia y la Asociación de Escuelas Dominicales Búlgaras en el Extranjero deben desempeñar un papel motivador en este sentido, trabajando conjuntamente con las comunidades búlgaras de todo el mundo", explica Maya Padeshka.

"Nuestras escuelas realmente aportan mucho, no solo en cuanto a la transmisión de la tradición, sino que también ofrecen un idioma y una cultura adicionales. El Ministerio de Educación y Ciencia escuchó nuestras propuestas para crear programas educativos adecuados para nuestros alumnos, y esto se materializó a principios de este año, cuando se aprobaron los nuevos programas educativos de búlgaro como segunda lengua. Por primera vez, a instancias de nuestra comunidad, se han aprobado también programas para las etapas preescolares (4-6 años). A nosotros acuden muchos niños de esta edad, y este es un periodo muy importante para la adaptación al idioma búlgaro, la escucha activa, la acumulación y la exposición al idioma. También se trabaja con programas de los niveles 'B' para el aprendizaje del idioma. Es una base muy buena".

Sin embargo, todo está en las manos de los padres, que deben tener ganas y dedicar tiempo personal para llevar a sus hijos a la escuela búlgara. A veces las distancias son grandes, pero también ayudan las modalidades a distancia que ofrecen muchas escuelas en el extranjero, recuerda Maya Padeshka.

Vean también:

Autora: Guergana Máncheva

Fotos: Facebook/ Escuela Búlgara de Roma (archivo), Facebook /Maya Padeshka, Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero 

Versión al español y publicación por Borislav Todorov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Luna Roja ilumina el cielo nocturno de Bulgaria

La noche del domingo 7 de septiembre, el cielo nos ofrecerá un espectáculo único, conocido como “Luna de Sangre”. Se trata de un eclipse lunar total, en el que la Luna se teñirá de tonos naranjas y rojos. El eclipse se producirá unos días antes de..

Publicado el 07/09/25 11:25

El 76% de los jóvenes en Europa están expuestos a desinformación. ¿Cómo es la situación en Bulgaria?

El tema de la información fidedigna y de calidad siempre ha sido sumamente importante, pero cabe preguntarnos si ya no afrontamos un problema global que entraña el peligro de difusión de noticias falsas en el futuro. En un estudio de Eurobarómetro..

Publicado el 01/09/25 18:19

La cuarta generación de búlgaros en Hungría llena las aulas de la escuela dominical búlgara

El último día de agosto, el amplio edificio de tres plantas de la Casa de la Cultura Búlgara, situado en la calle Vagohid 62 de Budapest, abrirá sus puertas a los alumnos de la escuela dominical búlgara, ávidos de aprender la lengua y la cultura..

Publicado el 30/08/25 14:10