Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los habitantes de Pomorie celebran el día de su patrón con el Festival Tracio “Guerguióvden”

Foto: pomorie.bg

El monasterio “San Jorge Victorioso” en Pomorie es un lugar sagrado para residentes y visitantes de esta ciudad a orillas del mar Negro. San Jorge es patrón de la ciudad, y los días antes de Guerguióvden, el Día de San Jorge, están repletos de eventos festivos.

Cuenta la leyenda que en el siglo XIX, en tierras del actual monasterio, se estableció el rico comerciante Selim Bey, que creó una enorme granja. Según la leyenda, sufría una grave enfermedad. El hijo de Neno, uno de sus trabajadores, que tenía un don profético, le habló de un lugar donde brotaba un manantial de aguas curativas. Excavando en el manantial se descubrió un bajorrelieve de mármol de San Jorge, y gracias al agua curativa, Selim Bey se curó. Felices por el milagro de la vida, él y toda su familia se convirtieron a la Fe cristiana, y cerca del manantial se construyó una pequeña capilla, que supuso el comienzo del actual monasterio.


Cerca del monasterio de San Jorge, en el escenario de verano del centro cultural “Svetliná 1939”, en el barrio del mismo nombre, tiene lugar el festival tracio “Guerguiovden”.

Se fundó por idea de la Asociación Tracia de la ciudad y de la dirección del propio centro comunitario.


Elena Murdzheva, presidenta de la Asociación Tracia de Pomorie, aporta detalles sobre el origen de la iniciativa de organizar el festival.

Con gran alegría recuerdo cómo hace 14 años la Asociación Tracia tomó la iniciativa de organizar este festival en Pomorie. Al principio fue muy complicado. Empezamos con pasos pequeños, porque en Pomorie no había esta tradición. Ahora veo con alegría el gran interés que despierta, y el número de participantes aumenta cada año. Lo mejor es que asisten personas que aprecian la música folclórica. Es bonito que desde hace tantos años a la orilla del mar, en nuestra bonita ciudad, se cante música folclórica. Preparamos esta celebración con mucha antelación. Esperamos amanecer de nuevo al son de la música folclórica que sonará durante todo el día. El programa del Día de Pomorie es muy variado, y el Festival Tracio “Guerguióvden” es sólo una parte. Hasta ahora tenemos registrados más de 100 participantes de la región y de toda Bulgaria. El reglamento exige que al menos una de las canciones sea sobre la Pascua o sobre San Jorge. Es agradable escuchar todo el día la abundancia de canciones similares que tenemos es distintas partes de nuestro país. Nuestro festival es casi en el patio del monasterio de San Jorge. Agradecemos de corazón a la dirección del monasterio su apoyo y su respeto por el festival desde su misma creación, así como el dinero del premio, que garantiza a los mejores participantes. El festival es posible también gracias a la colaboración del municipio de Pomorie y del equipo del centro cultural “Svetlina – 1939”.

Versión en español por Marta Ros







Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En Varna se inaugura una exposición con trajes auténticos de la inolvidable película “El capitán Petko Voyvoda”

El Museo del Renacimiento de Varna presenta una colección de 15 trajes folclóricos auténticos procedentes de la colección del Museo Histórico de Popovo. Los valiosos trajes proceden de la región de Elhovsko, localidad de Ivaylovgrad, así como de lugares..

Publicado el 08/02/25 08:10

Babinden: una tradición que nos conecta con las raíces de la vida

Hoy es Bábinden , una de las fiestas búlgaras más queridas y más auténticas, con sus profundas raíces en la tradición popular. Se celebra el 8 de enero a la nueva usanza y está dedicada a las mujeres que antaño ayudaban a las jóvenes novias en el parto:..

Publicado el 08/01/25 06:15

En Ivanovden en el pueblo de Alvanovo se celebra la costumbre de "bañar a los yernos"

En la localidad de Alvanovo, al noreste de Bulgaria, se mantiene viva la tradición de "bañar a los yernos" en Ivanovden . Este ritual se realiza para garantizar la salud y la prosperidad de las familias jóvenes que se comprometieron el año anterior,..

Publicado el 07/01/25 14:31