Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La Escuela Nacional de Artes Folklóricas, en Shiroka Laka, guardián del arte tradicional búlgaro

La Escuela Nacional de Artes Folklóricas, en la aldea de Shiroka Luka, en el macizo Ródope, es una escuela especializada donde niños búlgaros talentosos reciben formación profesional y conocimientos de música y danza. El curso de enseñanza es de cinco años y es dirigido por maestros calificados. Al graduarse, los bachilleres obtienen diploma de educación secundaria. Una gran mayoría continúa su evolución como cantantes, instrumentistas y danzadores en academias y universidades.

Junto con las clases individuales de canto, de tocar instrumentos tradicionales, de danzas folklóricas, los alumnos tienen la oportunidad de participan en los distintos conjuntos de la Escuela Nacional de Artes Folklóricas como el coro y la orquesta, los grupos de folklore autóctono y las formaciones de cámara. De esta manera adquieren una valiosa experiencia en el trabajo conjunto y se preparan para sus futuras carreras de conductores de orquesta, coreógrafos, autores de música y de espectáculos dancísticos.

Los cantantes e instrumentistas de la escuela de Shiroka Laka son premiados en numerosos concursos para cantantes, para intérpretes de tambura (instrumento tradicional búlgaro de cuerda frotada), para intérpretes de gadulka (otro instrumento tradicional búlgaro de cuerda), etc. En 2004, el Coro Representativo de la Escuela Nacional de Artes Folklóricas de Shiroka Laka ganó el Primer Premio del concurso “El mundo en música”, en el centro de veraneo búlgaro Albena, y del “Delfín de plata” del concurso internacional de Fivizzano (Italia). No son pocos los antiguos graduados que tienen una exitosa carrera internacional como, por ejemplo, las cantantes Neli Andréeva y Donka Kóleva, el intérprete de kaval, la flauta pastoril búlgara, Nedyalko Nedyalkov, el gaitero Vasil Babelekov, el compositor e intérprete de gadulka Gueorgui Andréev, el intérprete de tambura Valeri Dimchev.


Stoyanka Ténova, directora de la Escuela Nacional de Artes Folklóricas de Shiroka Luka, habla sobre los comienzos y el desarrollo del modelo específico de enseñanza en este centro docente a lo largo de los años.

СнимкаLa Escuela Nacional de Artes Folklóricas de Shiroka Laka fue constituida el 1 de septiembre de 1971 con la misión es preservar, desarrollar y promover el folklore búlgaro musical y dancístico. El mérito de la apertura de la escuela es del primer director de la escuela, el Prof. Konstantín Shopov, del maestro de la aldea de Guelá, Manol Radichev, como también del director de la hacienda forestal, que acogió a los primeros alumnos. La primera promoción fue admitida sin que la escuela dispusiera de su propio edificio, pero 45 años atrás el amor y el entusiasmo eran tan grandes que jóvenes talentosos de todo el país acudieron a Shiroka Laka. Así hicieron del estudio de la música tradicional búlgara su destino. De los primeros comités de admisión formaban parte el gran compositor y pedagogo musical búlgaro, Prof. Parashkev Jadzhíev, el director de la Escuela de Música de la ciudad de Plovdiv, Anastás Marinkiev, y el instrumentista, musicólogo, folklorista y docente de la Academia Nacional de Música, Prof. Manol Tódorov. Estoy feliz de que más de tres décadas trabajo en esta escuela. Empecé en 1985 como maestra, y 10 años más tarde acabé siendo su directora. Durante los años los logros iban multiplicándose gracias, además, al equipo que enseña y capacita profesionalmente a niños talentosos. Algunos de los ex alumnos de la Escuela son actualmente compañeros míos de trabajo. También formaban parte de los maestros de la Escuela dos excepcionales gaiteros rodopianos, Dafo Trendáfilov y Mijaíl Kalfov. El 7 de mayo celebraremos con un concierto el centenario del último, y el 29 de abril en el salón de actos de la Escuela Nacional de Artes Folklóricas actuarán alumnos actuales y anteriores de la misma; será la culminación de las celebraciones con motivo del 45 aniversario de la escuela. Nos sentimos orgullosos de que nuestros discípulos talentosos continúan las tradiciones y que no olvidan la escuela que los formó.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: nufi-bg.com



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Turistas de EE.UU., Canadá y Australia exploran la magia de la tradición búlgara

El amor por el folclore búlgaro reúne a turistas de tres continentes en un recorrido cultural por la región de Silistra. Una de las paradas de los invitados de EE.UU, Canadá y Australia, atraídos por la magia de la tradición búlgara, es el pueblo de..

Publicado el 06/08/25 15:14

Tres días, seis escenarios y más de 7 000 participantes: Koprivshtitsa reúne a los mejores artistas aficionados de Bulgaria

El corazón y el ritmo del espíritu búlgaro: con estas palabras podemos definir metafóricamente el Festival Nacional de Arte Popular Búlgaro. Por tradición, desde el lejano 1965, el evento se organiza una vez cada cinco años, el primer fin de semana de..

Publicado el 06/08/25 14:25
Foto: Asociación de los Conjuntos Folclóricos Búlgaros en el Extranjero

El coro "Rosas blancas" de Pescara hechiza al público con la belleza de la canción folclórica búlgara

Un coro búlgaro, compuesto por cantantes aficionados residentes en Italia llega a su tierra natal por su primera actuación ante un público búlgaro. La mayoría de las coristas viven en Pescara, al sur de Italia desde hace más de una década, y su amor por..

Publicado el 02/08/25 09:25